Por qué mi planta no florece

A veces nuestras plantas dejan de florecer de repente y no entendemos el porqué. Si nunca ha dado flores, es probable que se deba a que la planta no ha llegado todavía a su edad madura. Las causas de la falta de flores pueden ser muchas y muy diversas. Hoy os contamos algunos factores que influyen en que una planta no florezca.

7 razones por las que una planta no hace flores

La edad de la planta

Como decíamos en la introducción, para que una planta produzca flores debe haber desarrollado esa capacidad. No todas las plantas maduran a la misma edad. Hay plantas que florecen temprano y otras que tardan muchos años. Dos ejemplos: si siembras una caléndula, por ejemplo, en 3 o 4 meses ya estará dando flores; pero si reproduces una glicinia a partir de semillas, no verás sus flores hasta pasados de 7 a 10 años.

La falta o exceso de luz

También hemos de tener en cuenta que la planta esté ubicada en un lugar donde las condiciones climáticas sean las adecuadas para su desarrollo correcto. La luz es necesaria para que se lleve a cabo la fotosíntesis y la planta produzca su alimento. Cuando una planta no tiene suficiente iluminación solar carece de la energía necesaria para realizar sus funciones básicas, y la floración es una de las primeras que se inhibe.

Una planta debe recibir suficiente sol. Hay plantas que necesitan mucho, pero también las hay que si tienen más de la cuenta se achicharran. A las plantas de sombra les basta una luz brillante pero nunca los rallos directos del sol. Si una planta recibe excesiva insolación son las flores lo primero que va a perder.

Estas plantas de sombra son las que generalmente se utilizan como plantas de interior. Pero dentro de casa no hay lugares con mucha luz, hay que llevar cuidado con ellas y ponerlas cerca de una ventana para que reciban suficiente.

La poda

Hay que conocer una planta para podarla bien, ya que excederse en la poda o hacerlo de forma incorrecta puede acarrear que eliminemos las ramas de las plantas que podrían  florecer. Averigua la época de floración y la forma en que la planta lo hace, si es en brotes nuevos o en ramas del año anterior.

La falta de poda es un factor que también puede inhibir la producción de brotes florales. Los expertos recomiendan eliminar las flores marchitas cortando un par de yemas por debajo y podar las ramas viejas de algunos arbustos como jazmines y rosales para rejuvenecer la planta y promover la formación de yemas florales.

Abonado

La fertilización del suelo en el que crece la planta y del que se alimenta es un factor muy importante, ya que afectan a la salud vegetal. Ya hablamos en su día de los nutrientes que la planta requiere en el terreno y cómo reponerlos si se agotan mediante fertilizantes. Potasio (K) y fósforo (P) son los nutrientes que estimula la producción de flores y si éstos escasean en el sustrato, la producción de flores y frutos caerá.

Pero mucho cuidado con las medidas, el exceso de abonado también puede ser contraproducente. Hay abonos específicos para plantas con flor, deben tener poco nitrógeno (N) ya que éste es el elemento encargado de la formación de la masa vegetal (tallos y ramas).

El pH del suelo

El pH mide la acidez del suelo y controla los procesos químicos que se producen en él. Debes saber que hay plantas que se desenvuelven mejor en suelos ácidos (pH bajo) y plantas que prefieren los alcalinos (pH alto). Si un vegetal se planta en un suelo con pH inadecuado, no podrá absorber el alimento del suelo. Eso afectará a su desarrollo y, por supuesto, su flores.

El drenaje del suelo

Un mal drenaje del suelo puede hacer que las raíces se pudran por exceso de agua afectando no sólo a la no formación de flores, también a la salud de la planta que puede llegar a morir.

Si tus plantas están en macetas, te aconsejamos leer «cómo regar las macetas«.

El clima

Mucho cuidado con las temperaturas. Una planta, cuando sufre una helada lo primero de lo que se despoja es de los brotes florales. Protege tus plantas más delicadas si se prevé mucho frío.

Lee el tema «la importancia del suelo y el clima cuando se construye un jardín«, te aportará más información sobre esto.

¿Y porqué mi planta no produce frutos?

Es la siguiente pregunta que puedes hacerte si tienes plantas con la finalidad de disfrutar de sus ricos frutos. Los frutos surgen cuando el ovario de la planta madura después de la fecundación. Si no hay flores, no hay frutos. Pero incluso teniendo muchas flores puede ser que éstas se sequen y caigan sin llegar a fructificar.

Las razones pueden ser diversas, pero si falla la formación de frutos a pesar de tener buenas floraciones el motivo en la mayoría de los casos es la falta de polinización. Hay que tener en cuenta si la planta es autopolinizadora, o si es de polinización cruzada y no hay otras plantas de su especie en el vecindario. También puede ocurrir que estemos fumigando el jardín durante la época de polinización, con lo que estaremos eliminando los insectos polinizadores.

Esperamos que con estas instrucciones ya nunca te falten flores y frutos en el jardín. Si aún así tienes alguna duda al respecto, deja tu comentario e intentaremos ayudarte.

También te puede interesar:

9 comentarios en «Por qué mi planta no florece»

  1. Una entrada buena y muy bien explicada amiga Mónica. Felicidades!!
    Un fuerte abrazo.

  2. Mónica has escrito un artículo excelente para entender por qué una planta no florece ¡y es que son tantos los factores! y los has explicado de manera clara y práctica. Me habría ido fenomenal hace años cuando comencé a cuidar el jardin, jaja. y aún voy aprendiendo.
    Me fascina esa última foto de tu naranjo.
    Muchos besos.

    • Gracias a ti, Montse. Cuando comenzamos solemos saber poco de estos temas. También a mi me pasó.
      Un beso!

  3. Buenísima información Monica, muchas gracias por la labor que haces y como lo explicas de bien. Ya sabes que tu estilo de blog me fascina. Un abrazo grande

    • Muchísimas gracias, Raúl. La fascinación es mutua, a mi me encanta tu blog.
      Un agrazo!

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario