¡Buenos días, jardiner@s!
Estos días atrás he sentido nostalgia de primavera (de flores, aromas, colores…), y curioseando por la red he profundizado un poquito en la admiración que los japoneses sienten por las flores. Ya tenía indicios, sabía que los cerezos en flor son muy especiales para ellos y que los cuidan y observan de una manera especial, pero descubrir en profundidad hasta qué punto, me ha dejado sorprendida.
Parque Ueno |
Hanamies una palabra japonesa cuya traducción literal es«observar las flores». Los japoneses acuden en masa a admirar las espectaculares floraciones de los parques que cuidan en toda la extensión de su territorio. Pero no sólo de cerezos, cuidan muchísimas plantas y observan su estallido de color durante todas las estaciones del año.
El Hanami cobra un sentido especial en primavera, cuando llega la floración de los cerezos, y la gente acude a los parques a pasar el día y contemplar el fenómeno en familia o en grupos de amigos. El Hanami se puede alargar hasta más allá de la puesta del sol y a la observación de los cerezos por la noche le dan otro nombre: Yozakura.
Originariamente el Hanami era un entretenimiento aristocrático, propio del emperador y sus allegados, pero durante la época Edo se extendió a la clase Samurai y al pueblo llano. Cuando el Shongu Tokugawa asumió la máxima autoridad militar, ordenó plantar grandes extensiones de cerezos para disfrute de las clases más desfavorecidas.
Cada año, la agencia meteorólogica de Japón se encarga de anunciar la predicción de la floración en cada región del país según las temperturas y la gente la sigue con verdadero interés para acudir a los parques y disfrutar del espectáculo. En algunos lugares de especial interés hay que reservar sitio y es usual encontrar a alguien encargándose de ello extendiendo un mantel o un plástico sobre el suelo…, ¡como quien va a la playa y planta la sombrilla a primera hora!
Hay determinadas zonas de Tokio especialmente idóneas para la contemplación de los cerezos en flor: Parque del Palacio Imperial, Parque de Ueno, Cementerio de Aoyama, etc. Y claro, allí es donde más gente se concentra y donde acuden las televisiones a retransmitir lo que es un auténtico acontecimiento nacional. Os invito a disfrutar de estas bonitas fotografías, todas ellas de Wikipedia.
Castillo Tsuyama |
Rio Asuwa |
Río Kamo |
Castillo Osaka |
Monte Yoshino |
Que imagines más impresionantes!!!
http://jardines-huertos.blogspot.com.es
¿Verdad Raquel? A mi también me lo parecieron, debe ser un espectáculo.
Gracias por tu comentario!