Cómo plantar un jardín de flores

Las flores son la alegría de todo jardín cuando llega la primavera. Si hay algo que a todo jardinero le gusta es cultivar plantas con flores, y cuidarlas con cariño para que desplieguen todo su colorido cada temporada. Pero cuando empiezas quizás no sabes muy bien cómo cultivar un jardín de flores. Se necesita un poquito de destreza para combinar las plantas, no solo en lo concerniente a la estética de la plantación, también hay que saber agrupar variedades según sus necesidades. De todo eso vamos a hablar en el post de hoy, sigue leyendo para descubrir cómo plantar un jardín de flores con éxito.

Mi jardín la pasada primavera. Margaritas, erigeron, salvias, antirrhinum, y gazanias se dan bien.

Escoger las especies para plantar flores en el jardín

Hay miles de plantas para elegir e incluso más formas de combinarlas. Con los años y la experiencia se va aprendiendo cómo cultivar un jardín de flores, pero un jardinero inexperto es posible que no sepa ni por dónde empezar. Mi consejo es empezar poco a poco, sin apresurarte a comprar lo primero que encuentres en el vivero. Muchas te llamarán la atención e incluso creerás que te susurran que las lleves a casa. Contente, apunta su nombre y comprueba que tu jardín puede satisfacer sus necesidades.

Aún así es probable que cometas errores, pero no te preocupes. Muy pocos aciertan con el esquema de plantación a la primera, y menos siendo neófitos en este tema. Con el tiempo puedes ir perfeccionando tu jardín, sacar lo que no funcionó durante la temporada y constatar lo que sí ha ido bien. Encontrarás un estilo de jardín que se ajusta a tu espacio y a tus gustos, descubrirás cómo cultivar tu jardín de flores y el fortuito placer que proporciona.

En un patio o terraza también puedes plantar un jardín de flores en macetas.

Comenzar un jardín de flores

El suelo es la base de todo jardín, será el apoyo y sustento de las plantas que cultivarás en el jardín. Comprueba la calidad del suelo en la zona que has elegido para plantar. Su pH, textura, fertilidad y profundidad son cualidades del suelo que limitan el tipo de plantas que puedes plantar en él. Algunas cosas de pueden modificar mediante agregados que permiten mejorar el terreno.

Para cultivar un jardín de flores con éxito también es clave elegir la ubicación correcta. Casi todas las flores necesitan sol para prosperar, unas más y otras menos. Por tanto es importante elegir un lugar con mucha luz solar para que la planta produzca muchas flores.

Si es tu primer jardín de flores te aconsejo no intentes abarcar demasiado y seas paciente. Si reservas una pequeña parcela para cultivar flores te resultará más sencillo controlar el suelo, mantenerlo en buenas condiciones y seleccionar las plantas adecuadas antes de comprar. Lo mismo se puede aplicar a un jardín en macetas, es otra manera de crear un jardín de flores incluso si vives en un lugar sin suelo para plantar.

plantar un jardin de flores de temporada
Calibrachoa o petunia mini, una anual que puedes cultivar en un jardín de flores

Elegir las flores

El paseo por el vivero para elegir las flores es uno de los momentos más emocionantes. ¡Hay tantas plantas bonitas para elegir! Muchas de ellas son anuales. Una planta anual solo dura un año y hay que plantarla de nuevo cada temporada. Alegría de la casa, pensamiento, petunia o capuchina son algunas de ellas. Lo bueno es que muchas de ellas se siembran solas y vuelven a aparecer año tras año en los alrededores de donde la plantaste.

plantas colgantes terraza
Alegría de la casa o Impatiens. Incluso en macetas. Dispersan sus semillas y germinan al siguiente año

También hay muchísimas plantas perennes para plantar en un jardín de flores. Son plantas que tienen una vida larga (unas más que otras) y que con los años incluso se ven más bonitas. Pueden ser vivaces o persistentes, de hoja perenne o caduca. Todo depende de si mantienen la parte aérea durante todo el año o no, y de si conservan tallos y hojas en invierno o solo los tallos. Hay muchísimas posibilidades y mucho que aprender sobre ellas. Elegir las plantas adecuadas para tu jardín y mantenerlas año tras año es una experiencia muy satisfactoria. Sus cuidados requieren técnicas y habilidades que descubrirás y aprenderás con el tiempo. Con un núcleo de plantas perennes y algunas flores de temporada puedes conseguir un jardín muy original lleno de flores y color.

erigeron llena el jardin de flores
La pequeña margarita cimarrona (Erigeron karvinskianus), una perenne para incluir en un jardín de flores

Bulbos para un jardín de flores

Los bulbos son plantas con flores maravillosas que nos hacen esperar meses para ver sus flores. Pero son tan sorprendentes y bonitas que la espera vale la pena. Solemos llamar «bulbo» a los verdaderos bulbos (órgano subterráneo con forma de cebolla) y a otras plantas con raíces gruesas o tuberosas, como tubérculos, cormos y rizomas Con un poco de información básica, cualquiera puede cultivar hermosos bulbos en un jardín de flores.

Hay dos tipos diferentes de bulbos: los de primavera y los de verano.

bulbos de primavera crocus
El Crocus es uno de los bulbos de primavera que más me gustan

Bulbos de primavera

Son bulbos que se plantan en otoño, pasan el invierno en el suelo y florecen en primavera. Algunos bulbos de primavera muy conocidos son el tulipán, el narciso, el jacintoAllium y Crocus. Incluso se pueden plantar bulbos de primavera en macetas. Estos bulbos necesitan varias semanas de temperaturas frías para tener una buena floración.

Azules o blancos, en el suelo o en maceta, los agapantos vuelven todos los veranos

Bulbos de verano

Estos bulbos se plantan en primavera, comienzan a producir hojas y florecen en verano. El gladiolo, el agapanto o la dalia son ejemplos bastante populares de bulbos de verano que puedes cultivar en un jardín de flores. 

Plantas especialmente bonitas para un jardín de flores

rosas en un jardín de flores
Pierre de Ronsard, uno de los rosales que cultivo en el jardín

Rosas

Es muy habitual plantar rosas en un jardín de flores porque son las favoritas de muchas personas. Tienen fama de plantas complicadas y es cierto que son algo delicadas en lo referente a las plagas, pero no son tan difíciles. Atraen a una cantidad de insectos enorme, algunos poco deseados, pero otros bienvenidos al jardín. La clave está en mantener alejadas a las plagas sin perjudicar a los polinizadores. Para ello no hay más remedio que recurrir a insecticidas caseros o ecológicos. Yo tengo rosales en el jardín desde hace muchos años y nunca he utilizado pesticidas sintéticos, me las ingenio de las formas más ocurrentes para alejar a los bichos. Incluso a la falsa oruga del rosal: las orugas las quito a mano y a la avispa que pone los huevos (arge rosae), la alejo con el matamoscas.

Acorus, una gramínea que incluí entre las flores el año pasado

Gramíneas ornamentales

Las gramíneas ornamentales son plantas que puedes plantar en un jardín de flores para agregar textura, contraste e interés visual. Además son de las plantas más fáciles de cultivar. Las gramíneas ornamentales necesitan pocos cuidados más allá de algún riego ocasional. Su belleza llega hasta el otoño, cuando muchas gramíneas están en su momento más bonito. Incluso bien entrado el invierno pueden decorar el jardín con sus espigas florales secas. Micanthus y Festuca glauca son algunas de mis favoritas.

trepadoras
Trachelospermum jasminoides y Thumbergia alata, dos trepadoras ideales para el jardín de flores

arbustos, trepadoras e incluso árboles

Pocos jardines de flores están hechos solo con plantas que dan flor. Arboles, arbustos y trepadoras son complementos indispensables para dar a un jardín estructura. Además, muchas de estas plantas estructurales también florecen y siempre agregan contraste y color al conjunto del jardín con su follaje.

arbustos
Los arbustos aportan interés incluso en los meses que no hay flores

Resumen

Plantar flores es una actividad gratificante que puede traer belleza y vida a tu jardín o espacio al aire libre. A continuación, te proporciono una guía básica resumida para plantar flores:

  1. Elección de las flores: Antes de comenzar, decide qué tipo de flores deseas plantar. Ten en cuenta el clima de tu región, la cantidad de luz solar que recibe el lugar y el tipo de suelo disponible.
  2. Preparación del suelo: Prepara el suelo donde se plantarán las flores. Elimina las malas hierbas, piedras y desechos. Afloja el suelo usando una azada o un tenedor para permitir que las raíces crezcan fácilmente.
  3. Elección del lugar: Escoge un lugar adecuado para plantar las flores, considerando sus necesidades de luz solar. Algunas flores prefieren luz solar directa, mientras que otras se desarrollan mejor en áreas sombreadas. Lee la información en las etiquetas de las plantas para conocer sus preferencias.
  4. Plantación: Cava un agujero en el suelo con profundidad suficiente para acomodar las raíces de la flor. Saca la flor del recipiente en el que viene (o de la bolsa) con cuidado, asegurándote de no dañar las raíces. Colócala en el agujero y rellénalo con tierra alrededor, presionando suavemente para fijarla en su lugar.
  5. Riego: Después de plantar, riega las flores generosamente para asegurar que las raíces estén bien hidratadas. Asegúrate de regar regularmente, especialmente en los primeros días y semanas después de la plantación, para que las plantas se establezcan adecuadamente.
  6. Abonado: Algunas flores pueden beneficiarse de fertilizantes. Consulta a un especialista en jardinería o lee las instrucciones de los envases de fertilizantes para saber cuál usar y cómo aplicarlo.
  7. Mantenimiento: El mantenimiento adecuado es esencial para el éxito de tu jardín de flores. Elimina las malas hierbas regularmente, ya que pueden competir por nutrientes y agua. También es importante podar las flores marchitas o muertas para fomentar un crecimiento continuo.
  8. Protección: Protege tus flores de plagas y animales que puedan dañarlas. Usa repelentes naturales o cercas para mantener alejados a los visitantes indeseados.
  9. Seguimiento: Observa el crecimiento de tus flores y estate atento a señales de problemas, como enfermedades o deficiencias nutricionales. Si es necesario, trata las plantas adecuadamente para garantizar su salud y belleza continuas.

Recuerda que diferentes tipos de flores tienen necesidades específicas, así que siempre es útil investigar más sobre el tipo de flores que estás plantando para asegurar el cuidado adecuado. Además, la práctica y la experiencia son valiosas cuando se trata de jardinería, así que no dudes en experimentar y aprender a lo largo del camino. ¡Buena suerte con tu jardín de flores!

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario