Wave Hill, un parque con vistas a los acantilados del río Hudson

Al hablar de Nueva York solemos evocar la estampa de la gran urbe de asfalto y rascacielos de Manhattan. Es la imagen que proyectan habitualmente los medios, y la que solemos ver en cine y televisión. Manhattan es impresionante y cuenta con algunos jardines espectaculares, pero nada comparable al entorno natural que la rodea. Hoy nos acercamos a uno de estos espacios de naturaleza genuina.

El río Hudson bordea la isla de Manhattan por el este, en un recorrido lleno de encanto que contrasta enormemente con el asfalto gris y frío de la ciudad. La mitad sur, la zona más cercana a la bahía, está ocupada por los embarcaderos del puerto de Nueva York, donde amarran barcos mercantes y barcos turísticos. La mitad norte es un recorrido verde lleno de circuitos para pasear o correr, con zonas infantiles y otros espacios de recreo. Es uno de los lugares más bonitos de Manhattan y anuncian lo que nos espera si seguimos hacia el norte.

Abandonamos la isla por el norte. Cruzamos el puente Henry Hudson, un arco de acero que conecta Manhattan con el Bronx y que siendo menos popular que los de Brooklyn o Manhattan, no tiene nada que envidiar a sus hermanos mayores. Al llegar al otro la jungla de asfalto se desvanece y aparece la Nueva York verde, parece impensable que se trate de la misma ciudad.

Estamos en el barrio suburbano de Riverdale. Las calles, estrechas y sinuosas, ofrecen magníficas vistas de Las Palisades, una línea de acantilados a lo largo del lado oeste del río Hudson. Los noeyorkinos que residen en esta zona se sienten afortunados y se esfuerzan por mantener el barrio como está. Todavía quedan en pie algunas de las mansiones majestuosas del siglo XIX, todas ellas catalogadas en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Protegidas y mantenidas por el gobierno de la ciudad, suelen ser lugares abiertos al público como museos o bibliotecas, y con jardines botánicos y de recreo.

Uno de los más espectaculares es Wave Hill, una propiedad que nació a mediados del siglo XIX, con más de 11 hectáreas de extensión y unas vistas fantásticas sobre el río Hudson. El parque y los jardines que lo rodean son una atracción para horticultores y jardineros del estado. El jardín está diseñado para que siempre mantenga el interés durante todo el año, desde la primavera al invierno.

Considerado un auténtico jardín botánico, el parque de Wave Hill está dividido en secciones según el diseño o el tipo de vegetación:

Pérgola y vistas sobre el río Hudson y Las Palisades

Jardín de plantas perennes

Jardín alpino

Jardín de plantas acuáticas

Jardín elíptico

Ladera de coníferas

Jardín de polinizadores

Invernadero «Marco Polo»

Bosque nativo de 4 hectáreas que rodea toda la propiedad

Y para hacernos una idea de tanta belleza, nada mejor que estas maravillosas fotografías de Wave Hill. Todas las imágenes de creative commons flick.

Después de un paseo por este maravilloso parque, apetece pasar la mañana al sol en una de esas bonitas sillas diseñadas por el renombrado arquitecto holandés Gerrit Rietveld en 1918.

En invierno, el parque queda cubierto por un manto blanco de nieve que le da un aspecto muy diferente pero sin perder un ápice de su encanto. Todo el agua que se almacena en el subsuelo con el deshielo, permite que a la siguiente primavera suceda la magia y el jardín se llene de colores una vez más.

¿Quieres conocer más sobre él? Pues accede a su web y descubre todos sus rincones, las plantas y las actividades que realizan.

También te puede interesar:

3 comentarios en «Wave Hill, un parque con vistas a los acantilados del río Hudson»

  1. Precioso este parque, con mucho gusto me quedaba yo allí unas horas paseando por todos esos rincones llenos de plantas ¡iba a disfrutar un montón!
    Muchos besos, Mónica y gracias por acercarnos a todos estos lugares que, de no ser por tí, jamás conoceríamos.

  2. me ha encantado, rompiendo con el concepto de megaciudad de new york que tdoos tenemos

  3. Hola Monica, que guapo este sitio, es como a mi me gusta. Muchas gracias y besin enorme.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario