5 Ideas para hacer un jardín barato y bonito

Puede que la idea de hacer un jardín barato y bonito te parezca algo imposible. Es cierto que el jardín necesita cierto desembolso económico, pero si quieres convertir el espacio exterior de casa en un lugar agradable, con el menor gasto de dinero, hay algunos trucos que te pueden ayudar a conseguir tu propósito y disfrutar de la jardinería, a la vez que consigues un profundo conocimiento de las plantas.

plantas silvestres

5 ideas para hacer un jardín barato

Hazlo tú mismo

Yo soy de las que cree que en el interior de todos nosotros hay un jardinero en potencia. Quizás no todos lleguemos a ser el mejor paisajista del mundo, pero con amor a las plantas y mucho empeño, llegarás a crear un bello jardín.  No hay una manera única y correcta de crear un jardín, la jardinería no es una ciencia exacta en todos los sentidos. Si bien hay principios que se deben aprender, como es todo lo referente a las necesidades de las plantas que elijamos, la jardinería tiene mucho de sagacidad y buen gusto. Aunque no sientas la jardinería como una habilidad innata, te aseguro que puedes llegar a ser un buen jardinero adquiriendo destreza de forma autodidacta.

Observa con interés los trabajos y  procedimientos de otros jardineros más expertos, experimenta y analiza tus éxitos o tus errores. Yo aprendí así y puede que mis técnicas no sean perfectas, pero la experiencia de trabajar el jardín a mi manera y ver los resultados es muy satisfactoria. Hoy en día puedo comentar mis logros con otros jardineros e incluso aconsejar a aquellos que comienzan. Un jardín económico se consigue haciendo un buen diseño y multiplicando las plantas tú mismo.

Consejo para hacer un jardín barato

A quien empieza su primer jardín le daría, ante todo, un consejo que creo interesante: evita las compras compulsivas, esas que te llevan a adquirir una planta por lo bonitas que son sus hojas o sus espectaculares flores. Es comprensible que en tus visitas al vivero te enamores de alguna mata repleta de flores, ¡son tan bonitas! Pero llevarla a casa sin tener en cuenta las cosas importantes es un error. Y lo importante es saber si encaja con el clima de tu jardín, si el suelo que tienes es apropiado para ella y si su tamaño final es adecuado para el espacio que le tienes reservado.

Todo esto te lo cuento después de reconocer muchos fallos que yo misma cometí en los primeros tiempos. Se pueden corregir los errores, e incluso aprender de ellos, pero escribo esto por si puede ayudar a alguien a conseguir el jardín de sus sueños sin malgastar dinero y mayor posibilidades de éxito. En jardinería hay mucho que aprender, pero lo bueno es que se trata de un aprendizaje divertido y muy satisfactorio. Pon todos los sentidos en ello (los ratitos que puedas) y comienza sin hacer grandes gastos y despilfarros. Llegará el momento en que puedas introducir plantas costosas en tu jardín económico sin temor a «asesinarlas» la primera semana.

haz tu jardín económico

Siembra semillas

semillas para un jardín económico

Conseguir plantas a partir de semillas es mucho más económico que comprar plantas grandes, y la satisfacción de verlas brotar y crecer es muy especial. Yo no comencé mi jardín a partir de semillas pero hoy, si volviera a empezar y con lo que sé, seguro que sembraría mucho más que entonces.

Tanto si quieres hacer un jardín ornamental como si deseas plantar un huerto, lo puedes hacer con unos pocos paquetes de semillas. Los tomates, las lechugas y muchas otras hortalizas brotan con rapidez y puedes ver resultados casi de inmediato. Para el jardín ornamental hay muchas plantas muy fáciles de conseguir a partir de simiente: caléndula, valeriana, osteospermum, alegría o pensamiento son algunas con las que he probado. Da mucho gusto ver asomar tus pequeñas plantitas, sin haber gastado ni un céntimo en ellas.

La forma de hacerlo no es nada complicada. Prepara las zonas donde quieras que crezcan tus plantas con un suelo mullido, suelto y rico en nutrientes, es lo que necesitan las semillas. Compra algunos paquete de semillas y espárcelas en el terreno. Riega y disfruta viendo cómo asoman las pequeñas plantitas y crece tu jardín.

Elige las semillas apropiadas

plantas de semilla para un jardín barato

Cada planta tiene unas necesidades en lo que concierne a suelo, temperaturas y horas de sol. Debes observar como es todo esto en la zona del jardín que vas a sembrar para comprar las semillas adecuadas. Estudia las necesidades de las plantas que más te gusten antes de pasar a la acción. No puedes mezclar plantas para jardines de sombra con plantas que necesitan sol, ni plantas con diferentes requerimientos de agua.

mezcla de flores

Una opción interesante es comprar algunos paquetes de semillas mixtas, los hay tanto para zonas de sombra como para lugares soleados. Los encontrarás en viveros y centros de jardinería. Con estas mezclas se consiguen plantaciones variadas y llena de color, parecido a una pradera silvestre. Si prefieres un jardín más ordenado, compra las semillas de cada especie en paquetes separados y elige la distribución que desees. Mezcla plantas vivaces y plantas perennes, algunas plantas silvestres y algunas hortalizas. Con esta combinación puedes conseguir un jardín barato y bonito que te de frutos comestibles. ¿Porque no intercalar algunas lechugas, por ejemplo?

Adapta el jardín tus gustos

Salvias y rosas

Puede que mis métodos no sean siempre convencionales y este no lo es en absoluto. Cuando se trabaja con plantas desarrolladas hay ciertas normas de diseño que hablan de la distancia apropiada entre las plantas y de un orden en alturas. Es posible que con esta técnica consigas un batiburrillo de plantas y flores, pero después se puede ir refinando. Como es tu jardín, eres libre de entresacar plantas, cambiarlas de sitio o eliminar lo que no te guste. Un jardín barato también puede ser bello. Después puedes añadir más cosas si te apetece, se trata de ir conociendo tu jardín y aprender lo que va bien o no con la experiencia. Y para eso, no hace falta gastar mucho.

Planta esquejes, otra modo barato de conseguir plantas

esquejes de alegría

Aprendí a esquejar de muy niña y fue gracias a mi madre. En los balcones de mi barrio los vecinos cultivaban geranios y era muy usual que cayeran a la calle trocitos de ramas rotas por el aire. Yo observaba que mi madre los recogía y los llevaba a casa para plantarlos, con el tiempo yo misma comencé a recoger trocitos de ramas. Puede que mi afición por las plantas comenzara con aquel simple gesto.

Los esquejes son otra manera de conseguir una planta sin gastar nada, lo que ayuda a conseguir un jardín económico. Si tienes conocidos que practican la jardinería seguro que encontrarás gente dispuesta a regalarte esquejes de sus plantas o hacer intercambios, es la forma más económica de ampliar tu colección de plantas. Muchas de las plantas que yo tengo en el jardín provienen de esquejes que me han regalado: geranios, salvias, rosales, suculentas, cinerarias, cintas, hortensias, etc. Hay muchas plantas que son fáciles de reproducir por esquejes.

También te puede interesar:

7 comentarios en «5 Ideas para hacer un jardín barato y bonito»

  1. Muy buena entrada Mónica bien explicada y muy didáctica Felicidades.
    Un abrazo

  2. Coincido con muchas cosas de las que dices. Hoy día hay miles de maneras de conseguir información que antes no había. Cualquiera puede puede ser autodidacta y llegar a ser un buen jardinero. Semillas y esquejes es sin duda la forma más barata de tener plantas. Gran parte de mi jardín ha crecido así. Si, y no mezclar plantas de sombra con otras de sol o saber qué plantas pueden superar el invierno de tu zona o cuales no o cuales necesitan tierra ácida y cuales se conforman con cualquier cosa. Todo eso y mucha paciencia. Buenos consejos Monica.
    Saludos

  3. Excelentes tus consejos y muy prácticos para tener un jardín sin mucho esfuerzo y sin grandes costes.
    Me ha gustado eso que has dicho de "aprender jardinería es divertido y satisfactorio", estoy totalmente de acuerdo contigo.
    Muchos besos.

  4. buenas recomendaciones, Monica, tengo poco tiempo ahora pero sigo leyendo vuestros post atentamente NO ME PIERDO UNO

  5. Muy buenos datos, estoy por empezar este curso de jardinería y restauración del paisaje, espero trabajar en el mantenimiento y conservación de parques y jardines, ya he visto otros cursos similares pero este me parece que esta bien. ¿Que creen?

  6. Muy buenos datos, estoy por empezar este curso de jardinería y restauración del paisaje, espero trabajar en el mantenimiento y conservación de parques y jardines, ya he visto otros cursos similares pero este me parece que esta bien. ¿Que creen?

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario