Zonas de rusticidad en España (Zonas USDA)

Las zona de rusticidad son áreas geográficas definida en la cual una planta puede crecer según las temperaturas mínimas que se dan en la zona. Una planta es «resistente hasta la zona 10» cuando es capaz de soportar una temperatura mínima de -1°C. Una planta que es «resistente hasta la zona 9» es más tolerante al frío, ya que puede soportar una temperatura mínima de -7°C. En este post veremos con detalle cuales son las zonas de rusticidad en España.

Las zonas de rusticidad indican las temperaturas mínimas que tendrá que soportar una planta. Es una información muy útil cuando quieres saber si una planta puede vivir y desarrollarse bien en tu jardín. Antes de adquirir una planta deberías informarte de las temperaturas que tolera y saber en qué zona de rusticidad vives. Si no es apta para tu área, es muy probable que muera por exceso de frío. Si vives en nuestro país, te será útil el mapa de las zonas de rusticidad en España.

El concepto fue inicialmente desarrollado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, por lo que también se conocen como zonas de rusticidad USDA. El sistema ha sido adoptado por otras naciones y, por fortuna, ya se utilizan ampliamente las zonas de rusticidad en España.

Zonas de rusticidad en España

El siguiente mapa muestra, con detalle, las zonas de rusticidad en España. Son las temperaturas mínimas que se alcanzan en diferentes regiones de nuestro país.

zonas de rusticidad

Otros factores que determinan el desarrollo de una planta

Además de las temperaturas hay otros factores que se deben considerar a la hora de elegir una planta para una zona concreta. Estas circunstancias son igualmente o incluso más importantes que la resistencia de una planta:

  1. El tipo de suelo (pH, textura, permeabilidad)
  2. Precipitación anual: Es de esperar que una planta con requisitos de agua considerables no podrán sobrevivir en zonas áridas. Del mismo modo, las plantas con bajos requerimientos de agua tendrán un desarrollo problemático o morirán en zonas con precipitaciones abundantes, especialmente cuando esto se conjuga con períodos de permeabilidad fría y heladas del suelo.
  3. Nevadas: Aunque pueda no parecerlo, la nieve actúa como una protección contra las heladas.
  4. Áreas costeras: Muchas especies de plantas no son resistentes a ambientes y suelos salinos.
  5. Horas de sol:. Es un factor tan importante como la temperatura.
  6. La duración de las heladas puede variar dentro de una misma zona climática fría: algunas plantas sensibles pueden tolerar heladas cortas con una protección parcial pero habrá otras que requieran invernar en interior. Por otro lado hay plantas (como las peonias, p.ej.) que requieren períodos relativamente largos de bajas temperaturas para florecer bien.
  7. La intensidad y la frecuencia de vientos.

Si necesitas más información puedes encontrarla en aroid.org.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario