Consejos para hacer fotos del jardín

Las cámaras digitales han supuesto un gran cambio en la práctica de la fotografía, sobre todo entre los fotógrafos aficionados. Recuerdo mis primeras fotos del jardín: eran pocas y de escasa calidad, pero el tiempo de revelado y el coste de las copias no favorecía el aprendizaje, sobre todo cuando uno lo hace de forma autodidacta. Con las cámaras digitales y el ordenador las cosas han cambiado, hacer fotografías y ver los resultados de inmediato ayuda mucho a ejercitarse en el tema. Mis fotos no son una maravilla, pero el reto de mejorarlas es una actividad gratificante, sobre todo cuando el tema es el jardín.

A los que nos gusta la naturaleza, el jardín es uno de los temas más agradables para fotografiar. Estar al aire libre disfrutando del espacio es estimulante y las fotos son un recordatorio de un espacio que están cambiando constantemente. Con un bello marco para ejercitarnos y algunas instrucciones básicas podemos mejorar nuestras instantáneas y conseguir un álbum de preciosas imágenes.

Macetas

Esas maravillosas imágenes de jardines que consiguen los fotógrafos profesionales y tanto admiramos, encierran mucho más que enfocar flores bonitas y dispararClive Nichols, Bruno Suet, Stacy Bass, Philip Smith, Annette Lepple o Sergey Karepanov son, entre otros muchos, grandes fotógrafos especializados en jardín y naturaleza que me gusta seguir y leer para aprender con sus consejos y ejemplos.

Hoy os cuento algunos conceptos que he aprendido y considero claves. Me falta mucha destreza para manejarlos bien y capturar toda la belleza de la naturaleza, pero me siento feliz cuando consigo una foto mínimamente bonita.

El jardín

La luz

La luz es el alma de la fotografía y hay que capturar la cantidad justa. Es muy tentador hacer fotos esos días en que brilla un sol intenso, pensamos que eso favorece la imagen pero el resultado suelen ser fotos excesivamente brillantes y que a mi, pocas veces me salen bien.

Flor de abutilon

¿Y la lluvia? Recuerdo que durante mis últimas vacaciones de verano disfrutamos de un clima fantástico en el sur de Francia. Una de mis excursiones más esperadas era acercarnos a Menton para visitar el jardín Serre de la Madone. Ansiosa por llegar al lugar iniciamos la excursión y a mitad de camino comenzó a caer un chaparrón. Mi esperanza era que la lluvia se detuviera, no quería imágenes grises y lúgubres, pero las nubes nos acompañaron durante toda la tarde.

Foto bajo la lluvia

Sin otra elección conseguí un paraguas que me prestaron a la entrada del jardín y realicé todo el recorrido con el paraguas en una mano y la cámara en la otra. De vez en cuando me detenía y dejando el paraguas en el suelo o sujetándolo entre el hombro y la cabeza disparaba, sin esperanza de conseguir buenas fotos.

Cuando llegué a casa y revisé las fotos no pude evitar sonreir, aquellas fotos que yo daba por perdidas reflejaban perfectamente el instante y la forma en que yo vi aquel jardín: húmedo, verde y lleno de romanticismo. El recuerdo perfecto de un lugar lleno de encanto bajo la lluvia, paraguas incluido 🙂

Lluvia

Mi conclusión es que con luz intensa las fotos no salen igual de bonitas, por muy agradable y placentero que sea el momento. Las sombras son duras, los contrastes muy fuertes y los colores poco naturales. Sin embargo, con poca luz las fotos son mucho más sutiles, da igual si es un día nublado o si las tomas se hacen a primeras o últimas horas del día. Eso sí, puede que sea necesario utilizar un trípode.

Jardines de Monforte

La hora del día

Como comentaba antes, las mejores horas para hacer fotografías son, en mi opinión, el amanecer o el atardecer. Seguramente un experto sabrá sacar partido a las horas en que el sol está en lo alto, por su experiencia y porque en sus equipos suele haber material especial para ello, como filtros y parasoles. Yo no dispongo de muchos artilugios, solo mi cámara y un par de objetivos.

Cuando hay poca luz el trípode es un utensilio indispensable para que la imagen salga nítida, la exposición es más larga y hay que evitar cualquier movimiento que produciría imágenes borrosas. Debo confesar que usar trípode me da mucha pereza y eso me ha hecho estropear fotografías que podrían haber sido muy bonitas.

Duranta

Encuadre

El encuadre es la imagen que va a aparecer en la fotografía y de él depende el resultado final. Servidora comenzó con una cámara analógica y a la fuerza tuve que aprender a mirar detenidamente a través del visor antes de apretar el obturador para sacar de la escena cualquier elemento indeseado. Con la fotografía digital esto tiene menos importancia porque la foto se puede editar para eliminar las cosas feas, pero aún así, del encuadre inicial depende la armonía de la imagen. Y si la foto sale perfecta a la primera, ¡mucho mejor!

Salvia y suculentas

Después de la jardinería mi pasatiempo favorito es la fotografía, también escribir este blog sobre el jardín, ¡claro! Como fotógrafa soy del montón, pero me gusta practicar e intentar superarme, y me vuelvo loca de alegría cuando consigo una foto resultona. Mis consejos no os van a servir para aprender, pero al menos os pueden orientar hacia lo que hay que tener en cuenta y buscar mejores enseñanzas entre lo que escriben fotógrafos expertos.

 

También te puede interesar:

4 comentarios en «Consejos para hacer fotos del jardín»

  1. Muy buenos tus consejos, Mónica ¡haces unas fotos preciosas! no debes preocuparte porque no salgan totalmente nítidas, precisamente ahora hay esa tendencia, además tienen tu estilo, son fotos llenas de delicadeza y armonía, me gustan mucho.
    Un beso, guapa ¡y a seguir haciendo fotos al jardín!

    • Muchísimas gracias, Montse. Tú si que sabes animar 🙂
      Precísamente tú, que haces unas fotos estupendas.
      Un beso!

  2. Monica tus consejos han sido buenísimos, a mi se me estropean muchas por la ilusión de fotografiar. Sencillamente te clasificaras de novata pero tus consejos y las fotos son una preciosidad. besos

  3. buenos consejos, espero sacarles partido muyyyyyyyyyyy pronto… ya os contare… jijijiji

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario