Kalanchoe thyrsiflora, una planta suculenta de grandes hojas carnosas

Cuando encontré este kalanchoe en la sección de suculentas del vivero me llamó la atención. No sé que me atrajo más del Kalanchoe thyrsiflora, si su forma, su color, o el hecho de que fuera una planta crasa y necesite poca agua. Lo cierto es que pensé que era ideal para mi jardín, en concreto, para la zona baja de la rocalla donde casi no llega agua y no crecen otras plantas. La traje y no me equivoqué, en esa zona queda bonita y prospera muy bien. Después he descubierto que también es fácil su cultivo dentro de casa.

Kalanchoe thyrsiflora, es una bella planta perenne suculenta con reflejos rojizos. Sigue leyendo para conocer sus cuidados.

kalanchoe thyrsiflora

Descripción de Kalanchoe thyrsiflora

El Kalanchoe thyrsiflora es una planta suculenta, pertenece a la familia Crassulaceae y es nativa de Sudáfrica, donde se le conoce como Meelplakie por el aspecto blanquecino de sus hojas, como si estuvieran espolvoreadas con harina (Meel). Otro nombre por el que puede identificarse es Bryophyllum thyrsiflora, pero no es más que un sinónimo que le han dado los científicos. Ambas se refieren a la misma planta.

No es una planta muy grande pero tiene buen tamaño. Me refiero a que no es una de esas suculentas de tamaño mini que solemos encontrar en macetas diminutas, como por ejemplo el Kalanchoe pumila. Esta es de tamaño es mediano. Forma una roseta basal de la que emergen hojas planas, carnosas y redondeadas con un recubrimiento ceroso que les da ese tono blanquecino. Con las mejores condiciones de cultivo podría alcanzar algo más de medio metro de altura.

suculenta kalanchoe thyrsiflora

La floración de Kalanchoe thyrsiflora puede aparecer a partir del segundo o tercer año de edad de la planta, entre febrero y junio, con una vara floral que sale del centro de la roseta y crece lentamente hasta que en el extremo aparecen las flores amarillas. Este proceso puede durar hasta un par de meses y después de la floración, la roseta muere no sin antes producir hijuelos en la base. Una manera de evitar su muerte es cortar la vara floral antes que se desarrolle por completo.

Kalanchoe thyrsiflora es originario de Asia y África, donde crece de manera silvestre en lugares áridos y rocallas pedregosas. El género fue descrito por el botánico francés Michel Adanson en 1763.

Cultivo en interior o exterior

El Kalanchoe thyrsiflora, al igual que muchos otros tipos de kalanchoe, es una planta que puedes cultivar tanto dentro como fuera de casa. Lo que tienes que procurarle con independencia del lugar donde la cultives es mucha luz. Es una planta que agradece la luz solar directa durante unas horas al día, aunque mejor que no sean las del medio día, que son las más fuertes.

Cuidados de Kalanchoe thyrsiflora

En una exposición bien soleada y, especialmente durante el invierno, las hojas toman una profunda coloración rojiza. Si recibe menos sol, la zona roja se restringe al una línea delgada en el filo de las hojas. A la luz del sol tiene un aspecto fantástico con sus hojas intensamente rojas.

hojas de kalanchoe

Sustrato

Plantado en el jardín, Kalanchoe thyrsiflora requiere un suelo con buen drenaje para evitar que se encharquen y pudran. Las plantas de interior necesitan una mezcla para macetas aireado y suelto. Puedes usar un sustrato para macetas formulado específicamente para cactus y suculentas o preparar tu propia mezcla combinando turba, compost y arena gruesa.

Riego

Riega el Kalanchoe thyrsiflora solo cuando el suelo esté seco. Cuando riegues estas plantas en interior, espera a que la maceta drene por completo antes de volver a colocar la planta sobre un plato o en un macetero. En verano puede ser suficiente con un riego cada dos semanas, todo depende del clima. En invierno podrás reducir el riego un poco más.

suculenta

Luz y temperatura

Al aire libre, las plantas de Kalanchoe thyrsiflora crecen bien a plena luz del sol o con sombra ligera. Cultivada como planta de interior funciona mejor con luz brillante. En ambos casos evita la luz solar directa durante los meses de verano, ya que es tan intensa que puede quemar la planta. Kalanchoe thyrsiflora prefiere temperaturas entre 16 y 29ºC.

También te puede interesar:

9 comentarios en «Kalanchoe thyrsiflora, una planta suculenta de grandes hojas carnosas»

  1. Me ha encantado un ejemplar muy interesante y sus tonalidades le da un toque muy especial. Un abrazo muy grande desde Plantukis

  2. Precioso este Kalanchoe de gran porte, tiene una coloración la mar de bonita.
    Un besito.

  3. Tengo unas frambuesas en macetas,en un balcón, este año no frudtificaron, aunque sus ramas eran vigorosas. Ídem con un níspero. El abono 15-15-15, no les alcanzó.
    ¿Cómo las incentivo? Agradezco sugerencias.

  4. Tengo unas frambuesas en macetas,en un balcón, este año no frudtificaron, aunque sus ramas eran vigorosas. Ídem con un níspero. El abono 15-15-15, no les alcanzó.
    ¿Cómo las incentivo? Agradezco sugerencias.

    • No tengo experiencia con el cultivo de frambuesas, EMilia. ¿Y si pruebas con abonos orgánicos? Añade a la tierra una buena capa de estiercol de caballo.

  5. los kalanchoes otra planta dura, decorativa y en general nada exquisita en cuidados… apuesta ganadora

  6. Gracias por vuestras palabras. La verdad es que yo estoy encantada con esta planta.
    Un abrazo!

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario