Vivir en una casa sin jardín o en un piso sin terraza ni balcón no es un impedimento para cultivar un jardín, el alféizar de una ventana reúne todos los requisitos que las plantas necesitan para vivir y bastará que acondiciones el espacio para transformarlas en pequeños jardines que darán más vida a tu hogar. Hay una enorme diferencia entre mirar a través de una ventana vacía y una que se ha vestido con plantas y flores. En el post de hoy, realizado en colaboración con Ventglas, os traigo unas cuantas ideas muy sugerentes.
Ideas para convertir tu ventana en un pequeño jardín lleno de color
Esta primavera yo puse algunas plantas en las ventanas de los dormitorios, elegí unos geranios colgantes de color rosa porque me encantan estas plantas. Son las primeras plantas que recuerdo, mi madre las cultivaba en el balcón de casa y quedaban preciosas cuando crecían y colgaban formando densos racimos de flores. Por entonces el Cacyreus marshalli o taladro del geranio todavía no existía en nuestro país y los geranios crecían sin ningún problema. Ahora esta mariposa es una plaga que devasta este tipo de plantas y aunque existen productos para combatirla, es complicado mantenerlas sanas si no eres muy constante. Yo ya he perdido las que planté y estoy buscando otras opciones.
Hay muchas opciones para plantar en las ventanas y aunque lo más tradicional son las plantas colgantes, con o sin flores, existen alternativas más atrevidas como el minijardín navideño que os enseñaba en esta entrada. Poner una sola especie puede crear un fuerte impacto visual, pero una jardinera informal combinando texturas y colores diferentes puede resultar más original. También puedes crear un pequeño huerto urbano cultivando algunas lechugas o hierbas aromáticas, todo depende del estilo que quieras darle.
Elegir la maceta ideal para una ventana
Todo depende del espacio del que dispongas pero siempre será mejor poner una jardinera rectangular donde las plantas convivan juntas que varios tiestos separados. Mi recomendación es que sea de material plástico para que resulten más ligeras y no sobrecarguen el soporte y lo más importante, que estén bien sujetas a la estructura de la ventana para evitar cualquier posibilidad de que caigan. En casa yo puse un par de barrotes de hierro en el borde exterior expresamente para esto, las jardineras quedan firmemente sujetas entre el alféizar y estos soportes.
Hay todo un mundo de modelos donde elegir: macetas de plástico coloridas, macetas que imitan ratán (como las mías), macetas que parecen de terracota, e incluso sofisticados montajes que permiten aprovechar al máximo el espacio.
Escoger las plantas para decorar una ventana
Para tener color durante todo el año puedes recurrir a plantas de temporada según la estación: surfinias, geranios, scaveola, lobelia y aliso marítimo son plantas colgantes que florecen en primavera y verano, en invierno las opciones son menores pero puedes poner violas, pensamientos y algún ciclamen de talla pequeña. Si es una ventana muy soleada, la thunberghia alata florecerá todo el invierno y si combinas plantas verdes con plantas de flor, la jardinera quedará más llena y el resultado será más exuberante. Algunas opciones son hiedra de hoja pequeña, esparraguera, ficus pumila o peperomia.
Algunas ideas para decorar una ventana con plantas y flores
Espero que te hayan gustado estas propuestas y que te animen para decorar tus ventanas. Si eres de los que ya disfruta de un pequeño jardín en la ventana, nos encantará saber qué plantas cultivas. ¿Nos cuentas tus sugerencias?
Imágenes: Pixabay, Guía de Jardín
Preciosas macetas, yo tengo pocas, pero me gustan porque con planta de temporada son muy alegres. Un besin.
Unas ideas bien bonitas. Acompadas de preciosas fotos. Un abrazo
Magníficas ideas para tener las ventanas y balcones llenos de flores ¡me encantan!
Muchos besos.