El jazmín es un arbusto trepador, originario de las regiones tropicales y subtropicales de Europa y Asia, del que se conocen más de 300 especies diferentes. Los distintos jazmines que se engloban dentro de la familia Oleaceae, en el género Jasminus. Su nombre deriva del árabe yasamin.
Las flores del jazmín son pequeñas, agrupadas, blancas o amarillas (la mayoría blancas) y poseen, en general, un dulce e intenso aroma. Se cultivan generalmente en el jardín, guiadas por estructuras que las sustentan, para dar sombra o decorar muros.
Deben ubicarse en lugares muy soleados.
Tiene aplicaciones terapéuticas como relajante muscular y analgésico. Sus flores se emplean para aromatizar té y también se destilan para obtener aceites esenciales en perfumería.
Personalmente me parece una planta fantástica, de las que no deben faltar en un jardín mediterráneo o xerojardín. Una vez desarrollada no necesita más agua que la de la lluvia para subsistir y florece sin cesar todo el verano. Su aroma,en los atardeceres veraniegos, es una delicia.
En el porche de casa tengo un jazmín, el oficinalis grandiflorum (jazmín español), y por experiencia puedo decir que es una especie muy vigorosa y de rápido crecimiento. Las ramas crecen largas y desordenadas, por lo que conviene podarlo cada año para mantenerlo con cierto orden y controlado.
Hace tiempo tuve también un jazmín amarillo (nudiflorum), que florece a final del invierno, pero dos jazmineros eran demasiado para un jardín pequeño como el mío y lo tuve que quitar.
Algunas de las especies de jazmín más populares:
Jasminum officinale. También conocido como jazmín morisco, blanco o de verano. Foto:Rafael Valls
Jasminum polyanthum. Jazmín de China. Foto: Eric Hunt
Jasminum officinale var. grandiflorum. Jazmín español o real. Foto: guiadejardin.com
Jaminum nudiflorum. Jazmín de San José o jazmín de invierno. Foto: nobuflickr
Jasminum mesnyi. Jazmín de primavera. Foto:Esta_ahi
Jasminum sambac. Jazmín de Arabia o dialema. Foto: Greg Miles
Jasminum humile. Jazmín italiano. Foto: nobuflickr
Jasminum azoricum. Jazmín de las Azores. Foto: mercurisdies
Jasminum fruticans. Jazmín silvestre. Foto: wikipedia
Por cierto, si te gustan las plantas trepadoras con flores blancas, no te pierdas esta entrada: Clemátides de flor blanca.
¿Tienes jazmines en tu jardín? Me gustaría conocer tu opinión personal sobre ellos.
Me encanta el olor de los jazmines!
Gracias por el post!
Sin duda es un aroma delicioso.
Gracias a tí!
El Flores de Jazmín puede causar un efecto sedante en el estado de ánimo, reducir el estrés y propiciar la salud emocional.
Buen aporte, Ana. Hay que tenerlo en cuenta. Gracias!
Me encanta tu blog !!!!! quería preguntarte que tengo tres jazmines pero no me florecen que podría hacer????
Mil gracias!!!!
Hola Muy Dulce! La verdad es que los jazmines… con buena tierra, agua y sol no suelen dar problemas. Si tienen pocas horas de sol ponlos en un lugar donde reciban más, si no, prueba a regarlos un poco más a menudo o abonar un poco.
Gracias por tu comentario!
me regalaron un jazmin muy lindo pero no se como cuidarlos me encantarian unos consejos GRACIAAS