Descubriendo jardines: para aprender

Imagen

El sustrato, el clima, el agua, los nutrientes, las enmiendas, las enfermedades, los hongos, el trasplante, etc, etc, etc. !Hay tantas cosas que aprender sobre las plantas para cultivarlas bien y que crezcan en buenas condiciones! A mi se me escapan muchas todavía, cada día aprendo algo nuevo que aplico en el mantenimiento de mi jardín.

Me gusta leer blogs y páginas de amigos de la red que cuidan sus jardines, de ellos he aprendido mucho de lo que sé en la actualidad y he compartido también mis experiencias. Cuando comencé sólo tenía a mi disposición libros y revistas, pero en la actualidad la información a la que tenemos acceso es mucho más extensa.

Pero hay que ir con cuidado y aplicar el sentido común, abstraer el conocimiento y después utilizarlo según sea nuestro clima y el suelo de la región en la que vivimos. De alguien que cuida un jardín en el norte de España yo puedo aprender mucho, pero las condiciones climáticas son muy distintas a las mías y no todo lo que allí se cultiva o las técnicas que aplican me van a servir a mí de igual manera.

Así que hoy os invito a visitar jardines de personas expertas que comparten sus conocimientos y de los que podemos aprender mucho, pero siempre con un punto de vista objetivo y adaptando el aprendizaje a nuestras condiciones.

Os invito al paseo de hoy:

1. El Patio de Rocío. Rocio es una amiga que conocí en un foro de jardinería y con la que me he reunido en un par de ocasiones: la primera para conocernos y visitar su patio, la segunda para que ella conociera mi jardín. Su patio está concebido con manos expertas que con el tiempo han sabido convertir una terraza urbana en un vergel. Hace tiempo que no escribe en su blog, pero todo el contenido que ha escrito tiene un alto valor formativo. Un ejemplo: enraizar esquejes de fuchsia.

2. Paisaje Vegetal. Llosona también es amiga, aunque no nos conocemos en persona. En su blog habla mucho de naturaleza, viajes y medio ambiente, pero le apasiona la agricultura ecológica y he aprendido de ella mucho sobre plantas silvestres, aromáticas y huerto. Aquí nos habla de la recolección de semillas de rosal silvestre.

3. Días de rosas. El lugar perfecto para aprender a cuidar tus rosas, me maravilla toda la información que condensa este blog sobre el cuidado de los rosales. ¿Necesitas podar tus rosales ingleses? Hawai te lo explica.

4. El jardín de la alegría. María no ha creado y cuidado un jardín, no. ¡Ha creado dos! En su blog nos habla sobre su antiguo jardín y sus avances en el nuevo. Además lo hace con todo lujo de detalles y unas fotos magníficas. Por ejemplo: cómo dividir una mata de violetas.

Espero que disfrutéis este paseo de domingo «virtual». Mañana comienza la semana «P»…, de ¡Primavera! Sed muy felices.

Acabo de caer en la cuenta, ¡¡¡para muchos será la semana «O»!!! 🙂

También te puede interesar:

1 comentario en «Descubriendo jardines: para aprender»

  1. Gracias, Mónica, por tus palabras siempre amables. 🙂 Un besito, guapa y un feliz domingo!!

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario