Flores silvestres de Extremadura

Las flores silvestres de Extremadura tiñen de colores los campos, montes y dehesas de la provincia de Cáceres, nuestro destino de las últimas vacaciones. Viajar en primavera tiene la ventaja de poder contemplar paisajes cubiertos por extensas alfombras de flores silvestres. Había estado antes en esta provincia, pero nunca había prestando atención a la flora y la fauna que la habita. Después de una semana recorriendo la provincia (Badajoz será mi próxima visita), he regresado a casa cargada de preciosas imágenes que conservo en mi memoria y en esta entrada.

El bello entorno natural extremeño

Visitamos el Parque Nacional de Monfragüe -clara representación del ecosistema de bosque mediterráneo-, el Valle del Jerte -aunque ya sin flores en los cerezos- y atravesamos preciosas dehesas. Además de paisajes fabulosos cubiertos por flores silvestres de Extremadura, también pudimos visitar ciudades ricas en historia y belleza. Cáceres, Plasencia, Trujillo o Guadalupe, por ejemplo. Cáceres es una provincia que bien merece un viaje, sobretodo en primavera, para admirar su vegetación, fauna y arquitectura. En mayo las temperaturas en esta región son muy agradables y se viaja muy bien.

Fotografías de flores silvestres en la provincia de Cáceres

Las siguientes son algunas de las fotografías tomadas durante nuestro viaje a la provincia de Cáceres, en diferentes parajes naturales maravillosos donde abundaban flores silvestres de Extremadura y otras plantas comunes de toda la región mediterránea. He intentado identificarlas y especificar el nombre de cada planta, pero podría estar equivocada. Si alguien está en desacuerdo en algún caso que lo escriba en un comentario, por favor.

Si quieres ver cualquier imagen más grande haz click sobre ella y se ampliará.

Anchusa azurea, flores silvestres de Extremadura
Anchusa azurea - Borraja italiana
Lysimachia arvensis
Lysimashia arvensis - Pimpinela escarlata
cardo mariano
Silibum marianum
Vicia
Vicia
Euphorbia
Euphornia helioscopia
Jara
Cistus albidus - Jara
silene latifolia
Silene latifolia
Flores silvestres de guisante en Extremadura
Lathyrus sphaericus
Lysimachia arvensis
Lysimashia arvensis (azul)
Plantago coronopus
Plantago coronopus
rabaniza
Rabaniza
Paronychia argentea
Paronychia argentea
Digitalis, flores silvestres de Extremadura en zonas rocosas
Digitalis
La Jara entre las flores silvestres de Extremadura
Cistus ladanifer - Jara
Ulex (amarilla)
Ulex (amarilla)
Lavanda stoechas (cantueso)
Lavanda stoechas - Cantueso
Flores de Sedum silvestre en Extremadura
Sedum
Asphodelus ramosus
Asphodelus ramosus
Helichrysum stoechas
Helichrysum stoechas
Galactites tomentosa entre las flores silvestres de Extremadura
Galactites tomentosa
Ranunculus aquatis
Ranunculus aquatis
Ranunculus aquatis
Ranunculus aquatis
Geranium pyrenaicum
Geranium pyrenaicum
Spergularia rubra
Spergularia rubra
Echium plantagineum
Echium plantagineum
Verbascum nigrum
Verbascum nigrum
Papaver rhoeas
Papaver rhoeas - Amapola
Dehesa extremeña
Vacas en la dehesa extremeña
Margarita
Margarita
Brassica napus
Brassica napus
También te puede interesar:

1 comentario en «Flores silvestres de Extremadura»

  1. tal vez no las hacemos caso, pero cuantos campos en barbecho, laderas, perdidos…. tienen una diversidad vegetal de una belleza increible? cuantos de los diseñadores de la nueva ola no envidiarían composiciones como las de los campos de la peninsula? al menos mientras el calor no arruina todo… jejeje tengo un conocido que cuando ve un campo asi dice mira un jardin moderno…. o si ve un jardin de este estilo dice mira un jardin de hierbajos…. la palabra es despectiva pero realmente los hierbajos tienen mucho que ofrecer a los jardineros.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario