Tipos de jazmin: nombres, características y fotos

El jazmín es un arbusto trepador, originario de las regiones tropicales y subtropicales de Europa y Asia, del que se conocen más de 300 especies diferentes. Los distintos tipos de jazmín que se engloban dentro de la familia Oleaceae, en el género Jasminum. Las flores del jazmín son pequeñas, agrupadas, blancas o amarillas y poseen, en general, un dulce e intenso aroma. Se cultivan generalmente en el jardín, guiados por estructuras que los sustentan, para dar sombra o decorar muros. Algunos pueden cuidarse dentro de casa.

Cualquiera que sea la variedad, agradecerá un lugar muy soleado. Muchos tipos de jazmín tienen aplicaciones terapéuticas como relajante muscular y analgésico. Sus flores se emplean para aromatizar té y también se destilan para obtener aceites esenciales en perfumería. Puedes saber más de sus cuidados si lees nuestra entrada sobre el jazmín, ahora vamos a ver los principales tipos de jazmines que puedes encontrar. También de otras plantas que llamamos «jazmín» aunque realmente no lo son.

10 tipos de jazmín muy populares

Jasminum officinale – Jazmín común

Conocido también como jazmín blanco o jazmín común, es el más popular de todos los tipos de jazmín en nuestro país. Tengo uno en el porche de casa y,  por experiencia, puedo decir que es una especie muy vigorosa y de rápido crecimiento. Las ramas crecen largas y desordenadas, por lo que conviene podarlo cada año para mantenerlo con cierto orden y controlado. Las flores tienen 5 pétalos blancos y un diámetro de 3 o 4 centímetros. Florece en verano y emana un aroma intenso y dulce.

Personalmente me parece una planta fantástica, de las que no deben faltar en un jardín mediterráneo o xerojardín. Una vez desarrollado no necesita más agua que la de la lluvia para subsistir, y florece sin cesar todo el verano. Su aroma, en los atardeceres veraniegos, es una delicia.

Tipos de jazmín: Jasminum officinale
Jasminum officinale – Jazmín común o jazmín blanco

Jasminum grandiflorum – Jazmín español

Conocido popularmente como jazmín español, éste tipo de jazmín se confunde a menudo con J. officinale. No es de extrañar, ya que su parecido es grande, pero en realidad se trata de tipos de jazmín de diferentes variedades. En este caso las flores también son blancas pero algo más grandes, de hasta 5 centímetros. Este arbusto trepador crece lentamente, formando tallos largos entrelazados. Las ramas nuevas brotan con hojas ovaladas, pero los tallos más viejos se quedan desnudos. Su altura total llega a los 2 metros y medio. Florece entre julio y agosto.

Tipos de jazmín: jasminum grandiflorum
Jasminum grandiflorum – Jazmín español

Jasminum polyanthum – Jazmín chino

El popular jazmín chino (Jasminum polyanthum) es originario de China y Myanmar. Conocido también como jazmín rosa, se trata de uno de los tipos de jazmín más ornamentales. Tiene fragantes flores blancas y rosadas que aparecen en primavera y verano. Esta planta se usa comúnmente como planta decorativa y generalmente se cultiva sobre paredes, enrejados o cercas. Prefiere suelos bien drenados y exposición parcial o total al sol. Además de su valor ornamental, también se le asocian propiedades medicinales y se utiliza en la medicina tradicional china para tratar diversas dolencias.

Tipos de jazmín: Jasminum polianthum
Jasminum polyanthum – Jazmín chino o jazmín rosa

Jaminum nudiflorum – Jazmín de invierno

El jazmín de invierno es un arbusto caducifolio de tamaño medio y crecimiento en forma de fuente que alcanza los 2 metros de altura. Las ramas crecen en vertical hasta que se arquean y entonces caen creciendo hacia el suelo. Si se cultiva como trepador, sujetando sus ramas a un soporte, puede alcanzar los 6 metros de alto, y de metro a metro y medio de ancho. Forma largas ramas arqueadas sobre tallos esbeltos. 

En enero o febrero,antes de que emerjan las hojas, aparecen las flores con forma de embudo de color amarillo brillante. Es uno de los primeros tipos de jazmín en florecer durante la temporada. El arbusto forma un denso montículo verde durante el verano y arraiga fácilmente donde las ramas arqueadas tocan el suelo. 

Tipos de jazmín: jazmín de invierno
Jasminum nudiflorum – Jazmín de invierno o jazmín de San José

Jazmin mesnyi – Jazmín de primavera

Este tipo de jazmín se conoce también con el nombre de jazmín de primavera. Es un arbusto de hoja perenne y ancha que crece hasta convertirse en un montículo en forma de fuente de 1,5 a 3 metros de altura. Tiene tallos largos, delgados y arqueados, y si se le brinda apoyo, se convertirá en una enredadera muy grande. En su sección transversal los tallos son cuadrados, tienen un intenso color verde y se vuelven leñosos con la edad. Las hojas son opuestas, con 3 folíolos elípticos de entre 2 y 7 cm de largo.

Las flores de este jazmín son de color amarillo limón y, a menudo, semidobles con entre 6 y 10 pétalos de unos 4 cm de ancho. Su perfume no es tan intenso como en otros tipos de jazmín. Florece en invierno o primavera, esporádicamente en otras épocas. Es bastante similar a Jasminum nudiflorum (jazmín de invierno), pero tiene flores más grandes y florece más tarde.

Tipos de jazmín: Jasminum mmesnyi
Jasminum mesnyi – Jazmín de primavera

Jasminum sambac – Jazmín de Arabia

El jazmín sambac, también conocido como jazmín árabe, es un arbusto trepador de hoja perenne nativo de las zonas tropicales de Asia. Es popular por su producción continua de flores fragantes durante los meses más cálidos del año y también se utiliza en medicina tradicional, aromaterapia, perfumes e incluso la elaboración de té de jazmín.

En condiciones óptimas, las ramas de estos tipos de jazmín pueden crecer 2,5 metros de largo y pueden florecer varias veces durante el año. Sus flores generalmente se abren al final de la tarde y se marchitan a la mañana siguiente. Al ser uno de los jazmines de menor altura, está indicado para su cultivo en maceta.

Jazmín de Arabia
Jasminum sambac – Jazmín de Arabia o dialema

Jasminum humile – Jazmín italiano

Jasminum humile o jazmín amarillo es un arbusto semiperennifolio que produce racimos de flores fragantes de color amarillo brillante desde finales de primavera hasta principios de otoño. Puede crecer como planta trepadora contra una pared o una pérgola para proporcionar cobertura, pero también se puede se puede cultivar como un arbusto redondeado e independiente en el jardín.

Para obtener los mejores resultados, cultiva este tipo de jazmín en un lugar cálido y protegido a pleno sol o con algo de sombra, en un suelo bien drenado. Si necesitas reducir su tamaño lo mejor es podar inmediatamente después de la floración.

Jasminum humile
Jasminum humile – Jazmín italiano

Jasminum azoricum – Jazmín de las Azores

Jasminum azoricum es una planta trepadora de hoja perenne que produce grandes racimos de fragantes flores blancas en forma de estrella que se abren a partir de capullos rosados ​​en verano. Se trata de un bonito jazmín que se puede controlar con la poda para mantener como un arbusto. Este tipo de jazmín proporciona una cobertura perfecta para cercas, pérgolas, arcos y paredes. Prospera a pleno sol o sombra parcial en suelos húmedos y bien drenados. A diferencia de J. Polyanthum, J. Azoricum es de crecimiento más lento y menos densoJasminum azoricum puede crecer hasta 4 m de alto y 4 m de ancho con soporte, o puede mantenerse en forma de arbusto si se poda.

Jasminum azoricum
Jasminum azoricum – Jazmín de las Azores

Jasminum fruticans – Jazmín silvestre

El jazmín silvestre (Jasminum fruticans) es un pequeño arbusto semiperennifolio con flores amarillas ligeramente fragantes que aparecen en verano y principios de otoño. A las flores les siguen bayas negras brillantes que permanecen en la planta desde el otoño hasta el invierno. A medida que madura, forma un arbusto que puede alcanzar los dos metros de altura.

Este resistente jazmín tolera la sequía una vez establecido y, al ser originario del Mediterráneo, combina bien con plantas que soportan el calor como la lavanda, el tomillo y las salvias .

Para obtener los mejores resultados, cultiva este tipo de jazmín en suelo húmedo y bien drenado a pleno sol o sombra parcial. Cubre con mantillo la base de la planta en otoño para proteger las raíces de las fuertes heladas invernales. Si supera el tamaño que te interesa, puedes recortar justo después de que haya terminado de florecer.

Jasminum fruticans
Jasminum fruticans – Jazmín silvestre

Jasminum multiflorum – Jazmín hindú

Jasminum Multiflorum es un tipo de jazmín jazmín con flores blancas muy fragantes que, a diferencia de la mayoria, tiene 8 pétalos. Las bonitas flores en forma de estrella a veces llegan cubrir toda la planta, dejando muy pocas hojas visibles. Es una trepadora ramificada de hoja perenne que se puede podar como un arbusto o guiar en forma de enredadera extendida sobre un soporte. Las hojas de este jazmín son ovaladas y redondeadas en la base, de hasta 5 cm de largo, y opuestas entre sí en el tallo. Las flores blancas, agrupadas y en forma de estrella aparecen casi todo el año y tienen una fragancia agradable.

Jazmin hindú
Jasminum multiflorum – Jazmín hindú

Otros tipos de jazmín

Los 10 tipos de jazmín que hemos descrito en el apartado anterior pertenecen (en botánica) al género Jasminum y son, por tanto, verdaderos jazmines. Ahora bien, existen otras plantas que, por sus flores o hábito de crecimiento, se asemejan a los jazmines y se conocen, popularmente, como tales. A continuación vamos a hablar de algunos tipos de jazmín que, en realidad, pertenecen a otro género de plantas.

Solanum jasminoides – Falso jazmín

Solanum jasminoides pertenece a la familia Solanaceae, como Solanum tuberosum, la planta de la patata. Pero como tiene porte trepador, con hojas pequeñas y bonitas flores blancas, se asocia con otros tipos de jazmín y recibe el nombre popular de falso jazmín. Esta planta es una trepadora leñosa de rápido crecimiento y gran tamaño que alcanza los 8 m. Tiene hojas verdes, semiperennifolias, y flores de color blanco o azul pálido agrupadas en racimos que aparecen desde fines del verano hasta el otoño.

falso jazmín
Solanum jasminoides – Falso jazmín

Gardenia jasminoide – Jazmín del Cabo

Conocida como jazmín de Cabo, la gardenia es un gran arbusto de hoja perenne con hojas gruesas, brillantes, en forma de lanza, de color verde oscuro y flores blancas extremadamente fragantes, de unos 8 cm de diámetro. Florece durante todo el año en climas cálidos, siempre que las temperaturas no bajen de los 15ºC. En climas más frescos florece desde finales de primavera hasta principios de verano. Su hábito de crecimiento es tupido y alcanza entre 1 y 2 metros de altura por unos 90 o 180 cm de ancho.

gardenia
Gardenia jasminoides – Jazmín del Cabo

Trachelospermum jasminoides – Jazmín estrellado

El jazmín estrellado (Trachelospermum jasminoides), es una planta trepadora leñosa de hoja perenne con brillantes hojas de color verde oscuro que se vuelven rojizas en invierno. Desde mitad hasta final del verano produce flores fragantes de color blanco puro. Se puede cultivar contra una pared en climas más templados o moderadamente fríos.

Trachelospermum jasminoides prospera en suelos de todo tipo, bien drenados, a pleno sol o sombra parcial con protección contra los vientos fríos y secos. También lo puedes cultivar en interior, pero en este caso es mejor ubicarlo en un lugar con mucha luz pero no al sol directo. Necesita abundante agua durante la temporada de crecimiento, y riego con moderación en invierno.

jazmín estrellado
Trachelospermum jasminoides – Jazmín estrellado

Stephanosis floribunda – Jazmín de Madagascar

Stephanotis floribunda, conocida comúnmente como jazmín de Madagascar, es una planta de interior apreciada por sus flores de color blanco puro intensamente perfumadas. Su aroma es similar al del jazmín pero más intenso, puede llenar fácilmente una habitación.

El jazmín de Madagascar es una enredadera baja que, a menudo, se vende guiada sobre un aro de alambre. A medida que crece, puedes intentar cultivarla en un enrejado. Tiene fama de ser bastante difícil de cultivar y algo complicado que vuelva a florecer. Las flores aparecen a lo largo de los tallos producidos en la temporada, y su floración se puede estimular cultivándola en un lugar luminoso, húmedo y cálido en primavera y verano, y abonando con un fertilizante líquido rico en potasio.

jazmín de magadascar
Stephanotis floribunda – Jazmín de Madagascar

Brunfelsia pauciflora – Jazmín del Paraguay

Jazmín del Paraguay (Brunfelsia pauciflora) es un arbusto tropical de hoja perenne con una floración larga y persistente de color violeta. Las flores cambian de color de un día para otro, comenzando en tonos púrpura, volviéndose lavanda y terminando en blanco a medida que maduran. Se trata de una planta arbustiva que puede alcanzar unos 2 metros de alto y 1,50 metros de ancho. Tiene durante todo el año hojas de color verde oscuro, más pálidas en el envés.

Después de la primera floración abundante en la primavera, producirá más de sus llamativas y fragantes flores en el otoño o en cualquier momento del año si está a gusto en su ubicación. Sus flores liberan su aroma a jazmín por la noche, con matices que van desde un almizcle embriagador hasta un clavo especiado.

jazmín del Paraguay
Brunfelsia paciflora – Jazmín del Paraguay

También te puede interesar:

7 comentarios en «Tipos de jazmin: nombres, características y fotos»

  1. El Flores de Jazmín puede causar un efecto sedante en el estado de ánimo, reducir el estrés y propiciar la salud emocional.

  2. Me encanta tu blog !!!!! quería preguntarte que tengo tres jazmines pero no me florecen que podría hacer????
    Mil gracias!!!!

    • Hola Muy Dulce! La verdad es que los jazmines… con buena tierra, agua y sol no suelen dar problemas. Si tienen pocas horas de sol ponlos en un lugar donde reciban más, si no, prueba a regarlos un poco más a menudo o abonar un poco.
      Gracias por tu comentario!

  3. me regalaron un jazmin muy lindo pero no se como cuidarlos me encantarian unos consejos GRACIAAS

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario