Con el otoño, recién estrenado, ya se acerca la temporada de poda y hay que ponerse las pilas. En este artículo, voy a explicarte cuáles son los productos que vas a necesitar para la poda y por qué. Así que, sin más dilación… ¡Vamos allá!
Tijeras de podar a una mano
La primera de las herramientas necesarias son las tijeras de podar a una mano. Estas tijeras suelen ser la herramienta más útil, porque son muy versátiles y las utilizaremos para muchas tareas.
Lógicamente, como es una herramienta a la que se le da mucho uso, es imprescindible que sea de muy buena calidad. De lo contrario, te encontrarás que al momento están desafiladas (cuando no directamente rotas).
Es probable que en alguna ocasión hayas comprado unas tijeras baratas, baratas; de esas que venden en los bazares, y hayas comprobado ésto que estoy diciendo, así que no es necesario que profundice mucho más.
Entonces, ¿cuáles recomendamos nosotros?
De todas las características de unas tijeras de podar hay dos que son fundamentales: que la cuchilla sea de acero inoxidable de alta calidad (la mayoría de las tijeras de podar cumplen con este requisito) y que el sistema de muelle sea bueno (esto es menos frecuente).
Ante la duda, como siempre, compra una tijera de podar de una marca conocida, aunque sea algo más cara. En jardinería hay marcas que son garantía de calidad y eso te asegura que la herramienta te dure en el tiempo.
Mi recomendación es que te hagas con estas tijeras de podar de Gardena, que cumplen sobradamente con esos dos requisitos. Yo tengo unas desde hace casi veinte años. Si quieres, puedes hacer la compra desde aquí. Abajo está el enlace.
Tijeras de podar a dos manos
El siguiente producto imprescindible es la tijera de podar a dos manos. Esta es la herramienta que más utilizaremos a la hora de podar los setos (también es muy útil para podar los frutales y las moreras).
El hecho de elegir entre la tijera de podar de dos manos o la motosierra dependerá de lo gruesas que sean las ramas y de lo dura que sea la madera. Pero no nos adelantemos. Ya hablaremos después de las motosierras.
En cuanto a las tijeras de podar a dos manos, tendremos que fijarnos en lo siguiente:
- Cuchilla de calidad: Que la cuchilla sea de buena calidad (tal y como sucedía con las tijeras de podar a una mano). De nuevo, las cuchillas de acero inoxidable de buena calidad son las más recomendable y las más usadas, así que esto no debería suponer un problema.
- Mango telescópico: Por otro lado, debes buscar aquellas tijeras de podar a dos manos que sean telescópicas. De esta forma, podremos acceder más fácilmente a las ramas más altas. Sin embargo, tienes que tener cuidado: Cuanto más extensible sea, más fuerza tendrás que hacer con los brazos, porque más difícil será el corte. O eso, o eliges una tijera neumática, que es el siguiente punto.
- ¿Necesitas una tijera de podar neumática?: Por último, puedes valorar si necesitas una tijera de podar neumática. La mayoría de la gente no la necesitan, pero si tienes poca fuerza o eres una persona mayor que ya no puede manejar una motosierra, ésta puede ser una buena idea.
Por mi parte, te recomiendo esta tijera de podar a dos manos manual de la marca Tabor, con una estupenda relación calidad/precio:
Y esta tijera de podar extensible neumática que permite cortar las ramas gruesas de los frutales:
Motosierra
Tampoco podemos olvidarnos de las motosierras. Ésta es la herramienta que utilizaremos para cortar las ramas más gruesas (y trocearlas posteriormente) de los árboles que vayamos a podar.
Y es que hay algunos árboles, como las moreras o el laurel, que de un año para otro pueden echar unas ramas extremadamente gruesas. Así que no podemos tratar de cortarlas con unas simples tijeras de podar.
En este caso, tenemos que optar por las motosierras. A la hora de elegir la mejor motosierra para nosotros, debemos escoger entre una motosierra de gasolina o una eléctrica.
¿Qué criterio seguir para elegir una u otra? Pues, fundamentalmente, el grosor de las ramas que tengamos que cortar, el uso que vayamos a darle, y la vida útil que deseemos que tenga.
En cuanto al grosor de las ramas: Las motosierras eléctricas pueden no tener la suficiente potencia como para cortar ramas gruesas. En este caso, necesitarías una de gasolina. Si las ramas no son muy gruesas, entonces puedes optar por una eléctrica sin mayor problema.
En cuanto al uso que vayamos a darle: Es evidente que, en la medida en que vayamos a tener que cortar muchas ramas, nos convendrá más apostar por una de gasolina, porque nos asegurará una buena autonomía. Pero si el jardín es pequeño y solo tenemos un par de árboles que podar, la eléctrica puede ser suficiente.
En cuanto a la vida útil: A igualdad de calidad, la motosierra de gasolina durará más. Esto es así porque las baterías siempre tienen a perder capacidad de almacenamiento de energía y, conforme la batería pierde su capacidad de almacenamiento, funcionan peor y se gastan antes.
Por tanto, por norma general, yo recomiendo las motosierras de gasolina. No obstante, es tu decisión elegir entre una u otra en función de los puntos mencionados antes.
En cualquier caso, mi recomendación dentro de las motosierras a gasolina es el modelo GS6200 20 de Greencut, con un tamaño de espada manejable y una potencia considerable.
Y mi recomendación dentro de las motosierras eléctricas es la Bosch AKE 35S:
Trituradora de ramas y hojas
Por último, y esto es más opcional, está la trituradora de ramas y hojas. Muchas personas no tienen esta herramienta, pero a mí me parece muy útil. Y me parece más útil cuanto mayor es el jardín que tienes.
La trituradora de ramas es una herramienta que, como dice su nombre, sirve para triturar las ramas y las hojas que quedan tras la poda. De esta forma puedes tirarlas más fácilmente a la basura o, siendo más inteligentes, añadirlas a tu compostador.
Como con todo lo demás, podemos encontrar diferentes potencias y capacidades. Si tu objetivo tras triturar las ramas y las hojas, es tirarlas o quemarlas, no necesitas que sean trozos tan pequeños, así que puedes optar por una de menor tamaño.
Sin embargo, si quieres compostar esos restos, tendrás que elegir una máquina que sea bien potente y que trocee y triture en profundidad.
Para mí, una de las mejores trituradoras de ramas es la Makita, con gran potencia y manejo sencillo:
Como puedes ver, a la hora de hacer la poda es importante tener buenas herramientas. Éstas que te hemos presentado son las más necesarias y te ayudarán tanto a conseguir buenos resultados como a que el trabajo resulte cómodo y sencillo.
Como siempre, Mónica, un artículo magnífico, muy recomendable y del que comparto tu opinión de tener las herramientas adecuadas para cada tipo de poda y que estén en buenas condiciones.
Menos la trituradora de ramas, las tengo todas!
Mil besos.