Este verano está siendo extremadamente cálido, seguro que todos ya lo sabéis. El sol pega como nunca, no llueve, y las temperaturas están por las nubes. Aquí, en el Mediterráneo y en estío, la falta de agua suele ser algo habitual. Esta primavera ha sido bastante lluviosa en la Comunidad Valenciana, pero la sequía es una amenaza permanente en todo el territorio y los ayuntamientos elaboran planes por si la situación se complica. Si tienes un jardín en macetas, como yo lo tengo en el patio a la entrada de casa, hay que buscar arbustos que prosperen en macetas a pleno sol y con poco riego.
Según he leído, en un hipotético escenario de emergencia por escasez de agua, algunos municipios aplicarían planes de sequía con sanciones a quienes no cumplan con los mínimas normas de civismo. Ya sabéis que el jardín es un enorme consumidor de agua, pero que hay formas de conseguir gastar lo mínimo de tan preciado elemento. Hay plantas de jardín seco y muchas alternativas al césped con las que componer un bello jardín con arbustos en macetas incluso a pleno sol. La experiencia me ha llevado por la senda de la xerojardinería, tanto por el gasto de recursos como por reducir el cuidado y mantenimiento de las plantas.
Hace ya años que años decidí cambiar el césped de la zona lateral de mi jardín por grava. La grava son piedras de pequeño tamaño muy decorativas y sobre las que es cómodo caminar, al menos el formato que yo elegí. Tan solo hay que decidir qué tono es el que mejor coordina con el exterior de tu casa, calcular el volumen que necesitas y encargarla. No es nada complicado si la zona es accesible y transportas los guijarros con carretilla. En mi jardín no fue posible y hubo que trasladar las piedrecitas a capazos. Fue más cansado pero el resultado me parece fantástico. Si lo haces, no olvides poner debajo una malla antihierbas. Yo diría que es imprescindible. Luego puedes abrir huecos donde plantar o, si lo prefieres, cultivar arbustos en macetas sobre ella. Yo lo hago así, e incluso a pleno sol, funcionan muy bien.
En cuanto a las plantas procuro elegir arbustos perennes con flores bonitas. Me encantan las herbáceas vivaces como aquilegias o fuchsias, pero éste no es el clima adecuado para ellas y ya las descarté hace tiempo. Tengo plantas muy resistentes, especies de origen mediterráneo o de otros lugares que se han adaptado a nuestro clima. La Canna indica funciona muy bien, por ejemplo, y tiene un follaje tan bonito que decora aún cuando está sin flor. Es uno de los arbustos que cultivo a pleno sol en macetas, pero tengo bastantes más.
Ahora en verano florece el plumbago. Es un arbusto de porte trepador que puedes guiar sobre un muro y resulta impresionante cuando se llena de florecitas azules. Pero también lo puedes mantener más pequeño. Sirve tanto para el suelo como para macetas. Yo tengo dos ejemplares: uno en una maceta a pleno sol, junto a otras plantas en contenedores, y otro guiado sobre la puerta de entrada a casa. Tiene solo un inconveniente, las flores son pegajosas y cuando caen se adhieren a las suelas de los zapatos, por lo que terminas teniendo flores marchitas de plumbago por todas partes.
También ahora florecen los agapantos, otra de las especies que tengo en maceta. Abelia, begonia, penta, duranta, verbena bonariensis y la adelfa también están llenas de flores. Todo son arbustos perennes, algunos pierden las hojas en invierno (la canna, p. ej.), pero la mayoría mantienen su follaje durante los meses fríos. Me gusta cultivar hierbas aromáticas, pero más que por usarlas en la cocina, lo que me encanta es verlas florecer. Las aromáticas son plantas que crecen bien en macetas a pleno sol. Las flores de la salvia son muy bonitas, las de la menta o la albahaca lucen menos, pero me gustan también.
Las abelias se llenan de flores blancas cuando llega el verano. Son arbustos que agradecen el sol y prosperan bien en macetas. Después, en otoño, permanecen los cálices de las flores, de color rojizo, que también mantienen su atractivo. Me gustan tanto que tengo dos, una a cada lado del balancín y ambas están en macetas grandes.
Tengo muchas plantas suculentas en maceta. De tamaños muy diversos tamaños, desde ágaves grandes hasta pequeños sedums. Lo que no tengo tanto son cactus, nunca me han llamado la atención. Estos dos que acompañan a la Haworthia (en el centro) son una excepción, porque fueron un regalo. Los cuido con mucho cariño. Los cactus soportan muy bien el sol y se pueden cultivar en macetas.
Tampoco soy muy aficionada a las plantas anuales de temporada. Pero reconozco que son perfectas cuando quieres dar un toque de color en algún rincón del jardín. Aquí, una alegría de la casa junto a un carex y un eucalipto. También tengo algunas petunias por aquí y por allá, sus colores son brillantes y muy alegres.
Los carex son de mis plantas favoritas. Sus flores no son nada llamativas, parecen simples espigas. Pero me encantan sus hojas verdes y largas, sobre todo las de éste que parece una peluca. No conozco bien la variedad, pero es posible que se trate de Carex paniculata. ¿Alguien que lo sepa?
Todas estas plantas prosperan en macetas en un patio que recibe mucho sol. El riego depende mucho del tamaño de la maceta y de la estación pero, salvo en verano, un riego o dos a la semana es suficiente. Durante el periodo canicular los riegos son frecuente, diarios en algunos casos. Pero todos son arbustos fáciles de mantener y con una floración muy bonita. Espero que os gusten.
Sí, este verano está haciendo un calor excesivo y las plantas se resienten muchísimo.
Es una buena idea tener estas especies arbustivas resistentes al sol y que se pueden cultivar en macetas.
Muchos besos.