Hoy os invito a acompañarme a disfrutar de esta maravillosa casa de campo con galería; eso sí, usaremos nuestra imaginación. Siempre he soñado con tener un espacio como éste, aunque solo fuera un rinconcito con su estilo. ¿No os parece precioso? Si yo viviera en una casa así, con un jardín tan amplio y con esa galería tan blanca, me sentiría como Aurora cuidada por Flora, Fauna y Primavera. ¿No conocéis a estas chicas? Pues deberíais leer más cuentos.
Para empezar, la casa de la galería blanca está situada en un entorno boscoso, verde y fresco, donde los largos paseos son obligatorios todos los amaneceres. Hay que ponerse un buen par de calcetines y botas para pisar los charcos.
Nos reunimos para tomar el desayuno en la galería, entre jazmines y mimosas. Nos lo han preparado las tres hadas, en su espaciosa cocina, y como tiene acceso desde la galería, nos servimos nosotros mismos el humeante café. Terminado el desayuno ya podemos salir de casa, cruzando esta puerta y sin dejar de admirar la glicinia que adorna la fachada principal.
Nos alejamos por un sendero flanqueado de preciosos bordes rebosantes de hierbas y vivaces. Podemos acercarnos y oler las delicadas flores. Es temprano y hace fresco, quizás a la vuelta apreciemos mejor su aroma.
Si volvemos la vista hacia atrás veremos una pequeña puerta azul que cierra una de las alas de la casa. ¿Qué guardará en su interior? La casa es antigua, de manera que en otro tiempo bien pudo ser un establo o un almacén de provisiones para el invierno. Nos llegan sonidos de algunos cascos golpeando contra el suelo, queda claro, son las caballerizas.
Me gusta contemplar desde esta distancia el perfil de las chimeneas en el tejado y, de manera especial, el acceso desde el jardín a la casa, el contraste de colores que producen los árboles, las plantas y esa antigua cancela de hierro. Las horas transcurren sin darse uno cuenta rodeado de tanta belleza.
El jardín es una verdadera joya, tan cuidado y campestre a la vez. No se le puede encontrar ni una sola falta, cada planta está cuidada con esmero y la combinación de colores no podría deleitarme más. Pero, sin duda, si hay un espacio que destacaría sobre todo lo demás en esta casa, es esa fantástica galería de aire bucólico y romántico.
Después de este delicioso paseo os deseo un buen comienzo de semana.
Imágenes: jjlocations
Hola Mónica!!.. Gracias por este bello reportaje… qué bien lo describes todo…
Una consulta y si no es demasiada molestia: podrías decirme los nombres de algunas plantas y arbustos que están en la foto del cantero campestre? (es la número 10)
Gracias, y un saludo afectuoso…!!!
Silvia.
Hola Silvia. Muchísimas gracias a ti por tu comentario.
Sinceramente me resulta difícil reconocer todas las plantas que veo en esa imagen, unas porque no las distingo bien y otras porque realmente no sé que plantas son.
Las únicas que distingo son la kniphofia de la izquierda (las espigas que van del amarillo al rojo) y la bajita gris que parece stachys byzantina. Pero similares a las de ese borde, con aire campestre, te puedo sugerir algunas otras como astilbe, gaura, dicentra, penstemon, salvia microphilla, tulbaghia.
En cuanto a los arbustos, el redondeado del centro parece una conífera, quizás un Tejo o un Chamaecyparis lawsoniano. Los del fondo no sabría decirte.
Un saludo.
Gracias Mónica!!
Cariños…