flores en almendro, ciruela, albaricoque y otras frutas con hueso
Es tiempo de flores en almendra, ciruela, albaricoque y otras frutas con semillas recubiertas por endocarpio, lo que solemos conocer como hueso
A pesar de que no asociamos el invierno como una época de floraciones espectaculares, resulta que estamos absolutamente equivocados. Depende del clima, pero un poco antes o un poco después, en estas fechas comienzan a asomar miles de flores. De todas ellas hoy queremos destacar las flores de los frutales, esos árboles que recompensan nuestros cuidados con una floración fabulosa que más tarde se convertirá en una cosecha de frutas deliciosas. Por no repetirnos no os contamos los detalles sobre usos y cultivo, eso podéis verlo en esta entrada que escribimos hace tiempo.
Frutales con hueso
Febrero es tiempo de flores en los frutales con hueso, ¿y cuales son estos frutales? Pues si lo piensas seguro que aciertas, porque es bastante obvio, son los que dan frutos con semillas encerradas dentro de una cápsula dura, llamada endocarpio, y que normalmente llamamos hueso. Melocotones, ciruelas, almendras, albaricoques, cerezas y algunos más, son frutos con hueso.
Almendro, albaricoquero y ciruelo son los frutales de hueso que florecen más temprano
Cada especie tiene una época de floración diferente, hay variedades que florecen temprano y otras que lo hacen más tarde. Almendro y albaricoquero son madrugadores, también el ciruelo japonés o Prunus pisardi, muy extendido en jardinería por su bella floración y el color rojo de las hojas. Otros llegan más rezagados, como el melocotón, el cerezo o el olivo, que florecen cuando la primavera está más avanzada.
También la localización geográfica influye en que la floración se produzca antes o después. En la región mediterránea ya se pueden admirar los campos de frutales cubiertos por copas floridas, en otras zonas más frías esto no sucederá hasta bien entrada la primavera.
Por aquí, en los alrededores de casa, los almendros ya hace días que comenzaron a abrir sus flores, casi a la vez que las mimosas. La estampa resulta emocionante, las manchas de color que se distinguen en el horizonte alegran el paisaje después de meses grises.
flores que se marchitan pronto
Son flores que se marchitan pronto y se deben de polinizar rápido para asegurar una buena cosecha
Algo peculiar en estos frutales es que las flores se abren cuando las copas todavía están desnudas de hojas. El periodo de floración es breve, las flores se marchitan rápidamente mientras las hojas comienzan a asomar en las ramas. Analizado con detenimiento es un proceso trascendente pues son unos pocos días en los que se deben producir el proceso de polinización y fecundación para que se formen semillas y de ellas los frutos que disfrutaremos dentro de pocos meses.
—
Todas las fotos, salvo la de la abeja, son nuestras. Unas de los alrededores de casa y otras de una excursión que hicimos a los campos de frutales entre Ciheza y Cehegin (Murcia) en el momento de las flores. Esperamos que os hayan gustado.
Hola Monica, como me gusta ver los árboles en flor, son preciosos. Un besin muy grande.
Me ha gustado muchísimo ¡qué fotos tan bonitas! y es que las flores de los árboles frutales son efímeras pero de una belleza espectacular. Además, es que da gusto ver los campos llenos de árboles cuajados de flores blancas o rosas.
Muchos besos.
Hola! Tus fotos son preciosas. Que gusto da ver ya tantas flores en los frutales. Por mi zona aun falta un poco para disfrutar de la belleza. Un saludo desde Galicia.