Festival de tulipanes de Estambul

Todos los años, en primavera, Estambul se cubre con millones de tulipanes de todas las variedades, tipos y colores. El Festival de Tulipanes de Estambul no se celebra en un solo parque de la ciudad, las flores visten casi todos los jardines urbanos que, entre todos, contienen más de 20 millones bulbos. El más popular es el Parque Emirgan (Emirgan Korusu), donde la temporada pasada se exhibieron casi tres millones de tulipanes de 190 tipos diferentes.

Aunque solemos asociar la flor del tulipán con los Países Bajos, la realidad es que los primeros tulipanes crecían silvestres en las estepas asiáticas. Su cultivo comercial comenzó con el Imperio Otomano y fueron los turcos, en el siglo XVI, quienes los introdujeron en Holanda.

Tulipanes en Estambul

El Festival de Tulipanes de Estambul cuenta con más de 400 años de tradición

A lo largo de la historia, el tulipán ha sido un símbolo tradicional en las artes y la cultura turcas. La sociedad otomana adoraba los tulipanes e hicieron de esta flor un objeto de culto. Durante los siglos XVII y XVIII, en la antigua Constantinopla, se hicieron muy populares. Tan significativos fueron que al periodo de tiempo comprendido entre 1718 y de 1730 se le conoce como la Era del Tulipán. Para el Imperio Otomano fueron 12 años de relativa paz en los que comenzaron a orientarse hacia Europa. La «fiebre del tulipán» se extendió hacia el oeste, cautivando a los Países Bajos en su camino.

Festival Tulipán Estambul

Cuándo se celebra el Festival del Tulipán en Estambul

El festival se celebra cada primavera entre los meses de abril y mayo, pero el momento álgido de la floración depende del clima.

Los equipos de jardineros de la ciudad plantan en otoño millones de tulipanes en parques y espacios públicos. A la siguiente primavera, la flores cubren toda la ciudad, y la tentación de pasear entre ellos se hace irresistible. Las autoridades lo celebran con espectáculos, conciertos y exposiciones por todos lados.

Dónde se celebra el Festival de Tulipanes de Estambul

Aunque Ankara es la capital actual de Turquía, Estambul es la capital histórica. Esta gran urbe está dividida por el Bósforo (conocido también como estrecho de Estambul), lugar donde Europa se encuentra con Asia y se unen lo musulmán y lo occidental. Hay multitud de parques para visitar, tanto de un lado como del otro, y como el acceso es libre, se puede improvisar y hacer un recorrido de jardín en jardín para admirar las flores.

Pabellón amarillo Estambul

Parque Emirgan

Se encuentra en el lado europeo y es el centro principal del Festival de Tulipanes de Estambul. Este extenso jardín cuenta con vistas al Bósforo y hermosas panorámicas de la costa. A lo largo del recinto hay escenarios con actuaciones musicales que amenizan la estancia de los visitantes, y en la mansión Köşk, ubicada junto al parque, se realizan demostraciones de artesanía tradicional.

Plaza Sultan Ahmet

Plaza Sultan Ahmet

También en el lado europeo fue, en tiempos, y Junto con la Mezquita Azul el Hipódromo de Constantinopla. Tradicionalmente se planta un gran tapiz floral que en 2017 consiguió el record de ser la alfombra de tulipanes más grande del mundo.

Parque Gülhane y Topkapi

Parque Gülhane

Otro jardín del lado europeo que transcurre junto a las antiguas murallas inferiores del Palacio de Topkapi. Dicen que el encanto de este parque reside en recorrerlo bajo la sombra de su antigua arboleda y sentarse, de cuanto en cuanto, para disfrutar tranquilamente de las exhibiciones florales.

Parque Yıldız

Parque Yıldız

Es el parque preferido por las familias turcas que acuden aquí a reunirse con niños y mayores. Destacan sus hermosos y antiguos pabellones, y los jardines que bajan hasta el Bósforo. Durante el festival es un hermoso telón de fondo para la exhibición floral. También se encuentra en el lado europeo.

Çamlıca Hill

Çamlıca Hill

Este parque está ubicado en el lado asiático de la ciudad. Es el menos frecuentado y poco turístico: un poco fuera de lo común y rara vez turístico. Desde Çamlıca Grove, la zona más alta del parque, hay unas vistas espectaculares de la Ciudad Vieja. Hay que subir una buena cuesta hasta la cima, pero por el camino se pasea junto a miles de tulipanes y la panorámica, al llegar a la cima,  hacen que valga la pena la caminata.

Tulipanes en la cerámica turca

Los tulipanes en Estambul

El motivo del tulipán se utilizó en la cultura otomana durante cientos de años y continúa estando muy presente en la decoración: desde los azulejos en mezquitas y palacios de toda la ciudad hasta en diseños de cerámica y textiles exhibidas en museos. En el Palacio de Topkapi, centro administrativo en tiempos del imperio, se puede descubrir un fabuloso tesoro de obras de arte otomanas donde los tulipanes siempre están presentes.

En la cultura contemporánea también se usan a menudo estas flores, desde logotipos corporativos hasta mobiliario urbano o grafittis populares.

Otros festivales de tulipanes

En la actualidad son Los Paises Bajos los que se tienen más popularidad en lo que al culto del tulipán se refiere. Bastante más que Turquía. En Keukenhof se celebra una gran fiesta entorno a estas flores y cada año reciben cientos de miles de visitas.

Menos conocido es el Indira Gandhi Memorial, en Asia, que es el mayor parque de tulipanes de Asia. Está ubicado en el Valle de Cachemira, en Srinagar, rodeado de una enorme belleza natural. En primavera, el lugar brilla con los más de un millón de bulbos de unas 70 variedades diferentes que se abren hacia el mes de abril.

Indira Gandhi Memorial

También en Seatle hay una celebración impresionante dedicada a los tulipanes: El Skagit Valley Tulip Festival que se celebra entre el 1 y el 30 de abril con la floración de millones de bulbos y con eventos y actividades turísticas.

Es posible que existan más, pero nosotras no tenemos constancia. Dinos si tú conoces otros.

Si está pensando visitar Estambul, no dudes hacerlo en primavera, cuando los días son más largos, comienza a hacer buen tiempo y puedes disfrutar del Festival de Tulipanes. Muchos dicen que ésta es la ciudad más bella de la tierra. ¿Tú que opinas?

Fotografías: Flickr

También te puede interesar:

6 comentarios en «Festival de tulipanes de Estambul»

  1. Espectaculares Mónica, es una maravilla ver tanto color en los jardines, los Tulipanes son preciosos, solo les faltaba florecer un poco más de tiempo. Un besin.

    • No se puede tener todo! 🙂 Te imaginas toda la temporada con esas flores tan bonitas en el jardín. Sería idílico!
      Un beso muy fuerte, Lola!

  2. Precioso reportaje amiga Mónica. Contemplar esas extensiones de tulipanes y colorido es una maravilla. Al principio de su introducción en Europa era una moda el coleccionar estas maravillosas plantas de la gente pudiente.
    Un fuerte abrazo.

    • Si, me parece increíble que se pagaran las cantidades tan desorbitadas por ellos. Para que luego se te muera!!!
      Un abrazo, Juan.

  3. me lo apunto para si alguna vez puedo… intentar visitarlo tiene que ser una pasada!!!!

    • Debe ser impresionante, y tiene la ventaja sobre Keukenhof que es de acceso libre y está por toda la ciudad de Estambul. Una manera estupenda de hacer turismo por esa bella ciudad.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario