Los estomas son estructuras esenciales para la vida de las plantas. Permiten a las plantas realizar la fotosíntesis y regular su balance hídrico. A continuación veremos con detalle qué son los estomas y cómo intervienen en la nutrición de las plantas al ser un elemento indispensable para el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono durante la respiración.
Qué son los estomas
Los estomas son poros que se encuentran en la epidermis de las hojas y otros órganos de las plantas. Están formados por dos células especializadas, llamadas células oclusivas, que regulan su apertura y cierre.
Estas estructuras se encuentran en las plantas vasculares. En este tipo de plantas se incluyen las plantas vasculares inferiores (como las cola de caballo – Equisetum –), los helechos, las gimnospermas y las angiospermas.
Cuál es la función de los estomas
La función principal de los estomas es el intercambio gaseoso entre la planta y la atmósfera. A través de de ellos, la planta absorbe dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera, que necesita para la fotosíntesis, y libera oxígeno (O2) y vapor de agua (H2O).
Los estomas también juegan un papel importante en la regulación del balance hídrico de la planta. Cuando la planta necesita agua, estas estructuras se cierran para evitar la pérdida de agua por evaporación. Cuando la planta tiene suficiente agua, se abren para permitir el intercambio gaseoso.
Los estomas se encuentran principalmente en la superficie abaxial de las hojas, es decir, la cara que no recibe la luz solar. Sin embargo, también pueden encontrarse en la superficie adaxial, y en otros órganos de la planta, como los tallos y las flores.
Apertura y cierre
La apertura y cierre de los estomas está controlada por una serie de factores como la luz, la temperatura, la concentración de CO2 y la concentración de agua en la planta.
- La luz: La luz estimula la apertura de los estomas.
- La temperatura: El calor estimula la apertura, mientras que el frío la inhibe.
- La humedad: La humedad inhibe la apertura de los estomas.
- Los nutrientes: La disponibilidad de nutrientes, como el potasio, estimula la apertura.
La luz estimula la apertura de los estomas, mientras que la oscuridad los cierra. La temperatura también influye en su apertura, de modo que se abren a temperaturas más altas y se cierran a temperaturas más bajas. La concentración de CO2 en la planta también influye en la apertura, de modo que se abren a concentraciones más bajas de CO2 y se cierran a concentraciones más altas de CO2. La concentración de agua en la planta también influye en la apertura de los estomas, de modo que se abren a concentraciones más bajas de agua y se cierran a concentraciones más altas de agua.