Huerto en un metro cuadrado: un método de cultivo de hortalizas en espacios pequeños

¿Te has fijado alguna vez en esos bancales de huerto urbano divididos en cuadrados perfectos con sus hortalizas debidamente organizadas por variedades? La primera vez que yo los vi me parecieron preciosos y enseguida quise que mi huerto fuera así, que se viera bonito. ¿Pero tener un huerto ordenado es una cuestión de estética o es un método de cultivo efectivo? Hoy vamos a profundizar en esta técnica hortícola, conocida como huerto en 1 metro cuadrado, para conocer a fondo todas sus ventajas

¿Qué es el huerto en un metro cuadrado?

El huerto en 1m2 es un método sencillo para crear huertas pequeñas, ordenadas y altamente productivas. Fue inventado por el ingeniero y horticultor estadounidense Mel Bartholomew con intención de optimizar el rendimiento de su propio espacio. Cuando vio que su idea daba buenos resultados, la expuso al público en su libro Huerto en 1 metro cuadrado. El método tuvo gran aceptación y pronto se convirtió en un éxito.

El concepto básico es crear camas de cultivos en camas de madera de un metro cuadrado aproximadamente, y dividirlo en forma de cuadrícula para gestionar cada zona de manera independiente. El señor Bartholomew propone llenar el bancal con un sustrato mezcla de turba de musgo, vermiculita y compost, para obtener un suelo aireado, esponjoso y que drene bien.

preparando el huerto en 1 metro cuadrado

 

Montaje y preparación de nuestro huerto

En cada cuadrado se ponen semillas o plántulas del mismo tipo de verduras procurando aprovechar al máximo el terreno. El número de vegetales se plantan en cada cuadrado depende del tamaño de la variedad. Podrían caber hasta 16 semillas de rábanos, por ejemplo, pero solo una de tomates o calabacines.

Ahora que ya sabemos en qué se basa este método de cultivo del huerto, pasemos a conocer algunos de los beneficios que aporta y cuáles pueden ser sus desventajas.

Beneficios del huerto en 1 metro cuadrado

Construcción rápida

La huerta en 1 metro cuadrado es una forma sencilla y rápida de comenzar un nuevo huerto, por lo que es ideal para principiantes. El bancal elevado se puede ubicar en cualquier lugar, incluso sobre losas; lo que le permite construir, llenar y comenzar a plantar en pocas horas.

Mantenimiento regular mínimo

Al ser un huerto pequeño son pocas las tareas que hay que realizar diariamente. Solo hay que plantar, mantener y cosechar cuando llegue el momento.

Menos malezas

Al utilizar una mezcla de sustrato limpio, habrá pocas semillas (o ninguna) y, por tanto, no crecerán hierbas no deseadas durante la primera temporada. Con el tiempo, las malas hierbas irán invadiendo el bancal; pero esto es algo natural e inevitable porque las semillas llegan con el aire.

Alto rendimiento

El espacio se optimiza y se cosecha mucho en un recinto pequeño. El método es ideal para jardineros con poco sitio para cultivar.

huerto en 1 metro cuadrado

 

Plantones de acelgas, cebollino y lechugas

Las desventajas del huerto en 1 metro cuadrado

Alto costo inicial

El gasto de construir el bancal elevado, y llenarlo con sustrato nuevo y limpio puede ser elevado. Si tienes buena tierra para trabajar y quieres ahorrar, sigue el método original pero plantando directamente en el suelo de tu jardín.

Bancales pequeños

El huerto en 1 metro cuadrado no es ideal para cultivos que ocupan mucho espacio, como calabazas, alcachofas o maíz. La alternativa es dejar estos bancales para verduras más pequeñas como rábanos, lechugas, zanahorias, etc., y plantar las hortalizas de gran tamaño en macetas grandes o en el huerto tradicional.

Profundidad insuficiente

Los bancales que se usan son poco profundos para algunas plantas, sobre todo si es un bancal sobre losas y las raíces no pueden extenderse al suelo. Se puede solucionar haciendo una estructuras más alta para que quepa más sustrato.

Gran cantidad de agua

El sustrato de las camas de cultivo elevadas tiende a secarse rápido y es difícil volver a humedecerlo si se seca, por lo que puede que haya que regar todos los días durante la época de más calor. Para evitar que esto suceda, la mejor opción es instalar un sistema de riego por goteo. Una capa de mantillo orgánico también ayudará a conservar la humedad.

Mantenimiento más frecuente

Al ser un sistema de plantación denso, puede costar mucho trabajo eliminar las malezas cuando llegan a establecerse. Lo conveniente es deshacerse de las hierbas no deseadas cuando todavía son pequeñas plántulas. Esto requerir desherbar con frecuencia, pero es mejor que luchar con plantas adultas.

huerto en 1 metro cuadrado

 

Mi pequeño huerto recién plantado

Mi opinión sobre el Huerto en 1 metro cuadrado:

El huerto en un metro cuadrado es un método de jardinería adecuado para cualquier jardinero, especialmente para principiantes y situaciones de poco espacio. Los inconvenientes existen, pero tienen soluciones bastante simples. La elección depende de cada uno, pero yo lo recomiendo sin ninguna duda. El pequeño huerto de casa nos da muchas satisfacciones. Si te interesa, ésto es lo que necesitas:

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario