Si eres seguidor del blog seguro que sabes cuánto nos gustan las salvias. En el jardín tenemos algunas variedades y la última la plantamos este mismo otoño, en la transformación de un arriate donde antes crecían unos rosales que no iban nada bien.
Se trata de la Salvia leucantha, que lleva casi un mes regalándonos estas preciosas flores que al principio parecían de terciopelo y ahora, más abiertas, recuerdan más a la textura del algodón. Debe ser por eso que en algunos lugares la conocen con el nombre de «cordoncillo». Las flores tienen dos tonalidades diferentes. Conforme se van abriendo, lo primero que se aprecian son los sépalos, de color morado, y después asoma la colora, que es de color blanco.
La Salvia leucantha es un arbusto de hojas grisáceas y pilosas que puede alcanzar el metro y medio de altura. Las ramas nuevas brotan con fuerza en primavera y comienza a florecer esporádicamente en verano, la floración más importante se produce desde el comienzo del otoño hasta las primeras heladas, aunque eso varía según el clima de cada región.
El origen de esta planta se encuentra en México, aunque se ha naturalizado por todo el mundo. Sus atractivas flores son objeto de deseo entre los jardineros de los países más exigentes, como Reino Unido, donde en 1993 fue premiada por la Royal Horticultural Society con el Award of Garden Merit. Una de sus buenas propiedades es que no necesita mucha agua para estar bonita y da un aire campestre al jardín.
Según he leído, se recomienda cortar las hojas a ras a principios de primavera para propiciar la formación de ramas nuevas y más erguidas que mejorarán su aspecto. De momento, en nuestro jardín continuará floreciendo y esperamos que por mucho tiempo.
Esa es una de mis salvias preferidas a pesar de que en Asturias no aguanta el invierno, así que suelo guardar esquejes en el invernadero cada año y plantarlos en primavera. Puede que ahí incluso esté en flor gran parte del año.
Saludos
Hola Monica, preciosa esta Salvia, yo tengo dos una con la flor azul y otra que llaman Salvia piña con flor roja, y para que aguanten el frío las cubro con una manta caliente y aunque se estropean un poco en primavera las podo y de momento aguantan. Preciosas fotos. Besin enorme.
una preciosidad
Es muy bonita esta variedad de Salvia, yo la ví en los jardines de Marimurtra y me gustó la textura aterciopelada de sus sépalos.
¿Y dices que aguanta bien?, pues tomo nota porque me ha gustado mucho ¡gracias!
Muchos besos, Mónica.
Me encanta la salvia, me parece una planta muy decorativa y siempre la asocio a ser un agente polinizador espectacular,..por recuerdos de abejas siempre alrededor de ella. Un abrazo
Me fascina esta planta, es una de las que me ayuda a mejorar mi jardín luego de usar los mejores cortacésped
Es diciembre sus follaje divino!!!pero ni miras de florecer!!!quiero ver sus flores en verano??!!!! Enero acá en Argentina!!!alguien sabe como acelerar su floracion???
Waoo preciosa la Salvia leucantha no la conocía, sin duda una encanto para cualquier Jardín. Felicidades, muy lindo blog!