Oxalis, el falso trébol de cuatro hojas

Puesto que la primavera es el mejor momento para plantar bulbos que florecen en verano, hoy seguiremos hablando de ellos y dedicaremos este post a unos de los más pequeños que existen: los oxalis. Este trébol de cuatro hojas es una planta  de tamaño reducido, pero no por ello es pequeña su belleza. Son bulbos comienzan a brotar a finales de primavera y cuando llega el verano ya están listas para florecer.

Las hojas de oxalis tienen un aspecto similar a las del trébol, por lo que en ocasiones se confunden y podemos creer que se trata de un trébol de cuatro hojas. Los tréboles son plantas leguminosas y pertenecen al género Trifolium, con más de 250 especies distintas. De oxalis también hay muchas variedades, parecen tréboles, pero no son lo mismo.

Oxalis pes-caprae en mi jardín

Existen cientos de especies de oxalis que se diferencian por las flores o el follaje. Las flores de este pequeño bulbo adquieren diversas tonalidades. Rojo, rosa, blanco y amarillo son los colores más habituales. También en las hojas encontraremos distintos tonos y matices de verde, e incluso algunas con tintes púrpura.

Flores de Oxalis triangularis

Algunos oxalis forman parte de la flora arvense de determinadas regiones. Aquí, en el Mediterráneo, el Oxalis pes-caprae tienen una capacidad tremenda para reproducirse y se considera una mala hierba que invade los campos de naranjos. También invaden cada primavera mi jardín.

Invasión de Oxalis en mi jardín

Pero hay oxalis que son menos invasivos y mucho más ornamentales. Entre las especies más apreciadas están Oxalis thetraphyla, de flores rosas y hojas verdes con un dibujo en púrpura que recuerda una cruz, y Oxalis triangularis, con delicadas florecitas blancas y hojas verdes o púrpura según la variedad.

Oxalis triangularis

Es fácil ver crecer oxalis en cualquier región templada del mundo. Son plantas herbáceas, generalmente perennes, que tienen raíces tuberosas o bulbosas. Lo habitual es que pierdan su parte aérea en invierno y vuelvan a aparecer cuando llega la primavera, aunque en regiones tropicales pueden comportarse como perennes. Quedan preciosos en maceta o en primera línea del jardín, en un macizo de flores.

Cultivar oxalis no tiene ningún misterio, basta con plantar los bulbillos en tierra esponjosa con buen drenaje en un lugar soleado o a media sombra. Se riegan de primavera a otoño, mientras la planta está activa, y en invierno podemos olvidarnos de ellos.

Bulbo de oxalis

Hay muchos más bulbos que florecen en verano y que llenan el jardín de color durante los días más cálidos del año. En el siguiente enlace encontrarás una lista con muchos de ellos:

Bulbos de verano para el jardín o macetas

Imágenes: Guía de Jardín, ibulb

También te puede interesar:

4 comentarios en «Oxalis, el falso trébol de cuatro hojas»

  1. En una de las plantas que de siempre me han gustado pero hasta el momento no he plantado, igual después de haber leído tu post me hago el ánimo amiga Monica.
    Un fuerte abrazo

  2. Los Oxalis son bastantes invasivos, especialmente los que crecen de forma natural en los huertos, aunque hay alguna variedad que, como dices, no lo es tanto. Los de hoja purpura son muy bonitos, pero yo, por si acaso, nunca me he atrevido a plantar ninguno. Aquí se reproducen con demasiada facilidad.
    Saludos

  3. Mi marido me plantó un montón de estos en un tiesto, a mí me parecen hierbajos, pero como es lo único que le vive, pues ahí se los tengo.

  4. A mi los Oxalis me parecen especialmente bonitos, sin valorar si son invasivos o no, sus tonalidades y flores delicadas de algunas de sus especies me fascina. Muchas gracias por tu entrada Monica.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario