Cada día me atraen más estos pequeños jardines miniatura con plantas vivas. Algunos se asemejan tanto a la realidad que sería imposible discernir su pequeño tamaño en fotos, sin tener una referencia externa. En los países donde la jardinería es parte intrínseca de la cultura popular, estos mínimos vergeles tienen mucho éxito. Pero me temo que en España no tenemos mucha afición por ellos. ¡A mi me encantan!
Hay muchísimos accesorios para crear lo que los anglosajones llaman «Fairy Garden», y que traducido a nuestro idioma es «jardín de hadas»: vallas, puertas, farolas, bancos, columpios… Con ellos y otros materiales naturales, como pequeñas ramas y piedras, se pueden construir diminutos mundos mágicos en estos jardines en miniatura. Son jardines parecidos a uno convencional, pero a una escala mucho menor; cosa que facilita las tareas y permite dar rienda suelta a la imaginación. Crear un patio, un camino o un macizo de plantas puede ser muy gratificante.
Ideas de jardines en miniatura hay infinitas: un jardín japonés, un pequeño huerto, un jardín blanco, un jardín inglés, uno de estilo francés e incluso una rocalla.
Cómo crear un jardín miniatura
Lo bueno de estos jardines en miniatura es que no hace falta nada grande ni pesado. Solo dar rienda suelta a la imaginación para un sencillo diseño y algunos suministros de jardín que son fáciles de conseguir.
Para comenzar necesitarás un contenedor y sustrato que será la superficie de tierra sobre la que construir tu paisaje. Yo escogería un recipiente más ancho que alto, porque las plantas que se utilizan son de pequeño tamaño y no requieren mucha profundidad para las raíces en estos jardines en miniatura.
Para hacer caminos, vayas, pérgolas y otras estructuras se pueden usar elementos naturales como piedras y ramas que encuentres en el campo. Todo tipo de elementos a escala diminuta sirven para los jardines en miniatura.
También se pueden incluir pequeñas réplicas de objetos habituales en jardinería (muebles, farolas, macetas, regaderas, diminutas herramientas de jardinería, etc) que aportan mucha realidad y crean un ambiente encantador. Yo las he visto a la venta en bazares, pero imagino que también las venderán en las tiendas de manualidades y seguro que las especializadas en casas de muñecas las tienen. Otra opción es comprarlas online, en Amazon puedes encontrar de todo.
Ideas para jardines en miniatura
Os dejo varias imágenes con algunos de estos paisajes diminutos. Jardines en miniatura encantadores que seguro te servirán de inspiración si tienes el gusanillo de la jardinería en pequeños espacios.
Dónde encontrar accesorios para hacer un jardín en miniatura
Si no tienes cerca una tienda física donde adquirir las figuras y elementos de pequeño tamaño que necesitas para montar tus jardines en miniatura siempre puedes optar por comprarlos en tiendas online. La variedad de objetos que puedes encontrar es muy amplia. Aquí te dejo algunos enlaces de objetos ideales para tu creación y un libro muy ilustrador para construir estos pequeños paisajes mágicos.
Fotografías: Ecosia
Está claro que todo el mundo puede disfrutar de un jardín. Hola Monica, es la primera vez que veo estos pequeños jardines y me quedé alucinada, son preciosos, muchas gracias y un besin grande.
Esto de los jardines en miniatura amiga Monica es todo un mundo fascinante. He podido ver y contemplar verdaderas obras de arte. Creo, no sería capaz de realizar ninguno de ellos.
Un fuerte abrazo querida amiga.
Son auténticas bellezas estos jardines en miniatura y me parecen una buena idea para hacerlos con los niños, así aprenden jardinería jugando y se inician en el mundo de las plantas y la naturaleza.
Un beso muy grande, Mónica.