Plantas con flores en invierno no hay tantas como en verano o primavera, pero también las hay. Hoy queremos hablaros de algunas de ellas, así tendréis la opción de que vuestros espacios verdes también tengan color durante la temporada fría.
Conforme se acerca el invierno, en el jardín se van perdiendo los colores vivos y brillantes de las flores. Esos rosas, blancos y azules que en primavera y verano invadían el jardín dejan paso a los ocres, amarillos y marrones de las hojas que se secan antes de caer. Algunos jardineros optan por enfatizar este colorido otoñal destacando la belleza del jardín decadente y casi desnudo. No hay duda de que los esqueletos de los árboles tienen su encanto y que es interesante observar cómo desaparece la cubierta vegetal con el paso de las estaciones.
Color con plantas que dan flores de invierno
Aunque no haya tantas flores de invierno, el jardín puede estar lleno de color si lo preparamos para ello. Entre las plantas perennes existen ejemplares especialmente interesantes por el color de sus hojas. Hay abetos o juníperos azules, coníferas amarillas y doradas, y arbustos que en el otoño se llenan de bayas rojas, naranjas o púrpura.
A mi me gusta dejar que el jardín duerma y repose después de los trabajos de invierno, me da un respiro durante algunas semanas y solo lo observo desde la ventana pensando en cómo será la siguiente primavera. Pero si eres de los que quiere ver color en el jardín durante todo el año, también en los meses más fríos tienes variedad de flores de invierno para escoger. Seguro que en la siguiente lista encontrarás alguna que sirva para tus propósitos.
Flores de invierno para el jardín
Acónito de invierno (Eranthis spp.)
Esta es una planta de raíces tuberosas a la que no le afectan las heladas. Produce flores de invierno. Son pequeñas y amarillas, pero encantadoras. Aparecen desde febrero hasta marzo, lo que la convierten en una de las primeras en florecer. Es perfecta para rocallas, jardineras, terrazas y borduras siempre sea en un emplazamiento soleado y que el sustrato se mantenga ligeramente húmedo.
Ciclamen (Cyclamen)
Originaria de los bosques mediterráneos, el ciclamen es la planta con flores de invierno por excelencia. También es una planta bulbosa cuya floración comienza en otoño y no cesa hasta la primavera. Deberás ponerla en un lugar fresco y luminoso sin que le lleguen los rayos directos del sol. Es importante mantener el sustrato húmedo pero sin encharcar, el tubérculo de la planta podría pudrirse.
Jazmín de invierno (Jasminum nudiflorum)
Las ramas de este jazmín pueden llegar a alcanzar tres metros de altura. Es un arbusto caduco con flores amarillas que aparecen en pleno invierno sobre las ramas desnudas. Prefiere ubicaciones soleadas y puede resistir alguna helada ocasional. Es una buena opción para cubrir vallas, muros o paredes con flores de invierno. No necesita riegos muy frecuentes, mejor quedarse corto que pasarse. Con una o dos veces por semana bastará.
Clematis cirrosa (Clematis cirrhosa)
La Clematis cirrhosa es una planta perenne y trepadora que llega a los 7 metros de altura sujetándose a cualquier soporte por medio de zarcillos. Es originaria de la región mediterránea, requiere temperaturas suaves y riegos escasos pero profundos. Florece entre octubre y abril con flores de invierno de forma acampanada que suelen ser rosadas o de color crema.
Skimia (Skimmia japonica), unas llamativas flores en invierno
Este es un arbusto perenne y compacto que produce panículas de flores. Los botones florales, de color rojo, aparecen en invierno y las flores, que se abren más tarde, son de color blanco. Requieren suelos húmedos, ligeramente ácidos y exposición ligeramente sombreadas. Las plantas femeninas producen bayas, pero pare eso es necesario que sea polinizada a partir de ejemplares masculinos.
Dafne (Daphne odora), aroma de flores en invierno
Esta es una planta perenne, arbustiva, procedente de China y Japón que prefiere climas fríos o templados donde no hace excesivo calor. Requiere suelos ricos y húmedos, aunque puede tolerar periodos cortos de sequía. Crece mejor a pleno sol en climas frescos, de lo contrario es mejor que solo le de el sol de la mañana. Las flores de invierno, muy fragantes, aparecen a finales de invierno o en primavera.
