3 jardines públicos que no debes perderte si visitas París

París es una de las capitales europeas más visitadas por los españoles, es una ciudad relativamente accesible porque cada día hay más vuelos económicos hacia París y quien sabe, quizás un día aparece la oportunidad y te encuentras preparando la maleta. Vamos a ver tres parques públicos que no hay que perderse, por el jardín en sí y por los edificios históricos que los rodean.

El jardín francés clásico suele estar caracterizado por un trazado geométrico y acotado con setos bajos que encierran arbustos rebosantes de flores formando parterres como si fueran auténticas alfombras de flores. También se asocian a este estilo senderos rectos perfectamente definidos acompañados por coníferas o arbustos recortados formando topiarias.

El gusto por los recursos paisajísticos de una determinada tendencia es una opción muy personal y es fantástico que existan diferentes corrientes. Hay quien ve este tipo de jardines demasiado encorsetados y prefiere los diseños más libres de la jardinería inglesa o los arquitectónicos de la italiana. Sea como fuere, en todos los estilos se encuentran obras maestras de la jardinería y yo, que gusto de cualquier estilo de jardín, hoy os presento tres jardines franceses que lo constatan.

Jardin des Plantes

El primero de ellos y del que puedo hablaros por propia experiencia es el Jardin des Plantes. Lo visité en cierta ocasión (podría decir que lo descubrí de casualidad) que visitaba París y me emocionó su belleza. El jardín se construyó hacia 1635 por encargo de Luis XIII para que su gabinete médico estudiara las propiedades medicinales de las plantas y desde entonces forma parte del conjunto de Jardines Botánicos de París. Para conocerlo con más detalle puedes leer esta entrada en la que expliqué parte de su historia y colgué algunas de las fotos de mi visita.

Jardines de Luxemburgo

Los jardines de Luxemburgo se diseñaron en el siglo XVII por orden de María de Médicis (esposa de Enrique V),  quien cansada del modo de vida en la corte francesa decidió construirse un palacio de estilo italiano, más acorde con el tipo de vida que ella llevaba en su país natal. Después de la Revolución Francesa el palacio de Luxemburgo se convirtió en prisión, durante la Segunda Guerra Mundial fue cuartel general del ejército alemán y en la actualidad es la sede del Senado francés.

Los jardines son en la actualidad un parque público donde se organizan actividades lúdicas para los ciudadanos y existen zonas preparadas para el recreo y esparcimiento de los visitantes.

Campo de Marte

A los pies de la Torre Eiffel se extiende un amplio jardín que abarca el espacio entre la propia torre y la escuela militar que está en el extremo opuesto, se trata del Campo de Marte y recibe ese nombre en honor al Dios de la Guerra. La escuela fue construida en tiempos del rey Luis XV ante la necesidad de formar a los soldados para la batalla y la explanada que ocupa hoy en día el jardín, era por entonces (1765), el campo de maniobras.

En la segunda mitad del siglo XIX se organizaron en este emplazamiento tres exposiciones universales: 1867, 1878 y 1889. Para el certamen de 1889 se construyó la torre que hoy en día es símbolo de la ciudad y que puedes contemplar mientras disfrutas relajadamente de este jardín.

 

A modo de anécdota te comento que yo he visitado París en dos ocasiones y he pasado cerca de muchísimos otros jardines, pero no he podido detenerme en ellos el tiempo que hubiera deseado. Me encantaría volver a visitar la ciudad con una buena guía de jardines y habiendo estudiado su historia y las curiosidades que encierra cada uno de ellos para observarlos bien. Desde mi ciudad (Valencia) los vuelos no son tan baratos, pero para Barcelona/París se pueden encontrar grandes oportunidades.

Y tu, ¿has visitado algún jardín parisino?

También te puede interesar:

3 comentarios en «3 jardines públicos que no debes perderte si visitas París»

  1. He estado hace poquito en Paris, visite los tres y algunos mas… prometo ir enseñandoos fotos…

    • Pues no me extraña que te encantasen, Mario. Qué suerte haber visitado los tres! Mi viaje fue con niños, así que París lo vimos en una vuelta rápida: La Torre, Notre Dame, almuerzo en algún Bistro y un descanso en el Jardin des Plantes. De lo que no perdimos ni un detalle fue del Parque Disney que por cierto, también tiene jardines preciosos y bien cuidados.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario