Mi jardín, un pequeño paraiso

‘Por pequeño que sea tu jardín, siempre será un paraíso’

La frase no es mía, es el lema de una buena amiga y me la dedicó en una foto de Instagram. Desde entonces me la he apropiado, porque me encaja a la perfección: El mío es un jardín minúsculo, pero un gran paraíso. Todavía recuerdo cuando vi mi casa por primera vez, la agente de la inmobiliaria me la enseñó diciendo «la pena es que aquí no puedes tener jardín, no hay espacio». Yo, sin embargo, miraba aquel trocito de tierra y lo iba llenando mentalmente de rosas, margaritas, lavandas y hasta un poco de hierba. Me parecía precioso, un pequeño balcón verde desde el que contemplar el suave perfil cubierto de pinos de esa colina que hay allá enfrente.

Parque y monte
Pinada
Paisaje

A todos nos gustaría tener un gran jardín, ¿verdad? Cuando te gustan las plantas y la naturaleza nunca tienes bastante, siempre quieres más. Cuántas veces he echado en falta más sitio para un nuevo rosal, otras variedades de salvia o incluso un huerto. Yo he tenido estos pensamientos en más de una ocasión pero, en el fondo, siempre he sabido que no era necesario, al contrario: su tamaño reducido me permite mantenerlo con calma y sin demasiados esfuerzos, trabajar en él sin sentirme desbordada por las tareas y dedicar tiempo a otras cosas. Porque no es lo mismo cortar el 15 metros cuadrados de césped que 150, ni podar 6 rosales que 27, ni combatir el pulgón de unas pocas plantas que el de extensiones grandes de arbustos. No podría permitirme dejar su cuidado en manos de un profesional y tampoco ha sido nunca mi intención, yo quería un jardín para cuidarlo con mis manos. Y aquí lo hago yo casi todo, a excepción de la poda de los setos.

Alliums para plantar
El lateral del jardín
La terraza
Guisantes de olor

40 metros cuadrados de jardín y 80 de terraza es, más o menos, el tamaño de este jardincito que cubre, con sobras, todos mis afanes y anhelos. Adoro las plantas, su belleza, poder manejarlas a mi antojo y cuidarlas; regresar del trabajo y sentirme en un oasis verde donde olvidar los problemas cotidianos y donde disfrutar con mi familia. Mi jardín no es solo tierra y plantas, mi jardín lo componen también todos los buenos momentos que he podido vivir en él: las reuniones en familia, las paella en el porche, los niños jugando al fútbol en la terraza, los chapoteos en la piscina hinchable, los ratos junto a los míos arrancando malas hierbas y plantando, o persiguiendo insectos, o viendo llover, o mirando las estrellas…

Naranjas en invierno
Paella en primavera
Pasando la mañana en el jardín

En mi pequeño jardín caben muchísimas cosas buenas, incluso en espacios más reducidos: un patio, un balconcito y hasta una ventana puede ser tu jardín, tu pequeño y satisfactorio trocito de cielo.

Agapantos, salvias y adelfas

De todo esto que es cuento, tenéis muchos más detalles en los cientos de posts que le hemos dedicado, hablando sobre sus cuidados y las plantas. Y en nuestra cuenta de Instagram, fotografías que compartimos de nuestro día a día.

También te puede interesar:

10 comentarios en «Mi jardín, un pequeño paraiso»

  1. Sin duda por pequeño que sea es un paraíso. Lo importante es estar a gusto con uno mismo y con el lugar y eso se nota a raudales en este blog.
    Saludos

  2. Totalmente de acuerdo contigo, la cuestión es buscar cada uno dentro de sus posibilidades ese paraíso para disfrutarlo día a día. Como nos gusta andar todo el rato mirando y remirando nuestras plantas ainsss que inmenso placer.

  3. Precioso post, me ha encantado, ha sido como pasearme por el. Tu jardín es una maravilla, y completamente de acuerdo con esa acertada frase, yo también tengo mi paraíso, aunque sea a dos pisos del suelo.
    Enhorabuena de nuevo.

    • Tu terraza es preciosa, Toñy, a mi tambien me parece un paraiso. Tus fotos transmiten muchas sensaciones agradables y debe ser un placer estar en ella mirando y cuidando las plantas.
      Un beso, guapa.

  4. Yo pensaba que tenías un jardín enorme!!! Lo cual demuestra lo buenas que son tus fotos, y la pasión que le pones cuando hablas de ellas.
    En mi caso, tengo una terraza de grandecita (no como la tuya), pero efectivamente, se va convirtiendo en mi pequeño paraiso (y eso que en invierno decae mucho y luego me pego el palizón para hacer que luzca).
    Gracias por compartir tu pasión

    • Gracias por tus palabras, Luz. Las fotos hacen magia! 🙂
      La salida del invierno es una época de mucho trabajo en los jardines, a mi también me pasa lo que comentas. Es costoso pero después compensa.
      Un abrazo

  5. Se ve precioso Monica y tienes razón no es lo mismo cuidar uno de 40 que bastantes metros más. no doy abasto en quitar hierbas. Besitos.

    • Gracias Teresa! Tu jardín es una maravilla. Hoy he visto tus flores de magnolio, qué preciosidad.
      Besos, guapísima!

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario