Me encantan las orquídeas, tanto las autóctonas como las exóticas. Todas ellas tienen un aspecto tan sofisticado y elegante que son las flores perfectas para decorar dentro de casa. Aquí acostumbramos a cultivar las orquídeas tropicales en interior, ya que nuestro clima no es el más apropiado. Pero poder cultivarlas al aire libre debe ser un auténtico placer.
Las imágeness que os muestro hoy llegan desde el otro lado del océano Atlántico. Ya sabéis que yo estoy en España, y estas fotografías son de Lourdes, una seguidora que vive en la maravillosa isla de Cuba. Digo maravillosa por lo que veo en vídeos y fotografías, por lo que me cuentan amigos que la han visitado…, ¡ya me gustaría a mi poder opinar por haberlo visto con mis propios ojos!
Se trata de un jardín privado, el jardín de un hogar, de una casa donde vive una familia como podría ser la mía. Con muchas similitudes, ya que Lourdes es madre de dos chicos, como yo.
El clima ideal para las orquídeas
Lourdes me cuenta brevemente cómo es el clima en su jardín:
«En realidad estos no son sus mejores momentos, cuando llega la primavera se pone más bonito porque aquí no hay invierno, pero en su defecto esta época es muy seca y con viento«
Al ver las fotos de sus orquídeas en Pinterest los ojos me hacen chiribitas. Me resulta fantástico ver las plantas colgando de los árboles y pensar que están ahí día y noche…, las mismas que aquí resultan taaan delicadas. Claro, son plantas tropicales y allí están en su salsa.
Cómo plantar orquídeas en troncos y ramas de árboles
Yo le sigo preguntando a Lourdes datos sobre su jardín, porque no termino de imaginarme cómo se planta una orquídea en un tronco de un árbol. Y ella me lo cuenta:
«Sí, esas orquídeas están en mi jardín. Tengo muchas en árboles, otras en porciones de troncos colgados en árboles del patio. Cuba es un país tropical y las orquídeas que tengo son de aquí, a excepción de algunas que son exóticas pero se han aclimatado perfectamente a nuestro ambiente como la orquídea Cattleya.
Cuando las fijo lo hago con algo delicado para no dañarlas. Luego las riego periódicamente para que mantengan las condiciones apropiadas. Una vez han echado raíces nuevas y quedan fijas en el tronco, les quito las amarras y luego ya sólo es regarlas de vez en cuando. Algunas no las riego, se mantienen sólas con la humedad ambiental de aquí.
Hay algunas especies que les caen plagas, como las Cattleyas y algunas Encyclias, y las controlamos quitando el insecto a mano.«
Además de las orquídeas, Lourdes cultiva otras plantas en el patio de su casa: helechos, bromelias, malangas (creo que es la colocasia esculenta), suculentas, etc. Me explica que está comenzando a trabajar en él para preparar la primavera y me envía estas imágenes contándome que no es el mejor momento y que cuando llegue la temporada buena nos enviará nuevas fotos.
Cómo me gusta el aire tropical de tu jardín, Lourdes. Me encantará verlo en primavera, porque viendo lo verde que está ahora, en la estación seca, seguro que cuando sea el momento apropiado ese espacio debe ser un paraíso.
¡Gracias por compartir tu jardín y tus flores con nosotr@s!
Si os gustan las orquídeas no os perdáis detalle del Jardín de las Orquídeas, también conocido como Jardín Botánico Soroa. Un jardín que desde mediados de siglo pasado reune una de las mejores colecciones del mundo.
Y si queréis ver más orquídeas del patio de Lourdes, visitad su tablero en Pinterest: aquí.
Precioso el jardín, es un paraiso… Como dices no me puedo imaginar las maravillosas orquídeas colgando de todas partes en los árboles llenas de flores… con lo que cuesta aquí mantenerlas.. A duras penas consigo yo mantener alguna flor durante un mes o dos…
Que envidia de jardín, gracias por enseñarlo.
Besitos
http://mevaestilo.blogspot.com.es
Gracias a Mónica por compartir mi espacio. Nos esforzamos por mantener el patio y lo disfrutamos mucho.
Saludos,
Lourdes
¿También eres aficionada a la orquídeas, Eva? No me extraña, son plantas realmente especiales. Yo sé poquito de ellas, después de pasada la primera floración me resulta imposible verlas florecer de nuevo. Creo que les pongo demasiado empeño. Mi madre, sin embargo, las saca al balcón a la sombra, prácticamente las olvida y un buen día vuelven a salir las varas florales… ¡ya ves!
Lourdes, es un placer descubrir jardines de lugares tan diferentes al propio. Eres muy amable al cedernos imágenes de tu bonito jardín.
Lourdes me has alegrado el día con tu jardín!
Soy de Veracruz, México y casi compartimos el mismo clima, ahora creo que también puedo tener mis orquídeas como las tuyas