Cómo hacer un huerto bonito y productivo en casa

Tener el huerto en la entrada de casa me ha enseñado, casi a la fuerza, a plantearlo como un pequeño jardín que destaque tanto por lo bonito como por lo productivo. La finalidad es, por supuesto, obtener productos para la cocina: tomates, pepinos, lechugas, calabacines, etc. Pero también que quien llegue a mi casa encuentre un huerto bonito lleno de colores y aromas agradables. Mi pequeña huerta está construida con dos cajones a modo de bancales elevados. No es grande pero sí nos da deliciosos vegetales para disfrutar, de vez en cuando, de delicioso su sabor.

Mis trucos para que se vea atractivo y un huerto bonito

Lo habitual, cuando se dispone de un jardín extenso, es ubicar los macizos de flores en la zona más destacada del terreno y relegar los bancales de hortalizas a un espacio más resguardado de la vista. Lo más normal es dejar que las plantas ornamentales atraigan toda la atención porque resultan más vistosas y llamativas. Pero en realidad no siempre tiene porqué ser así, un humilde huerto también puede ser un espacio de gran belleza, un huerto bonito.

mi huerto bonito en la terraza

En mi casa, el huerto se encuentra en la terraza delantera, anunciando a las visitas que aquí vive una adicta a la jardinería y a los productos de la tierra. Para mejorar el impacto visual de mi pequeño rincón hortícola he recurrido a las mismas técnicas que se utilizan en el diseño de jardines ornamentales.

Uno de los principios básicos del paisajismo es mezclar diferentes colores de follaje para contrastar con la predominancia del verde. Paseando por un jardín ornamental podemos encontrar plantas con hojas de color púrpura, amarillo, grises, variegadas, azuladas, etc. Podemos introducir todos esos colores en nuestro huerto y conseguir un huerto bonito. Quizás no existan tantas opciones como en el jardín de flores, pero hay muchas plantas comestibles con follaje colorido.

Las mejores plantas comestibles con follaje colorido para un huerto bonito

Púrpura

Hay varias hortalizas con hojas de color púrpura o tonalidades moradas. También hay plantas aromáticas cuyo follaje tiene este color. Una de las que más me gustan es la albahaca morada, una pariente de la albahaca común que comparte con ésta todas sus aplicaciones culinarias. Sus hojas son de un color morado intenso y produce preciosas espigas de flores rosa. El impactante color púrpura hace que se vea un huerto bonito.

Albahaca púrpura para el huerto bonito©pixabay

flores de albahaca

Otras plantas con variedades que aportan esta tonalidad son la col rizada morada, la col lombarda, la mizuna o mostaza japonesa, los espárragos morados y el mijo morado.

Las flores del cebollino también tienen este color, aunque en una tonalidad suave, y son realmente bonitas.

Allium, para tener color en el huerto bonito

Rojo

Dentro del género Lactuta, más conocido como lechuga, hay una gran variedad de especies con hojas de color rojo. Yo he cultivado la «Lollo Rosso» y la «Hoja de Roble» porque son las que he encontrado a la venta en mi vivero como pequeños plantones, pero en la sección de semillas he visto algunas más. Mezcladas con las lechugas verdes forman una combinación fantástica. Que no falte el rojo en tu huerto bonito.

lechugas rizadas en mi huerto bonito

Otras opciones para agregar tonos rojos al huerto son las acelgas de colores, la remolacha o el armuelle rojo. Este último es un vegetal parecido a la espinaca que ya se utilizaba como alimento en la antigüedad.

Gris

Mi planta favorita de hojas grises es la Salvia officinalis, también conocida como salvia común de jardín. Es una planta aromática que se emplea en jardinería tanto por sus hojas como por sus bonitas flores azuladas. En mi huerto lleva varias temporadas y, decoración aparte, la utilizo mucho en la cocina para sazonar y también para dar aroma a cualquier infusión. El gris es otro de los tonos que debes introducir en tu huerto bonito.

La salvia de mi huerto bonito

Otra planta muy interesante es la variedad «Lacinato» de la col rizada, una planta muy interesante por sus hojas en tonalidades grises y crecimiento vertical.

Amarillo

El amarillo, entre las hortalizas, puede ser síntoma de clorosis y en más de una ocasión ha aparecido en mi huerto por este motivo. En ese caso no es un  es un color deseable, pero sí resulta atractivo cuando se trata de la tonalidad propia de la planta. Conozco pocas hortalizas con tonalidades amarillas, pero también podemos encontrar este color (además del rojo) en las acelgas de colores. Y si, también el amarillo le da color al huerto bonito.

acelgas de colores©vidaorganica

Hojas variegadas

Para encontrar hortalizas con hojas variegadas he tenido que investigar, porque personalmente nunca las he visto. He descubierto que las hay, y como en el jardín me encanta usar este tipo de plantas, creo que en huerto pueden resultar muy interesantes. Cuando me cruce con alguna de ellas no dudaré en incluirlas a mi bancal. De entre los vegetales comestibles con hojas jaspeadas, el jengibre amarillo es la que más ha llamado mi atención. Ya me atraía esta planta en su variedad de tonalidad verde completa, pero la variegata me parece más atractiva todavía. ¡Que nunca falten las hojas variegadas en el jardín y en el huerto bonito!

Hojas verdes©wikicommons

También existe una variedad de pimiento picante (conocido en algunos lugares como ají) con hojas en dos tonalidades. La aromática Salvia officinalis tiene un par de variedades con hojas de varias tonalidades: la «Icterina», en verde y crema; y la «Tricolor», que presenta tres colores distintos: verde, crema y púrpura. Thymus x citriodorus «Aureus», o tomillo limón variegado, es otra planta aromática que podemos plantar entre las hortalizas para dar un toque original de color y, sobre todo, un delicioso aroma.

Flores en el huerto bonito

Otra manera de incorporar colorido al bancal de hortalizas se consigue intercalando entre los vegetales productivos plantas de flor. Las flores no solo son ornamentales, también juegan un papel importante en cualquier huerto bonito. Más que su estética, lo realmente interesante es que atraen a los insectos polinizadores. Por otro lado, también hay flores que ahuyentan a los insectos perjudiciales.

tagetes en mi huerto bonito

Consejos para el diseño de un huerto bonito y productivo

Me gusta colocar las plantas más llamativas en los bordes del bancal del huerto. Como el cajón que contiene la tierra es alto, procuro plantar en el borde delantero plantas con tendencia a colgar. La temporada pasada planté pepinos, que tienen bonitas flores y extienden ramas largas que se desbordan y llegan a arrastrarse por el suelo. Esta temporada he prescindido de ellos (por falta de tiempo, no porque la experiencia fuera mala) y en primer plano he puesto algunas plantas con flor.

mi huerto bonito y productivo

Como mi huerto es solo un cajón en un lateral de la terraza, yo lo planteo por alturas, como si fuera un macizo del jardín, y planto las hortalizas más altas detrás. Los guisantes y los tomates, más altos, van al fondo. Como necesitan un soporte al que sujetarlos, construí una sencilla estructura con cañas.

Huerto casero

Si tu huerto es grande, de esos que tienen incluso un pasillo central (como el de mis sueños), prueba a bordear el camino con la misma hortaliza como si fuera un seto. También puedes repetir un mismo tipo de planta en zonas distintas para dirigir la mirada o plantar agrupaciones para un mayor impacto visual. Aplica al huerto las mismas reglas que rigen en jardinería y conseguirás un terreno productivo pero de gran belleza.

Espero que estos consejos te sirvan y esta temporada tu huerto parezca un bello jardín con deliciosos frutos para tu casa. Aquí encontrarás más fotos de mi huerto en su mejor momento.

También te puede interesar:

4 comentarios en «Cómo hacer un huerto bonito y productivo en casa»

  1. Me han gustado mucho tus explicaciones amiga Mónica. Hoy día se ha puesto muy de moda el huerto en pequeños contenedores. Francamente, todavía no me he animado a utilizar este tipo de huerto, al estar acostumbrado a plantar siempre en suelo cuando disponía de la otra parcela se me hace un poco cuesta arriba, pero igual algún día me hago el ánimo y lo intento.
    Un fuerte abrazo amiga.

  2. Tienes toda la razón, Mónica, hay que tener un huerto que además de se productivo sea bonito ¡y tu lo has conseguido! la verdad es que animas mucho a iniciarse en este tema con tus explicaciones y las fotos.
    Muchos besos.

  3. En la Barrosa hace años que tengo huerto pero nunca había pensado en "ponerlo guapo" y hacerlo más atractivo pero también estoy cambiando de opinión y poniendo un poco más de cuidado en su estética. Las acelgas y lechugas de colores, el uso de algunas plantas de flor como el clavel chino que resulta imprescindible entre los tomates para controlar la mosca blanca y alguna salvia y menta purpura mejoran mucho el aspecto del huerto. Todo sea por integrar un poco el huerto en el jardín.
    Saludos

  4. Fantástico artículo Mónica, muchas gracias. Es clarísimo y entrega conceptos claves de articulación estética y funcional con bellos resultados.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario