El jazmín estrellado (Trachelospermum jasminoides), florece en primavera y principios de verano perfumando con su aroma todo el jardín. Si paseas por un jardín que alberga este tipo de jazmín, es muy probable que captes el aroma de sus brillantes flores blancas antes de verlas. Las flores del jazmin estrella son pequeñas, crecen formando racimos y se complementan con hojas perennes de un intenso verde oscuro.
El jazmín estrellado es un arbusto trepador leñoso de rápido crecimiento que puede trepar por un enrejado o una cerca, lo que lo convierte en una excelente opción para crear un muro vivo. Sus tallos crecen entrelazados y se anclan a las estructuras ascendiendo rápidamente. Plántalo en la base de una pérgola o cenador para crear un techo fragante en la estructura. Guía las ramas para que trepen por postes o soportes, ya que el jazmín estrellado no se engancha por sí solo a la mampostería.
Dónde plantar jazmín estrellado
El jazmín estrellado es resistente al invierno en zonas de clima templado donde no hiela en invierno. Las zonas de rusticidad USDA 8 a 10 son convenientes para ello e incluso la zona 7b con protección para el invierno. En aquellos climas donde el jazmín estrella no es resistente, se puede tratarlo como planta anual y disfrutar de las fragantes flores durante una sola temporada, o llevarlo al interior durante la temporada fría para disfrutarlo como planta de interior en invierno.
Consejos para el cuidado del jazmín estrellado
Luz
El jazmín estrellado se desarrolla mejor si recibe entre 2 y 6 horas de luz solar directa al día. Crecerá en lugares más sombreados, pero crecerá de forma más lenta y producirá menos flores.
suelo y agua
Un suelo fértil y bien drenado es el mejor para cultivar jazmín estrellado. Cubre el suelo alrededor de las plantas con una capa de mantillo de dos o tres dedos de espesor para evitar la pérdida de humedad del suelo. Riega regularmente durante la primera temporada de crecimiento para fomentar el desarrollo de un sistema de raíces profundas. Una vez establecida, el jazmín estrella tiene buena resistencia a la sequía y rara vez necesita riego adicional.
Fertilizante
Fertiliza el jazmín estrellado con un fertilizante equilibrado como 10-10-10 o 5-10-10. Comienza a abonar en cuanto notes el nuevo crecimiento de la primavera, pero antes de que se formen los botones florales. Durante el resto de la temporada, fertiliza cada seis semanas.
Poda
Poda las plantas de jazmín estrella cuando terminen de florecer para promover el nuevo crecimiento. Si esperas hasta finales del verano para podar, la planta no florecerá con tanta abundancia en la primavera siguiente.
plagas y problemas
No hay plagas o enfermedades significativas que molesten a las plantas de jazmín estrellado. La cochinilla y el pulgón a veces pueden ser un problema fácil de sofocar con remedios naturales y caseros.
Cómo propagar el jazmín estrellado
Puedes propagar el jazmín estrellado tomando esquejes de una planta madura. Prepara esquejes de unos 15 cm de largo y córtalos inmediatamente debajo de un nudo. Sumerge el extremo cortado en hormonas de enraizamiento y plántalo en sustrato húmedo.
Cultivo del jazmín estrellado en interiores
En áreas de inviernos muy fríos puedes cultivar el jazmín estrella en el interior y colocarlo junto a una ventana luminosa y soleada. Riega la planta regularmente y gira la maceta cada pocas semanas para promover un crecimiento igual por todos sus lados. El jazmín estrella no suele florecer en el interior, pero en primavera florecerá en el exterior si lo trasladas al aire libre una vez que haya pasado todo el peligro de las heladas .