Pensamiento (Viola spp.)
Las flores de invierno del pensamiento llenan los jardines desde el otoño hasta la primavera, la planta decae cuando comienza a hacer calor. Hay muchas variedades de pensamiento, con flores de tamaños y colores distintos que permiten hacer composiciones llenas de color. Se pueden cultivar tanto en macetas, como en el suelo del jardín. Prefieren exposiciones soleadas y riegos regulares para mantener el sustrato húmedo sin excederse.
Heleboro (Helleborus spp.), delicadas flores de invierno
Se conocen también como Rosa de Navidad porque florecen durante esas fechas. Soportan heladas intensas y son capaces de florecer entre la nieve. Existen numerosas especies e híbridos de heléboros que abarcan una gran variedad de colores: verde, rojo, rosa, púrpura, etc. Necesitan suelos húmedos, con buen drenaje y frescos. Son flores de invierno que anuncian una primavera cercana.
Viburno (Viburnum tinus), flores de invierno en color blanco
Conocido también como durillo, este viburno es un arbusto perenne muy resistente y fácil de cultivar que se llena de flores blancas en invierno. Es perfecto para múltiples usos: formar setos, en macetas o como ejemplares aislados de jardín. Prefiere lugares soleados, pero también tolera algo de sombra y aunque con riegos frecuentes florece mejor, podrá tolerar periodos de sequía.
Brezo (Calluna vulgaris)
Los brezos son plantas tapizantes fabulosas para formar alfombras de colores, pero también sirven para componer setos bajos o rellenar rocallas. Prosperan en climas frescos y húmedos con suelos ricos en materia orgánica y pH ligeramente ácido. Los suelos calizos o la cal del agua de riego les sienta fatal, lo sé por experiencia. Para florecer bien necesitan luz solar directa.
Puede que te interese conocer algunas plantas más para decorar flores de invierno. En este otro artículo encontrarás unas cuantas, tanto para fuera como para el interior de casa:
Flores y plantas de invierno en exterior e interior
Cómo cuidar las plantas con flores en invierno
Estas plantas que, de manera natural, dan flores de invierno lo hacen porque es durante esta estación cuando se dan las condiciones necesarias para que aparezcan sus flores. No hay que confundirlas con otras que se han forzado para florecer en estas fechas pero realmente son de temporada cálida.
Las flores de las plantas forzadas viven durante algunos días pero, cuando mueren, es difícil que la mata produzca flores nuevas. Sin embargo, una planta que florece de manera natural durante el invierno lo hará repetidamente durante toda la estación si se la cuida como se debe. Procura mantener la planta limpia de hojas y tallos muertos. Elimina las flores marchitas y riega con moderación según lo que cada variedad requiera.
La forma de cuidar las plantas con flores en invierno es muy similar a la manera de hacerlo con las de primavera. Tan solo hay que adaptarse a lo que cada ejemplar necesita en el momento en que está floreciendo.
Hola Monica, todas son preciosas, pero la clematis me parece espectacular, un besiin enorme.
Buena selección de plantas. Este año he plantado por primera vez bulbos de acónito. Ya veremos si florecen a principios de primavera. También tengo unos pocos Heléboros que florecieron por primera vez el pasado invierno. Son un buen complemento a narcisos y tulipanes.
Saludos
Poniendo color al invierno!!!Muy buena recomendación apreciada amiga. Tomo nota. Gracias y te mando un fuerte abrazo.
Bonita entrada Monica, me encantan todas las plantas que has citado, el Durillo es uno de mi preferidos, de hecho en el jardín tengo uno bastante grande que es una preciosidad, tengo un post publicado que si no lo conoces seguro te gustará. Me encantan también los brezos son otra maravilla.
Un fuerte abrazo
Cuanto me alegra que os gustara la entrada. Espero que vuestras plantas luzcan preciosas este invierno. Un abrazo!