El jardín es mucho más que el espacio de terreno que rodea una casa, bien aprovechado es una extensión de la vivienda y parte del hogar en el exterior. Un jardín bien cuidado refleja nuestra personalidad y estilo de vida a la vez que incrementa el valor estético y económico de la propiedad.
Plantar y cultivar las plantas por ti mismo es una de las formas más gratificantes de dar vida a un jardín. Las plantas brindan muchos años de belleza, los árboles agregan carácter y toda una vida de aire limpio, sombra y refugio.
Elegir un árbol para un jardín nuevo o para mejorar uno existente existente puede ser una decisión complicada ya que la lista de opciones es enorme y cada especie suele tener sus pros y sus contras: tamaño, floración, tonalidad del follaje, hoja caduca u hoja perenne, etc.
¿Qué árbol es mejor para tu jardín? Las razones para elegir el ejemplar suelen ser muy personales, pero si el jardín no es grande siempre se debe tener en cuenta el tamaño que el árbol tendrá cuando sea adulto. No hay mayor error que escoger un ejemplar demasiado grande para un pequeño jardín.
Un árbol de hoja caduca en un jardín
Los árboles de hoja caduca son aquellos que renuevan su follaje temporalmente, siendo el invierno la temporada en que definitivamente pierde sus hojas para dar paso a mostrar un nuevo florecimiento en primavera.
Es cierto que recoger las hojas una vez se han caído puede ser una tarea incómoda, pero cultivar árboles de hoja caduca en el jardín regala algunas ventajas a la vivienda.
Ventajas de plantar un árbol de hoja caduca en el jardín
- Mayor luminosidad en estaciones invernales y frescura en temporadas estivales: Como decíamos antes, un árbol caduco comienza a perder las hojas en otoño para quedar desnudo en invierno. Durante los meses invernales se podrá disfrutar de más luz ya que no tiene hojas que filtren los rayos solares. Las hojas vuelven a brotar en primavera y dan sombra durante todo el estío, ayudando a que la vivienda está más protegida contra el calor.
- Hojas más grandes: Los árboles caducos suelen ser arboles de hoja grande que forman una copa densa en unos meses en que apetece permanecer bajo la sombra fresca de un frondoso ejemplar.
- La poda es mucho más sencilla: Tanto los arbustos caducos como los de hoja perenne suelen requerir cierta poda para mantener su aspecto o tamaño. En el caso de las plantas de hoja caduca, la poda se realiza siempre cuando la rama está libre de hojas y esto suele resultar más sencillo.
- Distintos ambientes: El aspecto de un árbol de hoja perenne, al margen de su crecimiento, varía poco a lo largo de su vida. Un ejemplar de hoja caduca presenta varias fases a lo largo de un año y nos da una visión más patente del paso de las estaciones.
- Mayor variedad de árboles frutales: Aunque es cierto que algunos ejemplares de hoja perenne dan frutos, como el naranjo o el limonero, muchos de los árboles caducos nos regalan deliciosos alimentos. Un almendro, un nogal o un cerezo son algunos ejemplos de árboles que además de alegrar la vista pueden regalar sabrosos frutos.
- Y de no frutales: Muchos de los árboles más vistosos pertenecen a esta familia. El cercis (árbol de judas), el abedul, el álamo, el castaño, la jacaranda, el sauce llorón o el espino son solo algunos de los ejemplos de árboles que se desprenden de sus hojas temporalmente.
Cuidados de un árbol de hoja caduca
Lo primero que hay que tener en cuenta es su ubicación en el jardín, el lugar que queremos que sombree en verano pero deje pasar la luz del sol en invierno. Se debe plantar dejando suficiente distancia con la casa para que su crecimiento sea adecuado.
La temporada ideal para plantar un árbol caduco es el invierno, cuando han perdido sus hojas y están en descanso vegetativo. El primer año no necesitará poda pero en sucesivas temporadas quizás sea conveniente hacerlo. Hay que podarlos en invierno, eliminando ramas deterioradas, débiles y muertas.
Como último consejo, ten en cuenta que es preferible optar por el cultivo de especies autóctonas ya que se aclimatan e integran en el paisaje sin necesidad de excesivo mantenimiento.
Monica, muy muy buena información, cuando estudie la carrera en una asignatura hablaba mucho por este tema y sinceramente no te has dejado nada. Por tanto, todo lo que nos has comentado es de fácil entendimiento y mejor aplicación. Mis felicitaciones. Un abrazo
Muchísimas gracias Raúl. Un abrazo.
Muy buena publicación Monica. La verdad que muchas veces no es tarea fácil elegir el árbol o árboles que uno quiere para su jardín, en este post ofreces unas buenas explicaciones.
Un abrazo
No lo es, es muy fácil equivocarte. Hay que pensarlo bien.
Un abrazo
Bonito post, Mónica y muy acertado ya que disponer de árboles de hoja caduca es una excelente idea, es la forma de tener esos colores otoñales tan atractivos en el jardín.
Muchos besos.
Me alegra que te haya gustado el artículo, Montse.
Muchos besos.
Estupenda entrada Monica, que colores más bonitos tienen estos árboles, preciosas fotos y maravillosa la información. Besin grande.
Gracias Lola. Un beso muy fuerte!
Me ha gustado mucho tu artículo Mónica!
Aparte de ser amante de los jardines como yo, crear buen contenido… además eres muy guapa. que mas pedir!
Sigue así…
Saludos