Jardín de las Plantas de París: fotografías y descripción

Hace algunos años visitamos París con los niños y, casi sin quererlo, descubrimos el Jardín de las plantas de París. El jardín es una preciosidad y, aunque no nos dio tiempo a visitarlo todo, sí que recorrimos los espacios principales e hicimos muchas fotos. Os las presento a continuación.

Cómo descubrimos el Jardín de las plantas de París

No nos apetecía volar y cogimos el tren hotel, salimos de España a las 9 de la noche y llegamos sobre las 8 de la mañana a la capital francesa. Ocupamos un compartimento para cuatro personas, los que somos en la familia, y dormimos en el tren. Es una opción muy recomendable cuando viajas con niños, es más relajado que coger el avión y a ellos les parece toda una aventura.

Después de 5 días en la ciudad llegó el momento del regreso a casa. El tren salía por la tarde y el hotel hubo que dejarlo a media mañana. Fuimos hasta la estación Paris-Austerlitz, dejamos las maletas en la consigna y nos acercamos a un restaurante cercano para almorzar.

Jardín de las plantas de París
Flores en elJardín de las plantas de París
Jardín de las plantas de París

Mis hijos pueden llegar a ser muuuuuy pesados cuando se aburren y después de comer comenzaron a ponerse nerviosos. No habíamos planeado nada para esa tarde, tan sólo quedarnos por los alrededores de la estación esperando el momento de tomar el tren, pero mis hijos (bastante asilvestrados) necesitaban correr y jugar. Entonces salimos a la búsqueda de un lugar donde ellos pudieran andar a sus anchas y lo descubrimos: encontramos un espacio verde donde jugar que luego resultó ser el enorme Jardín de las plantas de Paría.

jardín de flores
jardín de flores
Paseo en el Jardín de las plantas de París

Así es el Jardín de las plantas de París

Ya os conté parte de esta historia en una entrada tiempo atrás. Hoy, revisando antiguas fotos, he encontrado todas estas imágenes de aquella tarde y como hay algunas muy bonitas que no puse entonces, las comparto hoy y vuelvo a hablaros del Jardin de las plantas de Paris, profundizando un poco más.

Arboles en el Jardín de las plantas de París
Cosmos y alhelies
senderos en el Jardín de las plantas de París
retama
retama

El Jardín de las plantas de París fue creado por Guy de la Brosse, facultativo del rey Luis XIII por encargo real. El Jardin du roi (Jardín del Rey) era un jardín botánico en el que se cultivaban plantas medicinales que estudiaba el gabinete real. Se trata de uno de los organismos científicos más antiguos de Francia y ya en el siglo XVII impartía clases de botánica, anatomía y química.

Tras muchos años dirigido por los doctores del gabinete médico real y después de que la revolución Francesa acabara con la monarquía, el Jardín de las plantas de París junto a toda la infraestructura que lo rodea pasa a formar el Museo Nacional de Historia Natural.

Jardín de las plantas de París
cosmos
cosmos de colores
arbustos en el Jardín de las plantas de París

El aspecto actual del Jardín de las plantas de París y sus aledaños no dista mucho del que fuera en tiempos. La entrada principal al complejo se encuentra en la plaza Valhubert, al atravesarla se divisa una gran avenida de 500 metros de longitud dividida en parterres de claro estilo francés  que conduce a los invernaderos y a la Gran Galería de la Evolución.  En su recorrido se pueden observar a ambos lados jardines especializados con especies vegetales bien identificadas que se utilizan en la escuela de botánica.

tulipanes e iris
Flores en el Jardín de las plantas de París
alliums

Los jardines

Jardín alpino: 4000 metros cuadrados dedicados a las plantas de montaña.

Jardín de invierno: uno de los primeros invernaderos construidos en París fue el del Jardín de las plantas de París. Luego fue completado con otros dos más modernos: el mejicano y el australiano.

Rosaleda

Jardín de Peonias

Jardín de abejas

Jardín de iris y vivaces

Huerto

Laberinto

Paseo en el Jardín de las plantas de París
flores
Arboleda en el Jardín de las plantas de París

Las galerías

Los edificios que rodean el Jardín de las plantas de París son galerías dedicadas a investigaciones y estudios científicos. La principal, a la cabecera del jardín y de mayor tamaño que el resto, es la Gran Galería de la Evolución,  y en ella se ilustra la evolución de la vida y la intervención del hombre en ella.

Las Galerías de Paleontología y Anatomía se encuentran en uno de los laterales del jardín. En ellas se exhiben esqueletos de animales prehistóricos y cientos de restos fósiles.

A continuación se pueden visitar las Galerías de Mineralogía y Geología donde se conserva una muestra importante de meteoritos y piedras.

Galerías en el Jardín de las plantas de París
Galerías
zoo en el Jardín de las plantas de París
zoológico

El zoológico del Jardín de las plantas de París

En el lateral opuesto a las galerías se encuentra «la menagerie«. El zoológico más antiguo del mundo es el del Jardín de las plantas de París y se fundó durante la Revolución Francesa para acoger todos los animales exóticos requisados a las clases altas, incluyendo los que los reyes poseían en Versalles.

Paseo
Edificio principal del Jardín de las plantas de París

Del zoo no tengo imágenes, ya no nos parecieron horas de extendernos más y tampoco es un lugar que nos llame mucho la atención. Pero si os gusta ver aves exóticas y animales vivos es un lugar a tener en cuenta. Yo os recomiendo el jardín, por encima de los museos y el interior de los edificios que son preciosos también, los parterres y los pequeños jardines especializados son una delicia.

 

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario