Salvia officinalis, también conocida como salvia común o salvia de jardín, es una hierba básica en las cocinas de todo el mundo. Pertenece a la familia Lamiaceae, junto a otras hierbas aromáticas culinarias como el orégano, el romero, la albahaca, la menta y el tomillo. La salvia tiene un alto contenido en nutrientes y otros compuestos muy interesantes para nuestra salud y bienestar. Sus hojas son muy perfumadas.
El aroma de la salvia es fuerte y el sabor terroso, por lo que pequeñas cantidades son suficientes para aderezar un plato. También se emplea como producto de limpieza natural, pesticida y esencia en el ritual espiritual de la quema. Se puede utilizar fresca, seca o en forma de aceite y tiene numerosos beneficios para la salud física y para la emocional.
Beneficios de Salvia officinalis para la salud física
La salvia tiene un alto contenido en nutrientes
La salvia contiene una buena dosis de vitaminas y minerales. Una cucharadita (0,7 gramos) de salvia molida contiene:
- Calorías: 2
- Proteína: 0,1 gramos
- Carbohidratos: 0.4 gramos
- Grasa: 0,1 gramos
- Vitamina K: 10% de la ingesta diaria de referencia (IDR)
- Hierro: 1,1% de la IDR
- Vitamina B6: 1,1% de la IDR
- Calcio: 1% de la IDR
- Manganeso: 1% de la IDR
La salvia también contiene pequeñas cantidades de magnesio, zinc, cobre y vitaminas A, C y E. Además, esta hierba aromática contiene ácido cafeico, ácido clorogénico, ácido rosmarínico, ácido elágico y un flavonoide llamado rutina, todos con efectos beneficiosos para la salud. Como se consume en pequeñas cantidades, la salvia proporciona solo cantidades minúsculas de carbohidratos, calorías, proteínas y fibra
Salvia officinalis es una hierba rica en antioxidantes
Los antioxidantes son moléculas que ayudan a fortalecer las defensas de nuestro cuerpo, neutralizando los radicales libres potencialmente dañinos que están relacionados con enfermedades crónicas.
La salvia contiene más de 160 polifenoles distintos, que son compuestos químicos de origen vegetal que actúan como antioxidantes en su cuerpo. El ácido clorogénico, el ácido cafeico, el ácido rosmarínico, el ácido elágico y la rutina, que se encuentran en la salvia, están relacionados con grandes beneficios para la salud, entre ellos la mejora de la función cerebral y la memoria. Según un estudio del Instituto de Salud de EEUU, beber 1 taza (240 ml) de infusión de salvia dos veces al día aumenta significativamente las defensas antioxidantes. También reduce el colesterol, tanto el total como el HDL («bueno») y el LDL («malo»).
Mejora la salud bucal
La salvia tiene efectos antimicrobianos que pueden neutralizar algunos de los gérmenes que provocan la placa dental. Un estudio del NCBI concluye que un enjuague bucal a base de salvia mata eficazmente la bacteria Streptococcus mutans y el hongo Candida albicans, causantea de caries dental. Por este motivo muchos dentífricos incluyen la salvia en su composición. La salvia puede aliviar infecciones de garganta, abscesos dentales, encías infectadas y úlceras bucales.
Calma los síntomas de la menopausia
Durante la menopausia, el cuerpo experimenta una disminución natural de la hormona estrógeno. Esto puede provocar una amplia variedad de síntomas desagradables como sofocos, sudoración excesiva e irritabilidad. La salvia común se ha utilizado tradicionalmente para reducir estos síntomas y se piensa que su efectividad se debe a que algunos compuestos de la planta tienen propiedades similares al estrógeno. (Fuente)
Mejora la memoria y las funciones cerebrales
Salvia officinalis puede ayudar a mejorar la memoria de varias maneras. Por una parte, contiene una gran cantidad de antioxidantes que contribuyen a mejorar las defensas del cerebro, y por otro lado, parece ser que frena la degradación de la acetilcolina (ACH), un mensajero químico que juega un papel crucial en nuestro memoria. (Fuente)
Puede reducir el colesterol «malo» (LDL)
Tener un nivel alto de colesterol LDL «malo» es un factor de riesgo de enfermedad cardíaca y afecta a mucha gente incluso sin saberlo. La salvia puede ayudar a reducir el colesterol LDL (el «malo») que se acumula en las arterias y puede ser perjudicial para la salud. Según un estudio del NCBI, el consumo de té de salvia dos veces al día reduce el colesterol LDL «malo» y el colesterol total en sangre.
Beneficios de la Salvia officinalis para nuestra salud emocional y espiritual
El nombre de la salvia deriva de la palabra latina salvere , que significa «curar». Aparte de los usos medicinales y metafísicos que se le han dado en la medicina antigua y del empleo que se hace de ella en la farmacología actual, parece ser que la salvia también se puede utilizar para beneficiar el bienestar físico, mental y emocional.
Manojos de salvia
Quemar manojos de salvia forma parte de rituales indígenas de tribus y civilizaciones antiguas de todo el mundo. La finalidad de esta ceremonia es purificar las energías negativas del hogar y el propio cuerpo humano. Más allá del misticismo de esta prácticas, el aroma de la quema de salvia es cálido y reconfortante, purifica el ambiente y proporciona bienestar mejorando el estado de ánimo.
Como hacer y quemar manojos de salvia
Si tienes Salvia officinalis en el jardín sabrás que es una planta grande, prolífica y muy ramificada. Los tallos que elimines cuando podes la planta te servirán para formar manojos atándolos con cuerda de yute o algodón. Se juntan varias ramas y se atan, después se dejan secar colgados en un lugar seco y oscuro durante unos 15 días, y ya están listos para quemar y usar su humo para purificar hogar y mente.
Si no dispones de una planta de salvia en casa pero te apetece probar los atados de salvia, siempre te queda la opción de comprarlos. Te dejo a continuación algunos enlaces de venta online donde se pueden adquirir.
Ver en Amazon
Ver en Amazon
Ver en Amazon
Este post fue publicado el 04/12/2020