Bolsas de cultivo para hacer un pequeño huerto en casa

La vida en la ciudad tiene muchísimas ventajas, ofrece servicios y comodidades que en el campo no tenemos tan a mano, pero también nos aleja de la naturaleza. Muchos niños desconocen de dónde proceden los alimentos que comen cada día, pero eso tiene fácil solución construyendo un pequeño huerto urbano en casa. Cultivando un espacio de tierra, aunque sea muy pequeño, ellos pueden aprender cómo se producen las verduras que venden los supermercados y entender lo que comen. El huerto es una actividad entretenida, para grandes y pequeños, que está al alcance de la mayoría de personas. Y aunque no tengas suelo para plantar, está la interesante opción de hacerlo en bolsas de cultivo.

bolsas de cultivo para hacer un huerto

Requisitos para hacer un huerto urbano en bolsas de cultivo

Lugar

Para crear un huerto casero necesitamos un espacio que esté al aire libre y tenga buena ventilación. Puede ser una terraza, un balcón o la azotea. No importa si es un lugar pequeño, siempre se podrá poner un pequeño contenedor como estas bolsas de cultivo.

Sol

Es indispensable que reciba luz solar directa durante algunas horas al día. Hay plantas que necesitan muchas horas de exposición al sol, como los tomates o los calabacines, otras tienen suficiente con menos, como las zanahorias y las lechugas. Pero todas las hortalizas necesitan luz del sol. Debes ubicar las bolsas de cultivo en un lugar soleado.

Sustrato

El sustrato es la base donde crecen las plantas y, en el huerto urbano, suele estar dentro de un contenedor. Puede ser de cualquier material, material o tamaño. Debe tener cierta profundidad y orificios por donde salga el exceso de agua del riego.

Es posible cultivar un huerto urbano en macetas, cajas de plástico, bolsas de cultivo, etc. Cualquier objeto que pueda sujetar la tierra, esté limpio y no haya contenido sustancias tóxicas puede servir.

bolsas de cultivo para plantas

Bolsas de cultivo para hortalizas

Las bolsas de cultivo son una opción fácil, rápida y cómoda para cultivar un huerto en pequeños espacios. Son ligeras y ocupan poco sitio. Al estar hechas con un tejido transpirable, el sustrato se mantiene aireado y las raíces sanas. No tienen agujero de drenaje, pero están hechas de un material poroso que retiene la tierra y deja salir el agua que sobra al regar.

Hay bolsas de cultivo en diferentes tamaños, según lo que quieras cultivar, e incluso algunas cuentan con asas y resulta fácil de manejar. Aquí tienes algunos modelos muy interesantes:

Esta entrada fue publicada el 2117/enero/2020

También te puede interesar:

4 comentarios en «Bolsas de cultivo para hacer un pequeño huerto en casa»

  1. Una buena entrada amiga Mónica. Cada día se ponen más de modo estos pequeños huertos y que como bien dices pueden disfrutar pequeños y grandes con sus propias cosechas.
    Un fuerte abrazo

  2. Los huertos urbanos son una buena manera de acercarnos a la naturaleza y si, además, nos ayudan a dar a conocer de donde proceden las hortalizas que comemos a los más pequeños ¡mucho mejor! Un artículo muy interesante. Saludos Mónica.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario