Si vas a iniciarte en el huerto urbano te recomiendo comenzar con unas plantitas de tomates. Todas las variedades son bastante fáciles de cultivar, pero los cherry son especialmente sencillos ya que son matas pequeñas que en maceta se dan muy bien.
El nombre científico del tomate cherry (o tomate cereza) es Solanum Lycopersicum, la planta tiene unas hojas verdes, ásperas y desprende un aroma característico. Es una planta anual, dura una sola temporada y se puede conseguir mediante la siembra de semillas o comprando pequeños plantones (si eres impaciente).
Se debe plantar a pleno sol, en un sustrato rico en materia orgánica, y regar con frecuencia, sobre todo si están plantados en macetas. Conviene que los abones cada semana con un fertilizante para hortalizas.
Los frutos aparecen cuando las pequeñas flores amarillas que produce la planta maduran y se deben recoger cuando toman su color rojo característico. Los tomates cherry crecen en racimos, en una sola rama se formarán varios tomates.
Todas las tomateras necesitan tutores que soporten el peso de las ramas cuando fructifican, los pequeños tomates cherry también. Si además quieres que los racimos sean abundantes, conviene que pinces los brotes que salen en las axilas de las ramas y que quitan vigor a la planta.
Los tomates de las fotos son los que cultiva mi hermana Lucía en su patio, donde además tiene algunos frutales de los que ya os hablaré.
Con estos sencillos consejos seguro que consigues preparar una ensalada con tus propios tomatitos cherry que estarán deliciosos ¿Lo has probado alguna vez?
Yo también tengo algunas plantas de cherry en el huerto. Recomiendo comerlos con queso tipo filadelphia, están geniales.
Cortas un trozo de tomate, de la parte superior, vacías un poco del tomate, añades queso filadelphia y tienes un aperitivo delicioso y saludable.
Qué rico, Miguel! Yo además les añado un trocito de anchoa.
Hola miguel, me podrias decir quien concha te pregunto con que comer los tomate? Me chupa los dos huevos !
Hola Anónimo
No podrìas ser más amable, hijo de puta?
Muy buena idea, yo también tengo alguno y me apunto a la idea de Miguel. Un enorme beso.
Gracias, Lola. Son muy apetitosos!
Un beso!
¿Qué volumen el sustrato en las macetas? En esas fotos se los ve muy lindos….
Yo creo que entre 15-20 litros es suficiente.
Quedan hermosos en macetas, muy pintorescos, besos
Gracias Abril.
Un besito!
Un día de estos tengo que probar a tener huerto o algo así, la idea de Miguel es muy sugerente y tus macetas más ¡qué bonitas se ven!
Un besito.
Algo así, Montse, algo así es lo que tiene mi hermana (las fotos son de su patio). Basta con algunas macetas con hortalizas intercaladas entre las ornamentales para dar aspecto de huerto a un rincón…, y de vez en cuando darte el gusto de comer algo cultivado por ti.
Un beso!
Se me hace la boca agua! los cherrys están de rechupete. Adoro los amarillos
Riquísimos!!! Son un bocado especial. Tomate…, pero diferente.
🙂
Siempre había sembrado tomates normales en mis macetas pero seguro que con esta información comienzo por sembrar estos. Es un árbol frutal delicioso y más si es de casa. Gracias por compartir este artículo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.