Por sorpresa llegó esta bonita gardenia a mi casa, un regalo inesperado que me hizo muchísima ilusión y una planta que nunca me atreví a comprar…, no sé porqué, pero siempre me dio por pensar que no sería fácil cultivar en mi jardín. Así que inesperadamente y con muchísima ilusión, le estoy preparando un buen sitio entre el resto de mis plantas. Un lugar apropiado para ella donde pueda crecer y mostrar sus blanquísimas y embriagadoras flores.
¿Recordáis la sensación cuando os empujan de repente a esa piscina a la que no os atrevéis a entrar por lo fría que está el agua? Y sin embargo luego te sientes tan a gusto nadando en el agua fresca. Pues una sensación similar es la que experimento viendo esta maravillosa planta en mi jardín, con la emoción añadida de recordar a la persona que me la regaló.
Leyendo los cuidados que requiere parece ser que necesita un suelo con pH bajo, cosa que en mi jardín no se da. Pienso que lo mejor será buscar una maceta bien grande y llenarla con sustrato para acidófilas, Voy a seguir buscando información sobre sus cuidados, espero poder enseñaros bonitas fotos de ella durante muchos años.
¿Tenéis experiencia en el cuidado de las gardenias? ¿Algún consejo que darme?
Hola Monica, pues mira que esta planta más de una vez la tuve en la mano para comprarla y empieza que si el frío que si la sombra que si delicada vamos que acabo sin comprarla y lo curioso es que me encanta. Un beso muy muy grande.
Pues eso me ha pasado siempre a mi. Esta es un auténtico reto!
Un beso!
Yo compre una hace un mes y a los diez dias muerta. La sembre en una jardienra muy grande al lado de un naranjo y un cipres y murió. Tambien el cipres debia de ser la tierra y el calor que ha hecho estos dias se atras
Qué pena! Espero que no me pase eso. De momento la cuido bien, se están abriendo más flores. La verdad es que el calor que está haciendo no les favorece.
Hola yo tengo una desde hace 5-6años. Lo importante es que en verano esté en semisombra para que el calor no le afecte mucho. Riega la tierra q no le toque el agua a las flores porque se pondrán marrones y en invierno mejor si la pones debajo de algún árbol para que las heladas no le afecten, sobretodo en invierno no la riegues por la tarde así evitas que se hiele. Espero que OS sirvan los consejos. Por cierto en verano además de regarla le tengo siempre puesto un goteo de esos de cerámica que va a una garrafa para que tenga un poco de humedad y la riego cada 2_3 días. En invierno la riego cada 15 días. Vivo en clima mediterráneo.
Gracias por compartir tu experiencia. Seguro que tus consejos nos vienen bien a más de uno.
Un abrazo!