10 consejos para cuidar las plantas sanas y bonitas

Si tienes plantas en casa y quieres mantenerlas bien, hay algunos tips básicos que debes seguir para cuidar tus plantas de interior. A continuación te explico 10 consejos para cuidar las plantas de casa para que vivan felices en tu hogar.

Cuidar las plantas comienza por elegir la correcta

Cuidar las plantas empieza en el momento de la compra. No te dejes llevar por el entusiasmo, no puedes cultivar una planta que necesita sol si vives en un apartamento con poca luz. Hay algunas que encajan bien en tu hogar y otras que no. Investiga sus necesidades antes de comprar una planta.

Beth Chatto, una de las grandes jardineras y diseñadora de jardines del siglo XX divulgaba una fórmula básica: «colocar la planta correcta en el lugar correcto«. Te puedes enamorar de un rosal miniatura que veas en el vivero sano y hermoso, pero si lo pones en el interior de una casa se marchitará.

Pregunta en el vivero por plantas que crezcan bien en tu clima y puedas cuidar con tu estilo de vida. Si eres de los que olvida regar las plantas, los cactus y las suculenta apreciarán tus despistes. Piensa también en tus mascotas, hay plantas que pueden ser tóxicas para ellas.

Cuidar las plantas con la luz justa

Para cuidar las plantas debes tener siempre presente la iluminación. Cada planta requiere un tipo de luz y, aunque no siempre, lo suele poner en la etiqueta. Puede ir de «pleno sol» a «sombra», pasando por «sol parcial». Una planta de pleno sol necesita que la pongas en un balcón o delante de una ventana orientada al sur. Una planta de «sol parcial» agradecerá estar debajo de otras que tamicen la luz o en un lugar donde le dé el sol por las mañanas. Las plantas de sombra solo quieren luz indirecta pero, cuidado, normalmente ha de ser una sombra brillante. Todos los vegetales necesitan algo de luz y no crecerán bien en lugares muy oscuros, como un baño sin ventanas.

De mis 10 consejos para cuidar las plantas este es el principal.

10 consejos para cuidar las plantas

Evita cambiarla de sitio

Las plantas son sensibles a los cambios bruscos de ubicación y es algo que debes cuidar. Les cuesta adaptarse a nuevos entornos, por lo que si les va bien un lugar mejor no moverlas a otro. Otra cosa es que veas que no están a gusto, en ese caso es mejor cambiarlas a un sitio con más luz o humedad, según veas. Si necesitas llevarla a otra habitación u otra casa, procura que sea un lugar de características similares al anterior.

Elije la maceta adecuada

Elegir el tamaño y el tipo de maceta correctos ayudará a cuidar tus plantas para que crezcan bien. Las plantas se desarrollan y con el tiempo necesitarán una maceta más grande. En una maceta demasiado pequeña las raíces están demasiado apretadas y la planta no crece bien. Además que no habrá a penas sustrato y la tierra se secará rápidamente. Cuando las raíces de una planta crecen hacia afuera de su orificio de drenaje, o salen por el borde superior, es hora de trasplantar a un recipiente mayor.

Cuidar las plantas con un buen sustrato

Un gran consejo es llenar con sustrato nuevo y limpio las macetas de las plantas que quieras cuidar. La tierra de jardín puede contener semillas de malas hierbas, hongos o insectos que no son nada recomendables para comenzar con buen pie. Los sustratos que venden en los viveros y centros de jardinería contienen una mezcla de materiales pensada para nutrir bien las plantas desde el principio. Cuando plantes, asegúrate de que la tierra esté ligeramente húmeda para que las raíces puedan comenzar a alimentarse.

También tienes la opción de reemplazar el sustrato por agua, aunque esto solo funciona en determinadas especies. Cuidar plantas en agua es una posibilidad muy decorativa.

plantas de interior y humedad

Elimina hojas y ramas secas

Para cuidar las plantas y ayudarlas a crecer bien se deben recortar los tallos viejos, secos y eliminar todas las partes marchitas. Dile adiós a todo lo que veas muerto o mustio. El polvo que se acumula en las hojas bloquea la luz del sol, así que rocía las plantas con agua y límpialas con un paño seco.

Airea la tierra

Hasta el mejor sustrato termina apelmazado con el tiempo. Un sustrato compacto no permite que el aire y el agua llegue a las raíces de las plantas que quieres cuidar. Para evitar que se esto suceda es bueno pincharlo de vez en cuando con un palito de madera. Yo uso uno de esos que se utiliza para asar brochetas que guardo como una herramienta de jardinería más.

Cuidar las plantas: no riegues demasiado

Este es el error más común entre los principiantes. Algunas plantas, como las suculentas, solo necesitan riego una vez al mes. Otras algo más, pero no tanta como muchas veces pensamos. Además, en invierno, hay que reducir los riegos. Has de cuidar el riego de tus plantas.

Como norma general esperaremos a que la superficie del sustrato esté seco antes de volver a regar. Siempre es mejor pecar por defecto que por exceso.

Riega la base de la planta, no las hojas ni las flores que se pueden estropear con el agua.

Elimina cualquier bichito en cuanto lo veas

Un solo insecto no dañará la planta pero puede convertirse en una plaga y eso sí que causará estragos. Los más habituales son los pulgones, las cochinillas y las mosca blancas. Todos ellos son chupadores que se alimentan de la sabia de la planta. Puedes combatirlos con un insecticida casero a base de agua y jabón potásico. Se diluye una cucharada de jabón en medio litro de agua y se pulveriza sobre hojas y tallos.

Fertiliza cuando sea el momento

Las plantas se alimentan de los nutrientes que hay en el sustrato y, con el paso de los días, éstos se agotan. Para reponerlos están los abonos, que contienen esas sustancias que las plantas necesitan. En primavera, sobre todo, es recomendable abonar las plantas. Elige el abono más apropiado en cada caso y aplícalo siguiendo las instrucciones del envase.

🎕🎕🎕

Descubrirás que hay plantas más sencillas y otras más complicadas, pero todas necesitan de tus cuidados para estar bien. Revisa a menudo las macetas para limpiarlas y cuidar bien de ellas. En realidad es una tarea muy relajante y reconfortante.

Esta entrada fue publicada el 13/enero/2022

También te puede interesar:

1 comentario en «10 consejos para cuidar las plantas sanas y bonitas»

  1. Excelentes tus consejos, Mónica y es que no hay nada como darles estos cuidados y un poquitín de cariño para que las plantas estén bonitas.
    Muchos besos!!

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario