En el paisaje primaveral holandés hay algo que destaca sobre todo lo demás: esos mosaicos de colores intensos que forman los campos donde se cultiva el tulipán, la flor más significativa del país, y que parecen que se extiendan hasta el infinito en el horizonte. Visitar los Países Bajos en estas fechas es el sueño de cualquier amante de las flores, los jardines y la naturaleza. No importa el lugar que se visite, cualquier rincón de este pequeño país rebosa belleza, pero si la intención es quedar maravillados con los campos de flores, lo ideal es acudir a Noordoostpolder, un pólder y municipio en la provincia de Flevolan donde se ubican las áreas agrícolas más extensas.
Noordoostpolder es un territorio de unos 600 km² ganados al mar del Norte entre 1936 y 1942 para dedicarlos a grandes extensiones agrícolas. A más de cuatro metros por debajo del nivel del mar, el fondo de la antigua bahía de Zuiderzee ha demostrado ser una tierra fértil muy adecuada para el cultivo de tulipanes y hoy en día casi toda su superficie es una vasta plantación de bulbos, rodeada de canales, puentes, caminos y senderos que forman parte de la ruta del tulipán. Algo más de 100 kilómetros de recorrido a través de casi 2500 hectáreas de campos llenos de flores.
Descubrir la ruta del tulipán más larga en Holanda
Puede que Keukenhof sea el lugar más llamativo en lo que se refiere a jardines y bulbos en Holanda. El gran parque ofrece cada temporada un espectacular festival de flores amenizado con cabalgatas, conciertos y otros espectáculos que atrae a millones de turistas de todo el mundo. Flevoland suena menos, su modelo de negocio no se basa tanto en el turismo como en la explotación agrícola, pero sin duda no le falta ni un ápice de belleza como destino vacacional y de ocio: cuenta con el área de cultivo de bulbos más extensa del país y la ruta de tulipanes más larga y colorida de Holanda que discurre entre campos, aldeas, diques y molinos de viento. Son muchas las familias que cogen sus bicis y hacen el recorrido para disfrutar de unos parajes sin igual.
La floración de los tulipanes dura unas tres semanas entre de abril y mayo, el inicio y la duración lo marcan las condiciones climatológicas de cada temporada. Durante esos días se organiza lo que se conoce como el Festival del Tulipán y se facilita el acceso a esta ruta excepcional con señalización, puntos de información y mapas explicativos de lo que el excursionista puede encontrar en la región. La ruta puede realizarse en coche, por carretera, o en bicicleta o a pie, cosa que facilita el recorrer senderos entre las flores y disfrutar de una inmersión floral. Al final del recorrido, te llevas tu acreditación firmada constatando que has completado el recorrido, algo similar a la compostela que recibes cuando llegas a la catedral de Santiago tras realizar el camino.
Una de las rutas más bellas del mundo
Flevoland es la región florícola más grande de Holanda y estos campos del Noordoostpolder son los más admirados. A lo largo de la ruta del tulipán existe la posibilidad de visitar algunos jardines privados que abren sus puertas al público para que el visitante puede contemplar la belleza de numerosas variedades de tulipanes combinadas con otros bulbos de primavera, plantas vivaces, arbustos y árboles. Os dejo con las imágenes de algunos de ellos y el enlace a sus páginas web, todas ellas muy interesantes.
Que maravilla Monica, es espectacular. Es una pena que los Tulipanes tenga una floración tan efímera. Un besin grande.