Ideas y consejos para tener una terraza llena de flores durante el verano

Llenar el jardín de flores en verano es nuestro sueño, pero el intenso calor del verano es un desafío importante para las plantas de terrazas y patios que crecen en contenedores. En climas cálidos, como el nuestro, el riego se convierte en una tarea diaria, y olvidarlo, un solo día, puede convertirse en un drama para las plantas. Por otro lado, regar con tanta frecuencia hace que aumente la lixivación de nutrientes.

Julio y agosto son meses en que hay que llevar precauciones por el intenso calor. Las plantas delicadas que no soportan el tórrido sol de esta época no son una opción en nuestra terraza, por mucho interés que pongamos en su mantenimiento. Después de años de pruebas e intentos fallidos hemos conseguido una buena colección de plantas que llenan la terraza de flores incluso durante los estíos más duros.

Plantas que toleran bien el calor y dan flores en verano

Esta es nuestra selección sacada de nuestra propia terraza, las que nos gustan a nosotras y tenemos constancia de su resistencia. Algunas son más fuertes que otras pero todas se llenan de flores si reciben el agua que necesitan. Cuando les falta riego pueden perder las flores, se vuelven lacias e incluso se les secan algunas hojas, pero al retomar el riego adecuado se recuperan con facilidad. En general utilizamos plantas vivaces y perennes, pero algunos años también incorporamos anuales para intensificar el color.

Coreopsis, bonias flores amarillas

Florece con intensidad en primavera y no se cansa de hacerlo hasta bien entrado el verano. Durante los meses calurosos tiene menos flores pero, si se eliminan las marchitas y se le suministra el riego que necesita, sigue dando flores durante todo el verano e incluso el otoño. Puedes encontrar toda la información sobre sus cuidados en un artículo que dedicamos en exclusiva a la coreopsis.

Coreopsis

Vinca, disfruta sus bonitas flores en verano

La vinca es una máquina, todos los veranos nos sorprende con sus sencillas y bonitas flores rosas. Además, se autosiembra con mucha facilidad y aunque alguna planta se eche a perder en un descuido, las semillas germinan en cuanto la tierra vuelve a estar húmeda. En el artículo sobre el repicado de plantas puedes ver cómo separar las plántulas de vinca recién nacidas.

Vinca y plumbago azul

Plumbago auticulata, se llena de flores en verano

También le llaman jazmín azul, un nombre muy apropiado por sus pequeñas flores azules que recuerdan a las del jazmín. En el plumbago nacen agrupadas en inflorescencias muy vistosas al final de las ramas. Tolera muy bien la sequía, incluso en una maceta. Si te gustan las plantas de este color encontrarás algunas más en el post plantas con flores azules.

Plumbago

Salvia, preciosas varas florales veraniegas

Cualquier variedad de salvia crece bien en una maceta. La de esta foto es una Salvia nemorosa, una de mis favoritas. Además de esas flores tan bonitas que forman espigas de color púrpura, las hojas desprenden un aroma delicioso y comparten con el resto de variedades sus propiedades medicinales. Comenzó a florecer en primavera y lo ha hecho sin parar, aunque estos días está un poco decaída por el calor. Puedes ver otras variedades en otro post que dediqué a algunas de las salvias de mi jardín.

Salvia nemorosa

Rosas en macetas con flores en verano

Aunque las de esta fotografía ya no están en mi terraza, las tuve preciosas durante varios años. Eran rosas inglesas, mis preferidas. En concreto son Golden Showers, la amarilla, y Pat Austin, la naranja. Las rosas se pueden cultivar en macetas, pero hay otras variedades más apropiadas que los rosales ingleses. Del cultivo de las rosas, tanto en macetas como en tierra, os hablo con más detalle en Cómo plantar y cultivar las rosas.

Rosas inglesas

Helecho, no tiene flores pero es muy interesante

Nunca pensé que un helecho pudiera prosperar en nuestra tórrida terraza, pero esta variedad me sorprendió. Es el helecho espada (Nephrolepis) y forma una preciosa mata redonda con sus largas y estilizadas hojas. En la naturaleza puede alcanzar los dos metros de altura, pero en la maceta no pasa de uno. Lo mantengo bajo la sombra del naranjo y se riega todos los días gracias al riego por goteo que tengo instalado.

Helecho

Aliso, miles de pequeñas flores blancas

El aliso forma una mata de florecillas blancas que crece sin parar hasta cubrir la maceta con una enorme esfera blanca. En verano la floración es más floja que en primavera, pero las flores no desaparecen hasta que llega el frío del invierno. Para conocerlo más a fondo puedes leer el post que dediqué a la Lobularia maritima, su nombre científico.

Lobularia maritima, flores de verano

Consejos para cuidar las plantas en macetas y que den flores en verano

Contenedores grandes para retener humedad

Solemos trasplantar en primavera a contenedores más grandes para dar más espacio a las raíces y que la planta se pueda desarrollar bien. Pero las macetas grandes, además de sitio para las raíces, suponen un depósito mayor para retener humedad. Las macetas pequeñas se secan muy rápido y es difícil que las plantas luzcan bonitas en ellas mucho tiempo.

Agrupar plantas y favorecer sus flores durante el verano

Las agrupaciones de plantas se ven más bonitas y que estén juntas contribuye a mantener la humedad en la atmósfera que las envuelve. Unas proporcionan sombra a otras y disminuye la cantidad de sol que llega a las hoja, lo que reduce la evaporación y la pérdida innecesaria de agua.

Plantas con flores de verano

Traslada las macetas a lugares frescos

Coloca los contenedores donde reciban algo de sombra durante la parte más calurosa del día. Las plantas estarán más frescas y reducirás las necesidades de agua.

Utiliza cubremacetas o platos bajo los tiestos

Con estos elementos permitirás que el exceso de agua sea absorbido nuevamente por el sustrato a través de los agujeros de drenaje de la maceta. Pero aplica este truco con cuidado, debes asegurarte de que el agua no quede almacenada demasiado tiempo. El suelo demasiado húmedo podría provocar la pudrición de la raíz.

Riego eficaz para promover la formación de flores en verano

Cuando riegues debes cerciorarte de que el cepellón quede completamente mojado. Te aconsejo tomarte tu tiempo y regar despacito durante el tiempo necesario para que el agua penetre bien en la maceta mojando todo el sustrato. Un truco es empezar por un lado de la terraza echando agua a las macetas una por una, al terminar por el otro lado vuelve hacia la primera regando un poco más.

Flores de verano en macetas

Instala riego por goteo

Nunca dejaré de recomendarlo porque me parece vital para un jardín en una región calurosa y una manera de economizar agua. El goteo permite proporcionar la cantidad justa de agua a las plantas, incluso en maceta, de forma constante. Centros de jardinería y viveros venden kits de goteo específicamente diseñados para contenedores. Conecta el sistema a un programador automático y podrás regar incluso cuando te vas de vacaciones.

Fertiliza con regularidad

Recuerda que el agua sobrante que sale por los agujeros de drenaje después de regar se suele llevar buena parte de los nutrientes que hay en el sustrato. Reemplaza este alimento que se pierde aplicando regularmente un fertilizante completo.

plagas en flores de verano

Prevención contra las plagas

El verano es la estación del año en que la invasión de insectos es mayor. Controla las plagas y evita su proliferación aplicando métodos ecológicos como el purin de ortiga, el jabón potásico u otro remedio casero para eliminar las plagas del jardín.

Esperamos que con estas ideas y consejos tu terraza luzca plantas sanas y llenas de flores durante todo el verano.

También te puede interesar:

4 comentarios en «Ideas y consejos para tener una terraza llena de flores durante el verano»

  1. Genial entrada Monica, con tan buena información es fácil disfrutar de un hermoso jardín. Yo tengo un coreopsis en maceta y esta como el de tu foto, muy guapo y mira que tenemos días y días de tormenta, es una pesadilla. Feliz semana y un besin grande.

  2. Son unas ideas geniales, no podían ser mejores porque lo que comentas es exactamente lo que hay que tener en cuenta para tener el jardín precioso en verano ¡y más por el Mediterráneo con este calor!
    Un beso enorme.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario