Cómo cuidar el kalanchoe blossfeldiana

El género Kalanchoe incluye más de 100 especies de plantas diferentes, pero solo unas pocas se ven regularmente a la venta en viveros y centros de jardinería. La más popular es Kalanchoe blossfeldiana a la que generalmente llamamos símplemente kalanchoe.

Cómo es la planta Kalanchoeblossfeldiana

El Kalanchoe blossfeldiana es una planta originaria de Madagascar que está estrechamente relacionada con la planta de jade (Crassula ovata). Se trata de una suculenta perenne con hojas de bordes irregulares y umbelas de flores que crecen por encima del follaje. Aprende a cuidar el kalanchoe para disfrutar de todo el potencial de su floración.

El periodo de floración del kalanchoe es especialmente largo en comparación con otras suculentas. Kalanchoe blossfeldiana prospera en ambientes áridos y es una planta de interior popular muy fácil de cultivar. Es una planta de fácil mantenimiento, tiene hojas interesantes, y su floración se repite con frecuencia si se controla adecuadamente la exposición a la luz. Estos motivos son suficientes para que esta planta sea tan popular.

El kalanchoeblossfeldiana es una planta de crecimiento lento que tarda entre dos y cinco años en alcanzar el tamaño maduro. Se puede encontrar fácilmente en muchos viveros y centros de jardinería, especialmente cuando se acerca la temporada navideña. Está disponible con flores en bonitos tonos de rojo, rosa, naranja, amarillo y blanco. Pero ojo, ten cuidado si tienes mascotas: todas las partes de la planta son tóxicas para los gatos y los perros.

plantas con flores todo el año: kalanchoe

Cómo cuidar unKalanchoeblossfeldiana

Si está buscando una suculenta con una belleza especial, el kalanchoe ( Kalanhoe blossfeldiana) es la planta ideal. Como otras suculentas, el kalanchoe es una especie bastante fácil de cuidar, que prefiere mucha luz solar y un suelo con buen drenaje. En las zonas de clima cálido se puede cultivar al aire libre. Allí el kalanchoe necesita un terreno arenoso y bien drenado, suficiente luz y relativamente poca agua. Como planta de interior, lo mejor es usar un sustrato universal mezclado con tierra para de cactus, y mantenerla en un lugar con luz indirecta brillante.

Tanto en interiores como exteriores, el Kalanchoeblossfeldianase adapta bien a un rango bastante amplio de temperaturas, siempre que no llegue a helar. Desde la primavera, disfrutarás de periodos de flores coloridas que pueden durar varias semanas y pueden repetirse durante la mayor parte del año.

Las plantas de Kalanchoeblossfeldiana apenas dan problemas de enfermedades o plagas. Pueden aparecer ácaros, cochinillas u oidio, pero de manera muy ocasional.

Luz

El ciclo de floración de esta planta se pone en marcha tras un período de aproximadamente seis semanas en el que la planta experimenta al menos 14 horas de oscuridad cada día. Unos cuatro meses después de este período, la planta comenzará a florecer. Es posible mantener la planta floreciendo durante casi todo el año forzando esta oscuridad invernal para reiniciar el ciclo de floración.

Las plantas de Kalanchoeblossfeldiana cultivadas en interiores necesitan mucha luz para florecer, por lo que deben mantenerse en una habitación con abundante luz natural brillante. Sin embargo, evita colocarlos bajo los rayos directos del sol, ya que pueden quemar las hojas y reducir la floración.

Suelo

Al aire libre, una planta de Kalanchoeblossfeldiana prospera en suelos arenosos y bien drenados. Las plantas cultivadas en interior deben plantarse en macetas con una mezcla que no retenga demasiada humedad, como un 50 % de sustrato universal y un 50 % de tierra para cactus. Para garantizar un drenaje adecuado y evitar un ambiente demasiado húmedo, es más conveniente plantar un kalanchoe en una maceta de barro, lo que puede ayudar a absorber el exceso de agua del suelo.

Agua

Si eres de los que suele olvidarse de regar las plantas ocasionalmente,Kalanchoeblossfeldiana puede ser la elección perfecta para ti. A esta planta le va bien con un mínimo de agua, y se riega como todas las suculentas. Deje que la tierra se seque por completo y entonces riega inundando la maceta. Además, como las hojas del kalanchoe son capaces de almacenar agua, incluso si te retrasas unos días en el riego, la planta estará bien.

Temperatura y humedad paraKalanchoeblossfeldiana

El entorno es importante para elKalanchoeblossfeldiana, aunque no es tan exigente como otras plantas de interior. En general, prosperará a temperaturas que oscilan entre los 12ºC y 26ºC (55ºF y 80ºf), por lo que no hay que hacer mucho para crear el ambiente interior adecuado. Las plantas de kalanchoe tampoco son exigentes con los niveles de humedad del aire.

Como planta de jardín al aire libre, el kalanchoe no es una buena opción en lugares de climas fríos, ya que no prospera a temperaturas por debajo de los 12ºC y morirá al instante si se cubre de escarcha.

Fertilizante

Como la mayoría de las plantas con flores, alKalanchoeblossfeldiana le viene bien algunas dosis de alimento extra. Las plantas cultivadas en el jardín requieren poco más de un solo abonado ligero en la primavera. Las plantas de interior deben alimentarse con una mezcla de fertilizante bien balanceada una vez al mes durante los meses de primavera y verano, pero no durante el invierno. Si la floración es escasa, cambia a un fertilizante con mayor contenido de fósforo.

como cuidar un kalanchoe

Tipos de Kalanchoe que se pueden cuidar en casa

Hay variedades de Kalanchoe blossfeldiana en diferentes tonos de amarillo, rojo, naranja, rosa y blanco. Plantados al aire libre, normalmente florecen en la primavera, pero las plantas de interior pueden florecer casi todo el año. También hay varias especies relacionadas con ésta que pueden ser buenas plantas de jardín y plantas de interior:

  • K. thyrsiflora: esta especie tiene hojas carnosas que con el frío toman tintes rojizos. Las flores, con forma de campana, cuelgan de un largo tallo floral que aparece en primavera. 
  • K. pumila: es otro bonito kalanchoe con ramas colgantes y hojas grises, casi plateadas. En los extremos de los tallos produce flores de color púrpura.
  • K. beharensis: esta especie de kalanchoe es apreciada por sus hojas grandes y aterciopeladas de color verde plateado pálido. Por la forma de su follaje se le conoce como kalanchoe oreja de elefante.
  • K. daigremontiana:  esta es una especie de kalanchoe muy peculiar por sus hojas carnosas de color verde que producen pequeñas plántulas a lo largo de sus márgenes.

Poda

El kalanchoe no necesita una poda drástica en ningún momento, pero pellizcar los tallos de la planta ayudará a mantener su forma y promoverá una floración más robusta.

Propagar Kalanchoeblossfeldiana

El kalanchoe es muy simple de propagar y hacerlo es realmente beneficioso para la salud de la planta. A medida que crece un kalanchoe maduro, produce hijos que pueden ser excesivos para la planta madre. En lugar de permitirles extraer nutrientes de la planta madura, puedes propagar separando esos hijos. También puedes hacer esquejes de tallo deKalanchoeblossfeldiana en cualquier momento. Así es cómo se hace:

  1. Corta un segmento de tallo de varios centímetros de largo de una planta madura con un cuchillo limpio y afilado o unas tijeras de podar. Si cortas un hijo, retíralo por la unión donde se conecta a la planta principal.
  2. Deja que el corte se seque durante unos días, o hasta que el extremo parezca haberse cerrado y encallecido.
  3. Impregna el extremos calloso del corte con hormonas de enraizamiento.
  4. Planta el esqueje en tierra compuesta por la misma mezcla utilizada para cultivar la planta madre.
  5. Deja que el esqueje recién plantado se asiente en luz indirecta brillante, pero no riegues; el tallo debe echar raíces más o menos en un mes, momento en el cual puedes cuidarlo como lo harías con una planta de kalanchoe madura.

Cómo cuidarKalanchoeblossfeldiana a partir de semillas

Los kalanchoes son plantas de crecimiento lento que generalmente se cultivan a partir de esquejes porque se consigue resultados más rápidos, pero son relativamente fáciles de cultivar a partir de semillas. Siembra las semillas en la superficie de un sustrato poroso a principios de la primavera, pero no cubras las semillas, ya que necesitan luz para germinar. Cubre el recipiente con una bolsa de plástico para aumentar la humedad hasta que germinen, lo que tardará unos 10 días. Después de unos dos meses, puedes trasplantar las plántulas a macetas individuales o directamente al aire libre.

Cómo cuidar unKalanchoeblossfeldiana: Enmacetar y trasplantar

A diferencia de otras plantas que prefieren estar siempre en la misma maceta,Kalanchoeblossfeldiana prospera mejor si se trasplanta con bastante frecuencia, lo que mejora el drenaje. Para obtener los mejores resultados, trasplanta tu kalanchoe anualmente en otoño después de que la planta haya florecido. El trasplante fomentará nuevo crecimiento y aumentará la belleza de la planta. Sube a un tamaño de contenedor un poco mayor cada vez que trasplantes.

Asegúrate de usar una maceta con buen drenaje. La arcilla es una buena opción, ya que el material es poroso y ayudará a mantener la tierra relativamente seca.

Cómo cuidar unKalanchoeblossfeldiana para que florezca

Si se les brinda el cuidado y el entorno adecuados, las plantas deKalanchoeblossfeldiana pueden florecer durante todo el año en interiores. El componente esencial para que un kalanchoe florezca con frecuencia es luz solar abundante. Para que tu planta de kalanchoe florezca en todo su potencial, debes ubicarla en algún lugar donde reciba de seis a ocho horas de luz brillante todos los días. Sin embargo, durante el otoño y el invierno, es importante que la planta experimente una oscuridad casi total durante varias horas al día. Se necesitan 14 horas completas de oscuridad diaria, durante un período de al menos seis semanas, para que la planta acumule la energía necesaria para futuras floraciones.

Para que la floración se prolongue durante más tiempo es conveniente cortar las flores que se marchitan. Si quieres ayudar a su planta a alcanzar todo su potencial de floración, busca una mezcla de fertilizantes con alto contenido de fósforo.

cómo cuidar un kalanchoe

Problemas comunes al cuidar unKalanchoeblossfeldiana

Las plantas deKalanchoeblossfeldiana son muy fáciles de cuidar, pero pueden surgir problemas cuando no se riegan correctamente o si sufren por temperaturas extremas.

Flores y hojas blandas y dañadas

Probablemente la planta se ha visto afectada por temperaturas muy muy bajas (cercanas a 0ºC), lo que ha dañado las hojas o a atrofiado las flores. Lleva esas plantas a un lugar más cálido, por encima de los 10ºC.

Hojas marchitas

Las temperaturas demasiado altas pueden hacer que las hojas delKalanchoeblossfeldiana se marchiten. Lo conveniente es mantener estas plantas por debajo de los 26ºC.

Hojas blanquecinas o quemadas

La exposición adecuada a la luz es clave para que las plantas se vean bien. Con poca luz las hojas perderán el verde brillante característico. Demasiada luz solar directa hará que se quemen las hojas. El lugar ideal para unKalanchoeblossfeldiana que se cultiva dentro de casa es un lugar donde reciba mucha luz indirecta brillante, pero no demasiada luz solar directa.

Tallos blandos y frágiles

Un problema muy común con elKalanchoeblossfeldiana es que se riega en exceso o que está plantado en un sustrato que retiene mucha agua. El exceso de agua puede causar fácilmente la pudrición de raíces y tallos. Si ves que comienza este problema, deja de regar hasta que la planta se recupere.

Un kalanchoe que no florece

Cuando un kalanchoe no florece, generalmente se debe a que no recibe el período de oscuridad invernal que le permite a la planta restablecer su ciclo de floración. Durante los meses de invierno, estas plantas necesitan un período de seis semanas en el que experimentan oscuridad nocturna durante 14 horas completas cada día. Sin este período de reinicio, las plantas generalmente no vuelven a florecer.

También te puede interesar:

1 comentario en «Cómo cuidar el kalanchoe blossfeldiana»

  1. Es una planta sumamente bella y agradecida amiga Mónica. Sus flores siempre son una preciosidad.
    Un bello e interesante y completo post.
    Un fuerte abrazo Mónica y feliz fin de semana.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario