Es curioso, pero Marmottan es un jardín en Japón inspirado en el jardín acuático de Monet, en Giverny, el cual está a su vez inspirado en los jardines japoneses que él admiraba y de los que tantas estampas guardaba (y se conservan) en su colección. Monet, avezado jardinero, incluyó en su propio jardín el emblemático puente curvo pintado de verde y cubierto por glicinias, sauces en las orillas del estanque cuyas siluetas se reflejan sobre el agua, un bosquecillo de bambúes y los famosos nenúfares a los que tantos cuadros dedicó. El resultado es tan encantador que podría ensombrecer la belleza de cualquier jardín oriental y en el país del sol naciente, hasta los mejores jardineros, han querido imitarlo.
Monet creó su jardín de Giverny inspirado en las estampas japonesas que coleccionaba
Así pues, el emblemático puente arqueado japonés que según la tradición comunica con la isla de los dioses y que, también por tradición, debería ser rojo, en Marmottan es verde y está cubierto por glicinias, emulando al que Monet construyó en su propio jardín. El trazado de los senderos, los estanques, la flora y sobre todo, los nenúfares, consiguen que la réplica sea fidedigna.
La historia del jardín, detallada en la página del Jardín Monet de Kitagawa, menciona que tras el fracaso en el intento de crear un parque industrial en la zona, se acordó dar un giro de 180 grados y darle vida al jardín. En el proyecto intervino Gérald Van Der Kemp, restaurador de Versalles y de la casa de Monet en Giverny, y aunque el proceso de intercambio cultural entre el personal francés y el de Kitawaga no estuvo exento de obstáculos, el resultado final fue fabuloso.
Si te ha gustado este jardín, seguro que este otro (en Japón e inspirado por el de Monet) también te gustará.
Fotografías: ragazine, visitkochijapan
Precioso jardín. Tiene un aire algo diferente al de Monet que conocí hace unos años.
Gracias por mostrárnoslo.
Saludos