Plantas de primavera en mi jardín que ya se llena de flores

Esta primavera está siendo bastante atípica, mucha lluvia para lo que el clima de esta región nos tiene acostumbrados. De todos modos, que caiga agua en abundancia es algo que me alegra, siempre y cuando no sea de manera torrencial. Hoy ha vuelto a salir el sol y he aprovechado para sacar algunas fotos de las plantas de primavera en mi jardín para compartirlas por aquí. Los Allium «Purple Sensation» están en su mejor momento y me apetecía enseñaros lo bonitos que están.

Plantas de primavera: Pierre de Ronsard
El rosal Pierre de Ronsard todavía no ha florecido, pero le falta bien poco.

Plantas de primavera perennes

Mi jardín es todavía joven porque hace un par de años lo renovamos por completo. En aquel momento planté algunos arbustos perennes para formar una estructura básica que mantenga el follaje durante el invierno y vuelvan, año tras año, a florecer. Sobre todo puse una trepadora para formar una barrera de ocultación con el jardín vecino que proporcione intimidad, pero que también se vea bonita todo el año. Elegí para ello Trachelospermum jasminoides, un arbusto trepador que crece bastante rápido, no ensancha demasiado y es una de las mejores plantas de primavera de mi jardín. Le falta pocos días para llenarse de flores con su particular y dulce fragancia.

Plantas de mi jardín
Trachelospermum jasminoides trepando por la pared

Plantas de primavera anuales

Las plantas perennes tienden a tener menos flores que las anuales, porque su energía se pone en desarrollar raíces fuertes en lugar de flores y semillas. Suelen florecer una vez durante la temporada, pero es una delicia ver aparecer sus flores. Por eso es buena idea complementar con plantas anuales, que llenan de color el jardín cuando el de las perennes ya decaen. Este año he puesto alegrías, bacopas y calibrachoa. Son plantas de temporada que dan flores de primavera e incluso de verano si se cuidan bien.

plantas de primavera en maceta
Bacopas, alegrías y calibrachoa en jardineras

En verano, en la región mediterránea, es más que cálido, abrasador, por lo que muchas plantas entran en una especie de letargo y no dan flores. Centran sus energías en superar el intenso calor. No hay tantas flores como en primavera. Pero algunos bulbos como Agapanto y Tulbaghia suelen florecer. Siempre hay alguna flor en el jardín. Y si no, yo recurro a las anuales que aportan color de manera instantánea.

Os dejo con algunas imágenes de mi jardín y sus plantas de primavera. Es un regalo poder disfrutar de estas maravillas llenas de color y aroma. Hay todavía más, de la terraza, pero esas las dejaré para otro día.

¡Feliz fin de semana!

begonias y erigeron

Begonias y Erigeron.

osteospermum
Osteospermum
Plantas con flores de primavera
Florecen verbena, bacopa, alegría, lavanda y hasta una sucuenta que no se aprecia en la foto
maceta
Euriops en maceta. Al fondo hiedras y capuchina trepando sobre el muro.
alliums
Esta es una pequeña rocalla donde además de los Allium hay rosal The Fairy, margaritas cimarronas y lavanda. Al fondo las Boronia crenulata en macetas.
Veronica spicata
Veronica spicata, una novedad de esta temporada que espero dure mucho.
Plantas del jardín en primavera
Me encantan las hojas grises de Santolina chamaecyparissus en las macetas de la escalera.
Plantas de primavera
Boronia crenulata en estas macetas.
Caléndulas
Caléndulas y Anthirrynum florecen en el arriate.
El jardín en primavera
Las clematides, a la izquierda, comienzan a florecer.
primavera y plantas
Me encanta el follaje gris de las santolinas. En verano se llenan de flores amarillas.
plantas colgantes
Equinacea (aún sin flor), romero y Lantana montevidensis de color púrpura al fondo.
plantas de primavera en macetas
Una maceta con anuales, buganvilla mini thay en la siguiente y durillo en la grande.
suculentas
Euonymus japonicus y un par de suculentas: Portulacaria afra y Sedum morganianum

También te puede interesar:

5 comentarios en «Plantas de primavera en mi jardín que ya se llena de flores»

  1. Precioso vuestro jardín! me gusta la combinación que hacéis entre las plantas plantadas en suelo y las macetas.
    Qué tenéis plantado en el suelo, no es césped, verdad?
    Gracias

    • Hola, muchas gracias por el comentario. En el suelo tenemos plantado dichondra repens y trifolium repens. Dos variedades que no necesitan tanto riego como el césped tradicional. De todos modos te diré que también son más sensibles a los hongos que la grama (lo que tenía antes) y es posible que vuelva a sembrarla.

  2. Precioso ese jardín mediterráneo tan lleno de flores y que has creado en tan poco tiempo después de la gran obra que hicisteis no hace mucho. Aquí las cosas van mucho más despacio y, este año en particular, ha hecho tanto frío que las plantas llevan un retraso de varias semanas en sus floraciones. Los maceteros de terracota están realmente guapos, como decimos aquí.
    Un abrazo

  3. ¡Qué precioso se ve tu jardín, Mónica! Es encantador, tiene ese apacible y hermoso aire mediterráneo y has creado un ambiente tranquilo y bello, me gustan todas las plantas que has elegido, tienes muy buen gusto ¡hasta las macetas son preciosas!
    Muchos besos!!

  4. En poco tiempo ya se va viendo el jardín Mónica. Sí que es cierto este año hemos tenido agua a base de bien, muy buena, siempre y cuando no caiga como dices de forma torrencial.
    Las floraciones están preciosas, me gusta como te está quedando.
    Un fuerte abrazo Mónica y buen resto de semana.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario