Los contenedores a pleno sol no suelen ser problemáticos a la hora de elegir qué plantas ponerles para que florezcan y lo adornen, hay muchísimas variedades que prosperan mejor a pleno sol. Las jardineras a la sombra pueden parecer un poco más delicadas, pero solo un poco, por que también hay bastantes especies que se verán maravillosas a la sombra. Plantas como caladio y ficus rastrero prosperarán en la sombra y aportando color y movimiento a tus macetas. También hay plantas con flores amantes de la sombra que no son demasiado difíciles de encontrar. Prueba con alegrías de la casa, cóleos, batatas, vincas, violas, pensamientos, hostas, astilbes y trilliums. Todas tienen un aspecto fabuloso y crecen bien en sombra total o parcial.
Consejos para elegir plantas de sombra para macetas
Si tienes un contenedor grande puedes combinar varias plantas en él como si fuera un grupo de un pequeño jardín. Los conjuntos de plantas en una maceta grande son muy atractivos y te permiten cultivar varias de tus plantas favoritas juntas. Tan solo debes tener en cuenta que se trate de especies con necesidades similares de tipo de sustrato y humedad.
Pero no siempre es necesario llenar con muchas plantas de sombra las macetas. Una sola planta puede tener un aspecto deslumbrante. Prueba con un arce japonés o una planta de bambú. Un solo ejemplar puede ser tan convincente como una combinación.
Hay plantas que tienen un follaje atractivo, el cóleo es uno de los ejemplos más gráficos. Estas especies ofrecen colorido seguro durante toda la temporada con una variedad enorme de tonalidades. Otras plantas con follaje llamativo que aman la sombra son el helecho japonés, las begonias Rex y la planta de batata.
También hay especies con flores como alegrías, fucsias o begonias que aportarán color en la sombra durante toda la temporada con una variedad muy grande de tonos a elegir. Un género menos conocido pero que también florece a la sombra es la Torenia, compuesto por tres especies de plantas que florece durante varios meses en colores azul, morado, rosa y amarillo
No existen reglas estrictas sobre el modo de combinar plantas para macetas a la sombra. Los expertos recomiendan hacerlo en grupos impares, con tres ejemplares como mínimo, pero romper las reglas puede dar sorpresas inesperadamente agradables.
15 plantas de sombra para macetas
Astilbe
Los astilbes son plantas de gran valor ornamental ideales como plantas de sombra para macetas en lugares donde no llegan los rayos de sol directos. En verano producen masas de atractivas y plumosas flores en tonos rosa, fucsia, rojo o blanco. Los astilbes prosperan a semisombra, con algo de sol parcial, en un sustrato que retenga humedad.
Quedan preciosos en una maceta ancha y bajita, combinados en varios colores, y acompañados por helechos o alegrías. Recuerda que no toleran el suelo seco y debes regar regularmente para mantener la humedad.
Begonia
La begonia es una planta perenne en su zona de origen pero se considera anual en el resto de regiones. Prospera tanto a la sombra como con algo de sol parcial. Es una planta erguida y tupida que crece entre 15 y 90 cm de alto, y 15 y 30 de ancho.
Esta planta anual es muy versátil, puede lucir tanto si la cultivas en solitario como combinada con otras plantas. Tiene un tiempo de floración muy largo, además de una amplia gama de colores de flores. Prueba a cultivarla en jardineras y cestas colgantes en zonas de sombra donde otras plantas en macetas no te han funcionado, te sorprenderá el resultado. También puedes ponerla como planta de relleno, quedaría preciosa junto a una vinca rastrera y con cóleo.
Boj (Buxus sempevirens)
El boj es un pequeño arbusto perenne muy apreciado por su porte denso y tupido que brinda estructura y color durante todo el año. Crece bien con sol parcial o sombra brillante. Su hábito de crecimiento es erguido, ideal para darle forma con la técnica topiaria. Dale forma de esfera o pirámide y pon las macetas con las plantas a la sombra en la entrada de casa. Ofrecerá una primera impresión elegante a las visitas que lleguen a tu hogar.
Aspidistra (Aspidistra elatior)
La aspidistra es una vistosa planta que puedes cultivar con mucha facilidad dentro o fuera de casa, siempre que sea en un lugar sombrío. Tiene unas vistosas hojas grandes y alargadas que le darán a cualquier rincón un bonito aire selvático. Sus cuidados son de lo más sencillos, casi no exigen atenciones. Plantada en tierra normal, regando cuando el sustrato está seco y con algo de abono ocasional, tu planta lucirá magnífica. Lo que sí es recomendable es limpiar el polvo que se acumula en las hojas para que no le impida realizar la fotosíntesis.
Cóleo (Solenostemon)
El cóleo es una preciosa planta herbácea que se cultiva como anual en la mayoría de las regiones. Tiende a crecer erguido, aunque los hay que pueden colgar. Prospera con sombra parcial o sombra total
El cóleo es una planta ideal para aportar color aún sin flores. Sus hojas presentan una paleta casi infinita de tonalidades que van del púrpura al amarillo brillante. Además forman unos patrones de colores semejantes a vidrieras que añaden un toque original a cualquier composición. Puedes combinarlos con plantas de otros tipos en tus arreglos o mezclar distintas variedades de la misma planta.
Espatifilo (Spathiphyllum)
Es más conocida como planta de interior pero el espatifilo también se puede cultivar como otras plantas de macetas al exterior en la sombra. Es una planta tropical y debemos mantenerla protegida de las heladas pero, por lo demás, se puede combinar con alegrías, helechos o astilbes para formar una bonita combinación en macetas.
Tiene llamativas hojas verdes y flores que destacan por su blancura. Quedará perfecta ella sola en una maceta si se trata de un ejemplar de gran tamaño, no necesita nada más.
Helecho
Hay muchas especies de helechos que toleran diferentes ubicaciones que van de sol parcial a sombra total. Lo que todos ellos tienen en común es que aportan a un arreglo en macetas un aspecto natural de bosque. Muchos son resistentes y crecen bien en contenedores, como el helecho japonés o el helecho espada. Son ideales para cultivarlos en solitario en una maceta o en una cesta colgante. También puedes plantarlos como planta de relleno en un jardinera junto a otras plantas de tu elección.
Gardenia
Las gardenias son hermosas plantas subtropicales que pueden parecer complicadas pero conseguirás que prosperen si le das los cuidados adecuados. Sus hojas de un intenso color verde oscuro contrastan con las flores, de un blanco impoluto y un aroma muy agradable.
Las gardenias pueden cultivarse como plantas de sombra en macetas, en lugares con luz brillante pero nada de sol directo. El sustrato de la maceta debe drenar correctamente y permanecer siempre ligeramente húmedo. La planta es tan bonita que merece la pena cultivarla por si sola, aunque puedes combinarla con otras especies que requieran humedad como helechos o alegrías.
Fucsia (Fuchsia)
La mayoría de fucsias son originarias de regiones tropicales o subtropicales y se cultivan como plantas anuales en regiones más frías. Puedes ponerlas sombra total o sol parcial, siempre protegidas del calor de medio día y la tarde. Las hay de porte erguido o de porte rastrero y todas ellas forman matas tupidas que se llenan de flores.
Encontrarás fucsias en una variedad enorme de colores de flores, con una floración prolífica durante gran parte de la temporada de crecimiento. Las de porte colgante son ideales para cestas, aunque también quedan preciosas en jardineras. Utiliza una variedad vertical como protagonista de una combinación con otras plantas amantes de la sombra y formarás un conjunto espléndido.
Heléboro (Helleborus)
Se le conoce en algunos lugares como rosa de Navidad, por la época en que florece. Sus flores aparecen en invierno (generalmente en diciembre), cuando la gran mayoría de las plantas permanecen inactivas. El heléboro prospera con sol parcial o sombra y tiene porte erguido. Son plantas apreciadas por su follaje y la variedad de colores de sus flores. Son plantas perennes y resistentes que se cultivan bien macetas, solas o con otras plantas de invierno. Lucen preciosos combinados con pequeños bulbos tempranos como crocus y campanillas de invierno.
Campanas de coral (Heuchera)
La heuchera, conocida también como «campanas de coral» por sus pequeñas y bonitas flores, es una planta que crece bien entre sol parcial y sombra y una de las plantas perennes más versátiles que existen. La heuchera es muy apreciada por su variedad de formas y colores del follaje, facilidad de crecimiento y tolerancia a una amplia gama de condiciones de luz y suelo. Puedes cultivarlas en una maceta junto con coleos y otras hierbas ornamentales, como astilbe y hosta. También hacen una combinación muy bonita cuando se combinan varias heucheras diferentes en un mismo contenedor.
Hosta
La hosta admite sol parcial o sombra total y es la reina de las borduras de sombra. Se cultiva por su atractivo follaje con una gran variedad de colores, patrones y tamaños. Esta planta perenne de fácil cuidado se puede usar como independiente en un contenedor o combinada con helechos, astilbe, dicentra, pulmonaria, epimedium o bulbos de primavera. Las hostas son estupendas plantas para zonas húmedas y sombra.
Hortensia (Hidrangea)
Una de nuestras plantas favoritas de sombra que también puede crecer con algo de sol si no hace mucho calor. Florece en verano y funciona muy bien en macetas. Hay variedades de hortensias enanas que se adaptan mejor a contenedores, pero nosotras tenemos la variedad más clásica en un gran macetón y se nos da muy bien. Cuando se hace muy grande la sacamos, podamos las raíces y la parte aérea, y la volvemos a plantar en la misma maceta. Así puede vivir muchos años dentro del mismo recipiente.
Las flores son muy duraderas y envejecen bien. Tienen una variedad de colores enorme y se pueden cultivar por sí solas o combinadas con alegrías, begonias o helechos.
Alegría de la casa (Impatiens walleriana)
Las alegrías son originarias del África tropical. Se cultivan como perennes en regiones tropicales, y como anuales en el resto. Crece y florece bien en sombra completa, aunque puede tolerar algo de sol en lugares frescos. Sus flores aparecen en primavera y continúan durante todo el verano. Es una especie insuperable para llenar de color las zonas con sombra profunda.
Las alegrías se presentan con una amplia gama de colores de flores y, aunque generalmente se usan como plantas de jardín, prosperan en contenedores. Llena un recipiente de color plantando algunas alegrías o úsala como planta de relleno en jardineras sombreadas y cestas colgantes.
Torenia
Torenia es otra plantita de origen tropical que se cultiva como anual en la mayoría de las regiones. Crece muy bien a la sombra y produce bonitas flores sin más necesidad que una luz brillante. Si el clima es fresco, la torenia puede tolerar algo de sol parcial. Tiene porte colgante o rastrero.
Torenia florece prolíficamente durante todo el verano, con flores parecidas a las de la boca de dragón, en una gama muy variada de colores. Llena un recipiente de color con varias plantitas de torenia o combina con pequeños helechos, hosta, astilbe o heucheras.
Trillium
Trillium es un género de plantas rizomatosas que florecen en primavera. Sus flores, pequeñas pero bonitas, y su denso follaje, las hace ideales como planta de relleno en una maceta a la sombra.
Para prosperar, las plantas de Trillium necesitan un suelo suelto, arenoso, que drene muy bien pero se mantenga ligeramente húmedo. Si se cultiva con las condiciones adecuadas, esta bella planta florecerá en primavera.
Un buen artículo Mónica, sobre todo para disfrutar de bellas macetas, aquellos que no disponen de un jardín.
Un gran abrazo y feliz fin de semana amiga.
Magnífico reportaje sobre las distintas variedades que se pueden cultivar en maceta, sus posibilidades son inmensas y, como dices, no hay reglas para tener macetas en el jardín, la terraza o el balcón.
Muchos besos y abrazos.