Verbascum nigrum, una planta silvestre ideal para el jardín

Verbascum nigrum es una planta silvestre vivaz, nativa de Europa, que pertenece a la familia Scrophulariaceae, la misma (aunque no lo parezca) que la boca de dragón. El verbascum tiene una espiga floral que puede superar el metro de altura. Las flores de esta variedad son amarillas con numerosos estambres rojos. Es una planta de fácil cultivo. Su forma, porte y floración la convierten en una buena candidata para el jardín, sobre todo para la zona media o el fondo de una bordura silvestre o mixta.

Verbascum nigrum flor
Detalle de las flores de Verbascum nigrum

Verbascum nigrum se usaba antaño con fines medicinales. Con ella se trataban problemas respiratorios y se hacían cataplasmas para contusiones. También era una hierba útil para fabricar tinte vegetal amarillo. Los cultivadores de estas plantas han creado híbridos nuevos y más llamativos que los jardineros aprecian para incluir en los jardines. Hay quien la llama por su nombre botánico y quien la conoce como gordolobo.

Descrición general de Verbascum nigrum

Podemos encontrar Verbascum nigrum floreciendo en bosques abiertos y en laderas erosionadas. Estas imágenes son de plantas que yo encontré en el borde de una carretera durante un reciente viaje a Cáceres, una provincia preciosa en primavera. Al gordolobo le gusta crecer a pleno sol en suelos calcáreos, bien drenados y más bien pobres. Si el terreno es muy fértil, los tallos de las flores se vuelven flácidos y se arquean perdiendo su vistosidad. Es una planta que tolera ciertos periodos de sequía y puede vivir con poco riego. De hecho no le gusta que el suelo permanezca siempre húmedo.

Las flores de Verbascum nigrum se abren progresivamente en el tallo durante todo el verano. Las hojas son plateadas, grandes y peludas, y en la antigüedad servían para para hacer antorchas. Los nuevos híbridos de verbascum tienen diferentes colores de flores y hay plantas de tamaños más compacto.Si bien la mayoría de los gordolobos son bienales y florecen el segundo año después de la siembra, se han conseguido cultivares que florecen el primer año cuando se cultiva a partir de semillas.

Verbascum nigrum soporta temperaturas invernales de hasta -7ºCCorta la planta en otoño y protege las raíces con mantillo si vives en un área fría procurando también que no esté muy húmeda cuando se prevean heladas. El verbascum también se siembra solo, lo que facilitará tener plantas nuevas y flores cada año. 

Usos de Verbascum nigrum en el jardín

Los ejemplares altos de verbascum quedan muy bien intercaladas en la parte posterior de un borde de flores, donde lucirán cuando crezcan sus varas florales. Esta planta tiene un tallo floral leñoso resistente que no necesita soporte. Combinan muy bien con otras especies perennes como rudbeckia, equinacea y azucenas.

Verbascum nigrum junto a la carretera

Cuidados de Verbascum nigrum

Suelo

Suelos calcáreos, bien drenados y baldíos

Luz

Pleno sol

Temperatura

Soporta temperatus altas y heladas hasta -7ºC

Riego

Moderado: esperar que el sustrato seque entre riegos. No tolera terrenos húmedos

Fertilizante

No es necesario

Plagas y enfermedades

Muy poco susceptible de sufrir hongos y enfermedades

Usos medicinales de Verbascum Nigrum

Las flores y las hojas de Verbascum nigrum son antisépticas, astringentes, demulcentes, emolientes y expectorantes y calmates. La infusión de hojas y flores se usa para el tratamiento de diversas afecciones respiratorias, como tos, bronquitis, asma e irritaciones de garganta. La infusión de flores frescas o secas en aceite de oliva sirve para tratar dolores de oído, llagas, heridas, forúnculos y otras lesiones menores de la piel.
La planta se cosecha cuando está en flor y debe secarse rápidamente y con cuidado para que no pierda sus cualidades medicinales.

Reproducción de Verbascum nigrum

Por semillas es muy sencillo conseguir nuevas plantas de Verbascum nigrum, ya que las simientes tienen una gran viabilidad. Se siembran a fines de la primavera o principios del verano. Depositar las semillas sobre el sustrato y cubrir ligeramente. La germinación generalmente tarda de 2 a 3 semanas. Cuando las plántulas sean lo suficientemente grandes como para manejarlas, pásalas a macetas individuales. Podrás plantarlas en su lugar definitivo hacia finales de verano.

Verbascum nigrum también se puede multiplicar por división de mata, proceso que se hace en primavera. Pero al ser una planta perenne de vida corta, es menos complicado reproducirlas a partir de semillas.

También te puede interesar:

2 comentarios en «Verbascum nigrum, una planta silvestre ideal para el jardín»

  1. El Verbascum nigrum es una planta tremendamente invasora aquí en el norte. En los jardines ingleses los utilizan mucho, pero yo nunca lo he plantado por temor a no poder deshacerme de ellos después, aunque reconozco que tiene mucho valor ornamental y puede verse muy hermosa combinada con otras plantas como dices.
    Un abrazo

  2. hay varias especies de Verbascum en nuestros campos, aqui los llaman gordolobos, V. pulverulentum por ejemplo parece ser que se usaban desde antiguo, ahi va la nota graciosa escatologica parece ser que son buenos para las hemorroides y se usaban para papel de wc… un profesor de la escuela de agrarias de palencia dice que en estados unidos los llaman cowboy toilet paper….

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario