¡Buenos días de lunes! ¿Cómo ha ido vuestro fin de semana? Por aquí, en la región mediterránea ha hecho mucho calor. Los pronósticos se cumplieron y los termómetros llegaron a los 40 ºC. En el jardín las rosas son las que más sufren estas temperaturas tan altas, las flores se abren rápidamente y por la noche ya están marchitas. En prevención, ayer decidí cortar las que tenía en los rosales y meterlas en casa, donde puede que duren algunos días más.
Para que las flores duren más tiempo frescas en tus ramos hay diversos trucos. Más que trucos son ayudas que puedes proporcionarles para que las condiciones ambientales prolonguen su duración y no se mustien enseguida. Como lo estuve haciendo ayer mismo, hoy se me ha ocurrido que podría hablaros de este tema.
Cortar las rosas cuando están frescas
Para comenzar debes cortar la rosa por la mañana temprano o al anochecer, cuando las temperaturas sean más frescas. Si tocas la flor y la notas reblandecida por el calor, ya no es buen momento. Yo lo hice nada más levantarme, cuando el sol todavía no incidía sobre ellas.
Maximizar la superficie de corte
No realices un corte transversal, corta el tallo al bies para que la superficie de corte sea lo mayor posible. Esto permite que la rosa se hidrate mejor.
Agua siempre limpia
Coloca agua limpia en el jarrón donde vas a poner la rosa y renueva ese agua cada día o si notas que se vuelve amarillenta o turbia. Para evitar que pase esto y mantener el agua libre de bacterias puedes añadir una aspirina en el fondo del recipiente.
Evitar el exceso de luz
Procura no colocar el ramo demasiado cerca de una ventana soleada, que no reciba los rayos solares. Probablemente se mantengan mejor en un lugar umbrío y fresco de tu casa.
Resguardar de las corrientes de aire
Tampoco sitúes el ramo en medio de corrientes de aire. El aire secará los pétalos con mayor rapidez.
Estos cinco consejos te pueden ayudar a que las rosas cortadas se mantengan más tiempo lozanas y adornen el salón de tu casa durante unos días. Yo los he aplicado a las mías, estas bonitas rosas ya no existirían si hubiesen tenido que soportar el calor de ayer en el jardín, sin embargo en mi salón desprenden su dulce aroma y yo disfruto con su visión.
¿Cómo cuidas tú las rosas cortadas?
- Mujeres que compran flores: una novela sobre la amistad, divertida y muy adictiva (y nuevo sorteo!!!)
- Loseley Park Garden, un derroche de color y frescura con detalles exóticos
- Combatir el oídio del rosal. Cómo prevenirlo y tratamientos para acabar con el hongo
- Programas gratuitos para diseñar un jardín: tutoriales.
Yo rara vez corto las rosas, pero muchas gracias por tus consejos, los tendré en cuenta. El jarrón y las fotos preciosos. Un enorme beso y se muy feliz.
Gracias Lola, yo tampoco suelo hacerlo. Estas son las primeras que corto esta temporada, pero es que sabiendo la que les venía encima era tontería dejarlas fuera. Se iban a marchitar enseguida.
Un beso!
Excelentes tus consejos para conservar mejor las rosas.
Yo hago como tú, cuando hace calor excesivo las corto, pero sólo las que están empezando a ponerse feas, además al rosal le va bien desprenderse de las rosas que ya no lucen y así poder dar nuevas. Aunque este año no va a extenderse mucho la temporada de rosas ¡con tanto calor!
Un besito.