La Gerbera es una planta vivaz con flores en forma de grandes margaritas originaria de África. En la actualidad se cultivan en todo el mundo y son muy aprecidas por su tamaño, forma y colores brillantes, son plantas muy decorativas. El género Gerbera pertenece a la familia Asteraceae y agrupa unas 38 especies diferentes aceptadas.La mayoría de las plantas de gerbera que encontrarás en los viveros y centros de jardinería son híbridos, probablemente un cruce de Gerbera jamesonii y Gerbera viridifolia.Para ayudarte con el cuidado de estas hermosas flores, hoy hemos preparado una guía completa sobre cómo cultivar gerberas.
Las plantas de Gerbera pueden alcanzar entre 25 y 50 cm de altura, y las flores entre cinco y 12 cm de diámetro. Se pueden cultivar tanto en interior como en exterior y, además de ser plantas ornamentales, se usan como flor cortadas para confeccionar ramos y otros arreglos florales. Es la quinta flor más usada para ello. El colorido de sus flores es muy variado y se pueden encontrar en tonos blanco, amarillo, naranja y rosa.
Cómo cultivar gerberas al aire libre
Al plantar este tipo de margaritas en el exterior, es importante decidir si vas a comenzar con semillas o con una planta adulta que hayas adquirido. Las semillas tardarán más, pero son una opción más económica. Una planta cultivada se puede disfrutar de inmediato, pero su precio es más elevado.
Cómo sembrar semillas de Gerbera
La mejor manera de sembrar gerberas es sembrando las semillas en el interior, donde la temperatura es adecuada para que puedan germinar. Cuando las plántulas hayan brotado y tengan la fuerza necesaria para soportar la intemperie, ya puedes sacarlas al exterior. Tendrás que plantar tus semillas en el interior y luego moverlas al aire libre cuando hayan brotado y tengan la fuerza para soportar las estaciones. Entonces ya podrás cultivar tus gerberas al aire libre.
Comienza llenando una bandeja de semilleros con tierra húmeda para macetas. Introduce una a una las semillas en el sustrato, con el extremo endurecido hacia abajo y el lado peludo hacia arriba, hasta que la parte superior de la semilla quede justo debajo de la línea del suelo.
Una vez que hayas llenado la bandeja de semillas, cúbrela con plástico transparente y colócala en un lugar soleado con una temperatura que ronde los 21ºC (70ºF). Si la falta sol fuera un problema, considera el uso de luces especiales para cultivar las gerberas. Debes mantener el sustrato húmedo pero no encharcado, prueba a regar con un pulverizador de agua.
Cuando las semillas broten y comiencen a crecer hojas, pasa las plántulas a macetas y colócalas afuera en un lugar soleado. Cuando la planta se haya aclimatado y adaptado al cambio de condiciones, puedes plantar las plantas en el suelo del jardín.
Cómo reproducir una planta de Gerbera por división de mata
Si ya tienes una planta de Gerbera desarrollada con un tamaño considerable puedes dividir la mata para darle más espacio para crecer y conseguir nuevas plantas. Para hacer esto comienza por regar la gerbera uno o dos días antes de la división. Prepara un hoyo o maceta para cultivar las nuevas gerberas esparciendo en el fondo un buen puñado de abono orgánico, puede ser estiércol de caballo, humus de lombriz o el que tú prefieras.
Desentierra la planta original de gerbera con la ayuda de una pala de jardín para que puedas levantar todo el cepellón (alrededor de 20 cm de profundidad). Retira suavemente la tierra adherida y corta las raíces con un cuchillo o unas tijeras de podar. Al dividir, asegúrate de que cada división de gerberas que quieras cultivar tenga una corona y raíces sanas.
Vuelve a plantar las gerberas divididas procurando que el cepellón queda nivelado con el suelo. Deja un espacio de entre Espacie las divisiones con una separación de 20 a 40 cm. Riega con abundancia y mantén el sustrato húmedo durante un par de meses hasta que las plantas se establezcan.
Consejos para el cultivo de gerberas en el jardín
- Riega las plantas de gerbera una vez por semana con un riego lento y profundo. Preferiblemente hazlo por las mañana de modo que la tierra pueda secarse durante el día.
- Planta las gerberas en una zona con luz solar directa la mayor cantidad de horas posible.
- Abona con un fertilizante vegetal rico en micronutrientes.
- Corta las flores que comiencen a marchitarse para ayudar a que la planta produzca nuevas flores.
Cómo cultivar Gerberas en interior
La gerbera es una planta que puede cultivarse dentro de casa y resultará muy decorativa con sus bonitas flores de color brillante. Para cultivar gerberas en interior necesitarás un delicado equilibrio de luz solar y temperaturas moderadas.
Aunque la Gerbera necesita sol brillante para florecer, el calor del sol directo a través del cristal de una ventana puede resultar excesivo y terminar quemando las hojas. Es más recomendable colocarla en un lugar que reciba luz brillante por la mañana y sombra por la tarde o un lugar que tenga luz solar moderada durante todo el día. La luz directa del sol filtrada por un visillo puede ser la ideal.
Consejos para el cuidado de Gerbera en el interior de casa
- Cuando notes que la tierra de la superficie se seca es momento de regar.
- Deja que la maceta drene por completo antes de colocar la planta en su ubicación habitual.
- Riega en la base, procurando no mojar hojas ni flores.
- En invierno la planta necesitará menos agua, riega con menor frecuencia.
- Durante la primavera y el verano fertiliza la gerbera con abono para plantas con flores.
- Retira cualquier flor que se marchite para favorecer la formación de flores nuevas.
- Si la planta crece demasiado y llena la maceta, trasplanta a una más grande.
Cómo cultivar gerberas en macetas
Tener un ramo de gerberas en casa es una delicia. Las flores cortadas pueden durar por lo menos una semana frescas en el jarrón. Pero si quieres disfrutar de estas llamativas flores durante mucho más tiempo, nada mejor que cultivar una bonita maceta con gerberas en el salón de casa.
Ten en cuenta que necesitan mucha luz solar directa, pero no les gustan las temperaturas altas. Por encima de los 21ºC (70ºF) comenzarán a vivir estresadas. Lo bueno de cultivar gerberas en macetas es que que puedes moverlas a una ubicación más adecuada a medida que cambian las estaciones.
- Procura que tu planta de gerberas reciba el sol de la mañana y una sombra brillante por la tarde. Para ésto nada mejor que una ventana orientada al este.
- Mantén la tierra uniformemente húmeda durante la temporada de floración. Cuando riegues, evita que el agua caiga sobre las hojas o las flores (para no favorecer su pudrición), y deja que el agua drene completamente.
- Elimina las flores marchitas con frecuencia para estimular más flores y retira las hojas muertas o dañadas con regularidad.
Las gerberas son plantas muy apreciadas tanto para el jardín, para dentro de casa o para hacer bonitos ramos. Si sabes cómo cultivar gerberas siguiendo estos consejos, tus plantas estarán felices y te lo agradecerán con bellas flores.
Son unas plantas maravillosas que adornan y dan una tremenda vida a un jardín.
Muy buen artículo sobre estas bellas plantas Mónica.
Un gran abrazo y feliz semana amiga.