Procesionaria del pino

Cuando llega el verano hay muchos insectos indeseables y dañinos en el jardín: desde los pulgones que enferman nuestras plantas, hasta los mosquitos que nos fastidian con sus indeseables picaduras. De entre todos ellos hay uno al que debemos prestar atención, ya que puede ser mortal tanto para nuestras mascotas como para nuestros pequeños: la oruga procesionaria del pino. Si no sabes cómo lidiar con ellas quizás te interese contar con los servicios de una empresa de control de plagas. Aquí puedes encontrar más información.

Qué es la procesionaria del pino

La conocida como “procesionaria” es una oruga que anida en lo alto de los pinos mediterráneos y durante la temporada de primavera/verano cae al suelo convertida en pupa. Es en esta etapa cuando las orugas son más peligrosas, ya que a dicha altura es más probable que los niños y las mascotas entren en contacto con ellas. Sabiendo ésto, a continuación te contamos todo lo que necesita conocer sobre el peligro de la oruga procesionaria del pino y cómo evitarlas.

Cómo identificar una oruga procesionaria del pino

Lo primero que debes saber sobre la oruga procesionaria del pino es cómo detectarla. Estas criaturas son relativamente pequeñas, miden entre 3 y 4 cm de largo, y suelen vivir en áreas boscosas. Su cuerpo tiene un tono marrón anaranjado y está cubierto de miles de pequeñas cerdas: son estos finos pelos que cubren su cuerpo los que son venenosos.

Lo que hace más fácil identificar esta oruga procesionaria del pino es su forma de desplazarse. Como indica su nombre son “procesionarias”, se agrupan en fila siguiéndose una a otra como si fueran en procesión. No es raro ver cientos de orugas viajando juntas formando una larga y curiosa cadena.

¿Dónde viven las orugas procesionarias del pino?

Toda Europa está plagada de oruga procesionaria del pino: Alemania, Paises Bajos, Bélgica e incluso en Reino Unido. Pero España es el país donde más incidencia hay de la plaga. Aquí abundan los pinos y las orugas representan un verdadero problema.

procesionaria del pino
Nido de oruga procesionaria del pino

¿Por qué las orugas procesionarias del pino son tan peligrosas?

No debemos subestimar el impacto que la oruga procesionaria del pino pueden tener en los niños pequeños como en los animales, sobre todo en nuestras mascotas, tanto perros como gatos. Yo misma creía que no era tan probable que las orugas dañaran a un animal, hasta que mi vecino me contó un desagradable capítulo vivido con su perro. El can, confiado, se acercó a olisquear una curiosa línea de insectos que atravesaba la calle, y poco después estaba casi inconsciente en el suelo sin poder respirar. Probablemente se había tragado una. Por suerte todo quedó en una desagradable anécdota, el perro se recuperó, pero después de días de tratamiento en el veterinario.

¿Te imaginas lo que podría ocurrir si un pequeñín se pusiera a jugar con estos “bichitos”? Parece que no es tan fatal, pero los niños también pueden experimentar reacciones alérgicas o problemas respiratorios como resultado del contacto con la oruga procesionaria del pino. Las personas con problemas respiratorios son especialmente vulnerables y corren el riesgo de sufrir un ataque grave, por lo que deben tener especial cuidado.

El peligro de esta oruga procesionaria del pino está en las cerdas que cubren su cuerpo. Estos pelillos contienen una proteína urticante llamada Thaumetopoein, un veneno que puede causar una irritación severa de la piel y provocar una erupción en los humanos. En el caso de animales, como ellos todo lo tocan con la boca, el daño puede ser más grave.

¿Qué se puede hacer para evitar las orugas procesionarias del pino?

La mejor manera de evitar el daño causado por la oruga procesionaria del pino es evitar pasear las mascotas por el bosque durante la temporada de primavera/verano, cuando es más probable que las orugas se desplacen por el suelo. 

Si descubres un nido de éstas orugas durante un paseo o en un árbol de tu jardín, lo mejor es que no lo toques. En vez de intentar deshacerte de él, mejor es que llames a los servicios especializados en el tratamiento para la procesionaria del pino para que lo eliminen de manera segura.

Proteger a las mascotas

Si tu animal entra en contacto con una oruga procesionaria del pino, debes lavarle la boca con agua tibia de manera inmediata y llevarla al veterinario cuanto antes. Algunos síntomas son manchas blancas en la lengua y alrededor de la boca, babeo, angustia, hinchazón de la lengua e incluso asfixia. El veterinario es el único que puede hacer algo por el animal. Una inyección de cortisona es lo único que puede reducir esta inflamación y quizás necesite un tratamiento posterior para ayudar a su supervivencia.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario