Guisante silvestre (Lathyrus sphaericus) de lindas flores

Lathyrus sphaericus es un tipo de guisante silvestre que descubrí hace un par de meses durante unas vacaciones en Cáceres. La primavera es maravillosa en esa provincia, la dehesa está exuberante y hay plantas en flor por todas partes. Me enamoré del lugar, del carácter de sus pobladores y de su impresionante paisaje. Regresé a casa con la cámara llena de imágenes del entorno y de las flores silvestres de Extremadura. Algunas conocidas y otras, como este guisante, que nunca había visto. Hoy nos centraremos en él con algunos datos que hemos recopilado.

Paisaje de Cáceres

Lathyrus sphaericus también es conocida con los nombres comunes de guisante silvestre, guisante de hierbaarvejilla de semilla redonda. Es una planta nativa de Europa, Asia y gran parte de África. También está presente en otros continentes, donde se ha naturalizado como una especie introducida. El guisante silvestre puebla las tierras de casi toda la Península Ibérica y Baleares. Lathyrus sphaericus puede crecer en muchos tipos de hábitat como sotobosques, pastizales, bordes de caminos o taludes. En lo relativo al suelo tolera cualquier tipo de terreno, aunque prefiere suelos silíceos o descalcificados.

El guisante silvestre es una hierba anual que forma tallos delgados con follaje alargado. Cada hoja está formada por dos folíolos largos y estrechos, de hasta 6 cm de largo, que le da la apariencia de una hierba. También emite zarcillos enrollados que le sirven a la planta para trepar enganchada a otros arbustos.

flor de guisante silvestre
Detalle de la pequeña flor del guisante silvestre

La flor del guisante silvestre es una inflorescencia, bracteada, de una sola flor. Se forma en el extremo de un tallo de uno o dos centímetros de largo. Florece de abril a junio y las flores, pequeñas, miden aproximadamente un centímetro de largo, de color que puede ser rojo o rojo anaranjado profundo. La especie pertenece a la familia Fabaceae, por lo que su fruto es una vaina leguminosa con rayas longitudinales muy características.

También te puede interesar:

1 comentario en «Guisante silvestre (Lathyrus sphaericus) de lindas flores»

  1. Es precioso este guisante silvestre, yo tengo otra variedad, el Lathyrus cirera, muy similar, que crece a su aire en mi jardín.
    Mil besos, amiga Mónica y feliz verano.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario