Abutilon

Abutilon es un arbusto de hoja perenne que florece durante la primavera, el verano y parte del otoño. Sus hojas tienen cierta semejanza con las de los arces, y por ello se les conoce también como «arce de flor». También hay quien los llama «malva india» y es porque algunas variedades tienen flores parecidas a las de las malvas. Está emparentado con ellas, ya que ambos géneros pertenecen a la familia Malvaceae, pero son plantas bien distintas.

Cultivar un abutilon no siempre es tarea fácil. A estas plantas no les gustan los climas extremadamente fríos ni tampoco los demasiado cálidos. Para mi es todo un reto, ya que vivo en una región muy cálida. No es el primer abutilon que tengo y mi experiencia con los anteriores fue regular. Ahora que tengo un nuevo y precioso espécimen, me gustaría compartir contigo los cuidados que necesita. Si te interesa conocerlos, sigue leyendo.

Abutilon en maceta

El nombre científico de los ejemplares que normalmente encontramos a la venta en los viveros es Abutilon x hybridum, lo que significa que son plantas híbridas que se han obtenido a partir de cruces de otras. El género comprende más de 500 especies nativas de los climas cálidos y tropicales de todos los continentes. Abutilon theophrasti, por ejemplo, procede del sur de Asia; Abutilon fruticosum del sur de América del Norte; y Abutilon menziesii es nativa de Hawaii. Y existen muchísimos más, todos fascinantes.

Flor de abutilon

¿Cómo es un abutilon?

Abutilon es un género de arbustos y pequeños árboles de entre 1 y 10 metros de altura nativos de regiones tropicales y subtropicales de todo el planeta. Tienen un follaje abigarrado con hojas alternas que pueden ser enteras o palmeadas con 3 o 4 lóbulos. Las flores, de 5 pétalos y forma de farolillo, suelen ser de color rosa, blanco, rojo y amarillo. También hay especies que tienen hojas bicolor, como el atractivo Abutilon megapotamicum.

Flor amarilla

Cuidados del abutilon

Las plantas de Abutilon proceden de zonas cálidas, por lo que no soportan las heladas del invierno de regiones frías. De hecho, por debajo de -5ºC lo más probable es que muera. Para poder cultivarlo en lugares donde en invierno se producen heladas, la única posibilidad es hacerlo en macetas que se puedan trasladar a interiores protegidos cuando las temperaturas bajan en exceso. En zonas de climas cálidos, tropicales o subtropicales, el abutilon se puede mantener en el exterior durante todo el año.

Al aire libre, el abutilon debe ubicarse en una zona soleada o con semisombra protegido del viento. Deben plantarse en suelo suelto, con un buen drenaje y rico en nutrientes. Para ello conviene preparar el terreno echando una buena cantidad de compost en el hoy de plantación. No requieren de una humedad excesiva en el sustrato, bastará con proporcionarle un riego moderado de acuerdo a las circunstancias climáticas en que se cultive.

En zonas de veranos tórridos, como la región del Mediterráneo en la que yo vivo, es mejor que la planta reciba sol por la mañana y sombra por la tarde. La intensidad solar al medio día y el atardecer puede ser excesiva para estos arbustos que sufrirán por excesivo calor. Eso me da una idea de donde ubicarla, no es una planta para mi terraza puesto que allí da el sol de la tarde. La pondré en el porche o el jardincito trasero.

El abutilon no es un arbusto que necesite poda pero, para que crezca compacto y bonito, se pellizcan las ramas mientras la planta es joven. Esto estimula la ramificación y se consigue mayor cantidad de ramas y flores.

Abonado de abutilon

Desde primavera hasta principios de otoño, el abutilon agradece que se le proporcione alimento extra cada 15 días para promover su crecimiento y estimular la floración.

Abutillon

Poda

Si tienes un abutilon que ha crecido mucho y necesitas podarlo, debes tener en cuenta que no es recomendable cortar en más de 1/3 la longitud de sus ramas. La poda se hace al final del invierno o a principios de primavera eliminando la madera muerta, cortando las ramas muy endebles y limpiando la parte interior para que la luz llegue al centro del arbusto.

Con una buena poda, la planta de abutilon se ve más aseada y bonita, tiene mejor salud y florece mejor.

✽✽✽

Mi abutilon ahora está lleno de flores y capullos a punto de abrirse aunque no es época de ello. Ni que decir tiene que eso se debe a que es una planta recién comprada y en el vivero la han mantenido con unas condiciones especiales para venderla así. Espero conseguir mantenerlo vivo y hermoso ahora que he repasado los consejos de cultivo del abutilon, y espero que a ti, si también tienes uno, estas instrucciones te sean de ayuda.

También te puede interesar:

7 comentarios en «Abutilon»

  1. Una planta muy interesante que conocía pero no le he tenido nunca. Es una buena opción. Las fotos son preciosas así, como todo cuanto nos cuentas de ella.
    Gracias por pasar y comentar querida amiga.
    Al blog, quería darle un ligero cambio ya que estaba cansado de su estructura pero cuando te decides, todo son problemas, he tenido que ajustar muchísimos post que se desajustan con una plantilla nueva, Pero creo que al final mereció la pena, aunque sigo repasando todavía post ya que no he terminado.
    Un fuerte abrazo Mónica y buen fin de semana.

  2. Hola Mónica, tienes razón que no es tarea fácil cultivarlo y mira que me gusta. Lo tuve en una ocasión cuando vivía en Llanes que al estar al lado de la mar hacia menos frío y estaba precioso, pero cuando me volví a casa ya no le gustó y por más que lo cubrí con mantas calientes no hubo manera de salvarlo, una pena. Un fuerte abrazo.

    • Gracias por tu aportación, Lola. Quizás a la próxima lo logres. Es una planta muy bonita que en tu tierra se da mejor que en la mía.
      Un beso!

  3. PARA NADA ES DIFÍCIL SU MANTENIMIENTO.YO TUVE DOS UNO COMO FAROLITO ROJO Y OTRO AMARILLO tipo pantalla.MI MAMÁ ERA UNA PERSONA MUY ESPECIAL,Y,UN DÍA DECIDIÓ QUE LAS RAMAS PODIAN RAYAR LA PUERTAS,de mi auto.y los tiró.ENRITAS.

    • Qué lastima que los retirara! Y qué bueno saber que hay lugares donde se da tan bien.
      Gracias por comentar

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario