Mi herramienta imprescindible en el jardín: las tijeras eléctricas

Hace ya tiempo que estas tijeras eléctricas de Gardena se han convertido en la herramienta que más utilizo en el jardín. Cuando la descubrí me pareció una máquina interesante, pequeña y manejable, con dos cuchillas intercambiables que permiten recortar arbustos o perfilar los bordes del césped. Ya os conté en su día lo bien que funciona el cortasetos para dar forma a las plantas. Ahora que ya tengo el accesorio para césped, puedo aseguraros que también cumple con su cometido.

Mi jardín es pequeño y los arbustos deben mantenerse con un tamaño acorde, por lo que me paso casi todo el verano entretenida con trabajos de poda. No son podas fuertes, tan solo recortes suaves pero frecuentes, y para ello lo mejor es una herramienta liviana. Esta tijera eléctrica pesa poco y funciona con una batería de autonomía más que suficiente para un día de trabajo.

Ahora ya tengo el accesorio para el césped y puedo contaros mi experiencia. Yo era de las que perfilaban el césped con tijera manual. El cortabordes de hilo me parece muy sucio, las briznas de hierba cortada salen volando y quedan desperdigadas por todos lados. Con estas tijeras consigo el mismo efecto que con las manuales pero voy mucho más rápido. Y la hierba cortada cae en el lugar y no esparcidas por los alrededores, donde es más complicado recogerlo. Mucho mejor así.

Las cuchilla para césped proporcionan un ancho de corte de 8 cm. No solo sirve para la hierba, también para cortar cualquier rama flexible, cosa que no consigues hacer con la cuchilla de setos. Cada accesorio es apropiado para un tipo de corte distinto. Yo utilizo este modelo porque por su ligereza es el más apropiado a mis necesidades, pero Gardena tiene una gran variedad de tijeras recortasetos para elegir. Este accesorio, en concreto, lo puedes comprar aquí.

Para quien pueda interesar, he preparado un corto vídeo con las tijeras en funcionamiento en ambas situaciones: recortar bordes de hierba y perfilar setos. También he grabado el intercambio de cuchillas, verás que es muy sencillo. Si has llegado hasta aquí buscando información sobre esta máquina, por mi experiencia puedo decirte que es cómoda y efectiva. Cumple muy bien con su función y la calidad está asegurada.

Espero que te haya sido de utilidad pero, si tienes alguna duda, puedes preguntar en los comentarios.

También te puede interesar:

7 comentarios en «Mi herramienta imprescindible en el jardín: las tijeras eléctricas»

  1. Como bien dices Monica es una tijera que no puede faltar para muchos trabajos de jardinería, es muy práctica, cómoda, no pesa y la puedes utilizar en infinidad de trabajos. Hace tiempo que la tengo y es una de las mejores herramientas que no puede faltar para realizar ciertos trabajos, en un corto período de tiempo ésta más que amortizada.
    Un abrazo

  2. Pues yo no tengo tijeras eléctricas, así que gracias por el consejo ¡voy a mirar de comprarme una!
    Un beso enorme.

  3. En casa tenemos un hilera de pinos lambertina como cerco. Servira para podar eso? Ahora lo hacemos con tijeras.

    • Si todavía son jóvenes sí, pero los lambertianas hacen ramas muy fuertes cuando son maduros y necesitarás algo más potente.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario