Hoy os enseño un par de ejemplares de Euphorbia characias que acabo de plantar en mi jardín. Las euforbias me parecen una hermosa adición a cualquier jardín por su peculiar follaje y sus vistosas brácteas que emiten destellos brillantes bajo el sol de primavera. Además es una planta resistente muy empleada en jardín seco. Hacía mucho que quería tener euforbias en casa y por fin han llegado. ¡Espero que para quedarse!
Las euforbias componen un genero de plantas muy extenso, con más de 2000 especies distribuidas por todo el mundo. La characias es una Euphorbia mediterránea que prospera muy bien en nuestro clima cálido y seco. No es de cultivo complicado pero, como con todas las plantas en general, hay que cuidarla con atención los primeros años de vida para que se implante bien en el terreno.
Esta temporada he plantado dos variedades de Euphorbia characias que van a sustituir otras plantas que no sobrevivieron al invierno. Antes no había sitio para ellas, por eso he tenido que esperar a tenerlas. Compré dos euforbias diferentes: una tiene tonalidades verdes y rojizas; la otra es variegada, casi amarilla. No sabría decir la variedad, las etiquetas no lo indicaban, pero las dos son muy bonitas. A mi me gusta más la verde por sus pequeñas flores de color púrpura. ¿Qué os parecen a vosotros?
La Euphorbia characias es un arbusto perenne, de crecimiento erguido y compacto que crece algo más de un metro de altura. Se desarrolla emitiendo numerosos tallos desde la base con hojas delgadas y largas dispuestas en espiral a lo largo de las ramas. Florece desde principios de primavera hasta el verano. Las flores son muy curiosas: no tienen pétalos y parecen pequeñas glándulas, generalmente de color púrpura, envueltas por unas brácteas cilíndricas de color verde amarillento. Son flores diminutas, pero muy exóticas. A mi me parecen preciosas.
Cultivo y cuidados de la planta
Las euforbias son plantas fáciles de cultivar. Requieren ciertos cuidados para establecerse, pero cuando se implantan y consiguen formar un buen sistema radicular bajo el suelo, son autosuficientes. Son muy resistentes al calor y pueden soportar algo de sequía. De hecho, es más fácil matarlas por exceso de cuidados que por olvidos.
La Euphorbia characias crece feliz a pleno sol en terrenos que drenen bien y no permanezcan mucho tiempo mojado. Aunque puede tolerar la falta de agua unos días, no puede soportar largos periodos de tiempo sin agua. La cantidad de agua que necesita depende de cada situación pero en verano hay que llevar cuidado con el riego e hidratarla, al menos, una vez por semana. La mejor manera de saber cuándo regar, en cada caso, es observar la humedad del suelo. Si la planta está en maceta o el suelo es pobre, agradecerá aportes de materia orgánica a finales de invierno y una dosis de fertilizante cada mes.
Poda y multiplicación de la Euphorbia characias
Las euforbias suelen decaer un poco después de la floración. Los tallos estirados pierden las hojas más bajas mientras que en los extremos solo quedan las flores secas y marchitas que afean la planta. No son plantas que requieran podas, basta recortar las puntas para darles un aspecto más redondeado. Aún así, los expertos recomiendan eliminar los tallos más viejos desde la base para dejar espacio a nuevos brotes.
Aunque se pueden reproducir por semillas, encontrar las simientes puede ser complicado. Una forma más sencilla es cortar un trozo de tallo y enterrar un extremo en tierra para que emita raíces. Las ramas cortadas en la poda pueden servir perfectamente para conseguir nuevas plantas.
Todas las euforbias tienen una salvia espesa y lechosa que es irritante para la piel y los ojos. Para manipularlas es aconsejable utilizar guantes.
¡Que gran familia la de las euforbias! Las que has adquirido son muy bonitas y realmente son de muy bajo mantenimiento. La variegada me gusta mucho.
Un fuerte abrazo amiga Monica.
Gracias Juan! La variegada tiene su encanto, es verdad.
Un abrazo
Preciosa esa Euphorbia variegada de la foto. Aquí en el norte la Euphorbia es una planta vivaz y pierde parte de las hojas y tallos en invierno para salir con fuerza en primavera de nuevo. Es una planta que no crea ningún problema aunque como dices después de la floración no tiene excesivo interés.
Saludos
Es cierto Jose Antonio. En climas más fríos se comporta como vivaz, es algo que debería haber especificado en el post.
Un abrazo!
aqui las euphorbias las tenemos por los campos como malas hierbas, no estas obviamente jejeje pero me encantan las euphorbias gigantes que se emplean en algunos lugares para jardinería, son plantas que aportan estructura a las composiciones. Las que hay por aqui sufren de una plaga que esla mariposa noctura de las euphorbias, sus orugas son preciosas… Hyles euphorbiae
Conozco a esta Euphorbia como planta silvestre, no me habría planteado nunca tenerla en el jardín y la verdad es que se ve preciosa, en especial la variegada.
Besitos!