Turismo de jardín, el placer de viajar para visitar jardines y parques alrededor del mundo

El turismo de jardín lleva cada año a millones de personas a viajar por el mundo. Son viajes que incluyen excursiones y visitas a jardines botánicos y lugares que son importantes en la historia de la jardinería. Puede que en España no sea un nicho de viajes muy importante, pero en Europa son muchísimos los aficionados a la jardinería que se unen a recorridos organizados por su país o países extranjeros. Estos viajes tienen la ventaja de solventar las dificultades con el idioma, desplazarse por un país desconocido o encontrar alojamiento en las cercanías del parque que se visita.

A pesar de ser un turismo de nicho, el turismo de jardines es cada día más popular y aumentan los operadores turísticos que ofrecen este tipo de experiencias. Entre los jardines famosos que atraen a turistas destaca, en España, la Alhambra de granada, pero hay lugares muy admirados por todo el mundo.

La lista de jardines famosos que atraen a turistas es muy extensa, en este enlace encontraréis muchos de los que hemos hablada en el blog. Entre nuestros favoritos están los siguientes:

ESPAÑA

La AlhambraPazo de OcaBotánico Marimurtra



REINO UNIDO

Sissinghurt GardenHighclere GardensChelsea F.S.



FRANCIA

VersallesGiveryLa louve



PAISES BAJOS

KeukenhofRuta del tulipán



ITALIA

Jardín de NinfaIsole MadreTorrechia Vechia



ESTADOS UNIDOS

Brooklyn B.G.Wave HillCentral Park



ASIA

Indira MemorialMarmottanOrchid Extravaganza

Aunque siempre se ha viajado para admirar monumentos, edificios y parques importantes, la costumbre popular de visitar jardines y casas de campo se remonta a principios de época victoriana. Antes de esta época, alrededor del siglo XVII, estas excursiones eran una actividad de ocio elitista que solo podían permitirse la alta sociedad. Los príncipes y las clases acomodadas viajaban para descubrir jardines y adiestrarse en los aspectos culturales de cada país que recorrían. La gran mayoría de estos viajes tenían un fuerte propósito educativo. En Reino Unido se conocían el «Gran Tour».

Parque Wörlitzer

Parque Wörlitzer

Durante el período victoriano comenzó una nueva era y por primera vez también la clase trabajadora tuvo la posibilidad de viajar al campo y visitar jardines. Esta posibilidad llegó con las mejoras en el transporte, un aumento en el tiempo libre y la disponibilidad de algún dinero para el ocio. Esto no sucedía en Gran Bretaña, sino también en otros países europeos donde muchas personas se sienten atraídas por el
apertura de majestuosos jardines y parques: Versalles y el valle del Loira en Francia, los jardines renacentistas alrededor de Roma y Florencia, el Parque Wörlitzer Alemania y el palacio Schönbrunn en Viena, entre otros.

Parque Wörlitzer

Jardin Villandry

El National Garden Scheme

El turismo de jardín comenzó a consolidarse en Inglaterra y Gales, a principios del siglo XX, bajo la supervisión del National Gardens Scheme. Esta organización británica surgió con la idea de recaudar dinero para los cuerpos de enfermas de distrito mediante la pasión que los ingleses sienten por la jardinería. Se solicitó a los propietarios de jardines que los abrieran al público, cobrando una pequeña entrada de un chelín. En 1927 se abrieron 609 jardines de todos los tamaños, grandes y pequeños, y se recaudó un total de 8,191 libras que se donaron a la beneficencia.

El NGS publica, desde sus inicios, un libro con los Jardines de Inglaterra y Gales que se abren para la caridad. El «Libro Amarillo», nombre que recibe por el color de su portada, sirve como guía para aquellos que desean visitar jardines en Inglaterra y Gales. El primer número del Libro Amarillo fue publicado como un suplemento de la revista británica «Country Life» en 1931 y describía, a modo de guía del visitante, unos 1000 jardines participantes. El número de jardines disponibles aumentó considerablemente cuando, en 1948, el National Trust se unió a la organización ofreciendo sus imponentes jardines para recorridos organizados. Cuenta con una App muy interesante para conocer la disponibilidad de viajes organizados a los jardines adscritos.

También te puede interesar:

1 comentario en «Turismo de jardín, el placer de viajar para visitar jardines y parques alrededor del mundo»

  1. Un interesante y bonito post amiga Mónica. Los jardines en muchas ciudades indican el valor cultural de la misma y de sus ciudadanos. En España aun nos queda por aprender mucho sobre este tema.
    Un abrazo

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario